A los 71 años, Tina Knowles decidió romper el silencio sobre un capítulo íntimo y doloroso de su vida: su reciente diagnóstico de cáncer de mama.
En una entrevista concedida tras la publicación de sus memorias, Matriarch, la madre de Beyoncé y Solange compartió detalles del proceso médico y emocional que vivió en 2024, subrayando el papel esencial que jugó su familia durante el tratamiento, informa Entertainment Weekly.
“Es importante no descuidar las mamografías”, advirtió Knowles en diálogo con People. “Dudé en compartir esta experiencia porque soy muy reservada, pero decidí hacerlo porque creo que puede ofrecer muchas lecciones a otras mujeres”.
Un diagnóstico inesperado tras un examen postergado
La detección del cáncer se produjo tras una larga postergación de sus exámenes de rutina. Knowles reveló que dejó pasar su mamografía debido a la pandemia de COVID-19, y que recién en 2024 retomó el control de su salud, momento en el que se descubrieron dos tumores en su seno izquierdo: uno benigno y otro con células cancerosas en etapa 1A.
El suyo fue un caso detectado tempranamente, lo que le permitió iniciar un tratamiento eficaz. Tras someterse a una lumpectomía —procedimiento quirúrgico que extirpa el tumor y conserva el resto del tejido mamario—, y seguir un tratamiento complementario, actualmente se encuentra libre de cáncer.
Una familia unida ante la adversidad
El relato de Knowles se centra, en gran medida, en el apoyo que recibió de su círculo íntimo durante este proceso. Sus hijas, Beyoncé y Solange, junto con su sobrina Angie Beyince y Kelly Rowland —a quien se refiere como su “hija extra”— estuvieron a su lado desde el primer momento.
“Mis niñas se convirtieron en mi equipo”, recordó con gratitud. La respuesta de Beyoncé fue inmediata y enfocada: “Ya podía sentir su mente acelerada, concentrándose en esto como una tarea que debía abordar con precisión”. Solange, por su parte, se apresuró a calmarla: “Mamá, nos encargaremos de esto”.
Ese acompañamiento se extendió más allá del plano emocional. Durante su entrevista en CBS Mornings, Knowles contó a Gayle King cómo sus hijas la rodearon antes de entrar al quirófano, buscando aliviar su ansiedad con humor y afecto.
Música, fe y consuelo antes de la cirugía
Uno de los momentos más conmovedores ocurrió en el hospital, poco antes de la intervención quirúrgica. Knowles confesó estar nerviosa, pero su entorno supo cambiar el tono con un gesto simple y afectivo: le mostraron un video viral conocido como “dumure”, que la hizo reír a carcajadas. “Me volví loca de la risa. Estaba tan feliz de que estuvieran allí”, recordó.
Después de esa escena, entonaron juntas una canción con un fuerte significado espiritual y emocional para la familia: Walk With Me, tema gospel habitual en los conciertos de Destiny’s Child.
Aunque Michelle Williams no pudo estar presente, Solange ocupó su lugar. “Angie cantó y cantaron Walk With Me, que habla de que Dios camina contigo y te protege. Entré a cirugía sintiéndome como si Dios me hubiera protegido”, relató visiblemente emocionada.
El valor de hablar y el mensaje a otras mujeres
Knowles explicó que abrirse públicamente sobre su enfermedad fue una decisión difícil. Aunque su carácter es reservado, comprendió que su historia podía servir para sensibilizar a otras mujeres, en especial sobre la importancia de no postergar los chequeos médicos.
“Como mujeres, a veces estamos muy ocupadas, corremos de un lado a otro, pero debemos hacernos la prueba”, remarcó. “Si no me la hubiera hecho antes, me estremezco al pensar en lo que podría haberme pasado”.
Un testimonio íntimo transformado en memoria colectiva
La experiencia de Tina Knowles deja constancia de una enfermedad superada, revelando una red de amor, contención y espiritualidad. En Matriarch, la empresaria y madre expone con honestidad los temores, la incertidumbre y el alivio que la atravesaron, y cómo su familia se volvió su sostén.
En tiempos donde el acceso a la salud y la prevención aún presentan barreras —físicas, económicas o emocionales— su historia ofrece un poderoso recordatorio sobre la necesidad de cuidarse y de apoyarse en la comunidad cercana.
La fuerza de Knowles, lejos de ser individual, se construyó en conjunto: “Mis niñas se convirtieron en mi equipo”, dijo, resumiendo en una frase toda la dimensión humana de su experiencia.