Todas las fotos. La Familia Real británica despidió a la duquesa de Kent en un funeral que hace historia

admin

Su despedida marcó un hito en la historia de la monarquía inglesa. Katharine Worsley, duquesa de Kent, recibió el último adiós por parte de la familia real británica en un funeral católico, el primero en cuatrocientos años. También fue la primera vez que un monarca reinante inglés, Carlos III, asistió formalmente a una misa católica en su propio territorio.

Carlos III baja del Rolls-Royce oficial en
las puertas de la Catedral de Westminster.
William y Kate fueron uno de los primeros en llegar al funeral. Ella siguió el protocolo de luto con un abrigo de lana midi con lazo en el cuello de
Catherine Walker; stilettos Gianvito Rossi y cartera Chanel, todo en negro.
¿El detalle? El collar de perlas de Garrard, joyero oficial de la Corona británica,
que perteneció a la reina Isabel II.La
princesa saluda
a Carlos III con un
beso

El martes 16 de septiembre, el soberano (la reina Camilla, no pudo asistir por sufrir una sinusitis aguda), los príncipes de Gales, William y Kate, el duque Eduardo de Kent y sus familiares más cercanos despidieron a la prima política de Isabel II en una ceremonia celebrada en la Catedral de Westminster.

El duque de Kent, de 89 años, encabeza el
cortejo de su mujer del brazo de su hija, Lady
Helen Taylor, y seguido por sus hijos George y
Nicholas Windsor. Detrás de ellos,
sus familiares y amigos más cercanos.
Los duques tuvieron tres hijos y diez nietosLa Catedral de Westminster, sede
del arzobispo primado de la Iglesia católica
en Inglaterra y Gales, fue el lugar elegido y
aprobado por la Casa Real británica para
el oficio religioso. Este es el primer funeral
de la realeza que se realiza allí desde que
fue construida, en el año 1903Sarah Ferguson y el
príncipe Andrés llegaron juntos a la catedral

SU HISTORIA Y LEGADO

Worsley, que murió el 4 de septiembre pasado a los 92 años, se casó con el príncipe Eduardo, duque de Kent y primo hermano de Isabel II, en la Catedral de York en 1961 y desde entonces fue muy querida por la familia real. Convertida al catolicismo en 1994, formó una familia junto a sus tres hijos; George, conde de St. Andrews, Lady Helen Taylor, y Lord Nicholas Windsor, y sus diez nietos (entre ellos, la bella modelo e influencer, Lady Amelia Windsor).

Eduardo de Kent acompaña el cajón con los restos de su mujer,
que fueron inhumados en el Mausoleo Real de Frogmore,
ubicado en el parque real Home Park de WindsorA la salida de la
ceremonia, el príncipe
Michael de Kent (en
silla de ruedas), sus
hijos Lord Frederick
Windsor y Lady
Gabriella Windsor, el
Rey y la actriz Sophie
Winkleman, mujer de
Lord WindsorLa princesa María Cristina,
mujer del príncipe Miguel de Kent y cuñada del viudo

“Durante las tres últimas décadas de su vida, la duquesa centró la atención en su pasión por la música, dejando de ser miembro activo de la familia real en 2002 para enfocarse en su labor privada y benéfica en este ámbito”, informó la Casa Real tras su muerte.

La princesa Ana junto a su marido, el
vicealmirante Sir Timothy LaurenceLady Amelia Windsor despide a su abuela
vestida de riguroso luto con vestido de manga corta y
de corte recto que combinó con tocado con plumas y
mocasines de suela trackLa duquesa
de Edimburgo,
mujer del príncipe
Eduardo, llevó un
abrigo con grandes
botones diseñado por
Catherine Walker que
combinó con zapatos
Penelope Chilvers y
tocado Jane Taylor
LondonMarina Charlotte Windsor, nieta de la
duquesa de Kent

A partir de ese momento, la duquesa se dedicó a dar clases de música en una escuela primaria, donde era conocida simplemente como ‘Mrs Kent”, y en 2004 fundó Future Talent, una ONG destinada a apoyar a chicos de bajos recursos con talento musical. Sin dudas, su funeral marcó un hito en la relación de la Corona británica y la Iglesia católica. Consciente del cambio de los tiempos y fruto de su propia experiencia y conocimiento, Carlos III quiso dar ese paso para continuar apostando al pluralismo religioso como medida de convivencia.

La tapa de revista ¡Hola! de esta semana.

Deja un comentario

Next Post

La Fiscalía investigará los crímenes en Gaza y apunta a genocidio y otros delitos de lesa humanidad

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha acordado investigar los crímenes cometidos en la Franja de Gaza en el marco de la operación militar lanzada por Israel hace casi dos años, apuntando ya a genocidio y otros delitos de lesa humanidad, al tiempo que ha ordenado crear para […]
La Fiscalía investigará los crímenes en Gaza y apunta a genocidio y otros delitos de lesa humanidad

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!