Todo lo que se sabe sobre el caso de la española Matilde Muñoz, hallada muerta en Indonesia: “A Daniel Sancho se le ofreció una ayuda diplomática inmensa y a mi tía no”

admin

María Matilde Muñoz Cazorla, hallada muerta en Indonesia. (Facebook)

María Matilde Muñoz Cazorla, conocida como Mati, de 72 años, desapareció el pasado 2 de julio en la isla indonesia de Lombok. Las autoridades de Indonesia han confirmado a Europa Press que el cadáver de la mujer ha sido hallado enterrado en una playa cercana al lugar donde se le perdió el rastro, y que se han detenido a dos personas relacionadas con el caso.

“A Daniel Sancho se le ofreció una ayuda diplomática inmensa y a mi tía no”

Ignacio Vilariño, sobrino de Matilde Muñoz, denunció en una entrevista con ABC la desigualdad en el trato a ciudadanos españoles en casos de riesgo en el extranjero, comparando la asistencia recibida por su tía con la ofrecida al asesino Daniel Sancho: “No nos entra en la cabeza por qué a Daniel Sancho, asesino y descuartizador confeso, sí se le ofreció una inmensa ayuda diplomática, y a mi tía Mati, sin antecedentes penales, jubilada y con don de gentes, no”.

“Es intolerable que a tres días de cumplirse los dos primeros meses de su desaparición, ni el ayudante del secretario del embajador haya viajado hasta la isla de Lombok para enterarse en primera persona de lo que ocurre. Según la Constitución española, todos los ciudadanos somos iguales. Pero es evidente que no es así”, añadió Vilariño en la entrevista para ABC. El familiar criticó además la dejadez de las autoridades en la investigación, señalando que hasta ese momento ni la geolocalización del móvil de Matilde ni la identificación de posibles responsables se habían puesto en marcha.

La cronología del caso

La turista española, nacida en Galicia y residente en Baleares, dejó de responder a mensajes y de atender a sus redes sociales. Fue vista por última vez cerca del hotel Bumi Aditya, en la playa de Senggigi, donde había abonado 20 noches por adelantado. Una empleada del hotel, llamada Mala, con la que Mati tenía mucha confianza, aseguró que ese pagó se realizó en efectivo cuando, en realidad, se hizo mediante una transferencia bancaria. Su sobrino, Ignacio Vilariño, ha declarado que desde el primer momento existieron irregularidades en la investigación y que los empleados del hotel dieron versiones contradictorias sobre la estancia de Matilde. Según publicó ABC, uno de los empleados aseguró que en el bungaló de Mati no había televisión, pese a que la propia víctima había enviado semanas antes un vídeo a su círculo cercano en el que aparecía una en la habitación. Esto alimentó las especulaciones sobre un posible forcejeo en el que el aparato hubiera caído.

Seis días después de su desaparición, la mujer supuestamente envió un mensaje desde su teléfono a Mala informando que debía viajar a Laos, algo que nunca ocurrió. “Es raro, porque comentaba las cosas con todo el mundo”, declaró la amiga de la fallecida, Olga Marín, a El País. Además, el mensaje estaba escrito en inglés y con faltas, lo que llamó la atención: “Mati no cometía faltas en inglés”, añadió la amiga. Vilariño señaló “no tenemos ninguna duda de que fueron fraudulentos”, según Europa Press.

Contradicciones en el hotel y hallazgo de pertenencias

Durante la investigación, la familia denunció que los empleados del hotel Bumi Aditya proporcionaron información contradictoria sobre la habitación que ocupaba Matilde, señalando incluso una estancia distinta a la correcta a las autoridades a cargo de la investigación. El sobrino denunció también que la Policía Científica tardó varias semanas en registrar la habitación de la víctima. Finalmente, el 24 de agosto, se hallaron varias de sus pertenencias en la basura del hotel, incluyendo ropa, libros, sandalias, anotaciones personales y su mochila, pero no aparecieron ni el pasaporte, ni las tarjetas de crédito, ni el teléfono móvil. Vilariño declaró a Europa Press que era imposible que se hubiera marchado por voluntad propia: “Era una mujer que reportaba sus movimientos minuto a minuto y jamás dejaba de contestar a sus allegados”. Según ABC, la familia considera que la ausencia de estos objetos clave podría indicar un intento deliberado de borrar pistas o un robo acompañado de violencia.

Investigación policial y detenciones

La familia ha señalado que algunos de los encargados del hotel podrían estar implicados, dado que “las mentiras y despistes de las dos o tres personas que regentan el hotel muestran que están en el ajo”, según Vilariño. Además, la policía indonesia inició hace pocos días la geolocalización del teléfono de la víctima, tras la presión de la familia y las denuncias presentadas en España por la amiga Olga Marín en Girona y por el sobrino en Madrid, así como a través de la Embajada española en Indonesia. Vilariño criticó también la tardanza en la inspección de la habitación y en la recopilación de información relevante, y declaró a Europa Press que “es imposible que se haya marchado por voluntad propia”.

Durante todo el proceso, la familia ha insistido en la inacción de las autoridades locales y ha pedido que se investigue a fondo la posible implicación del personal del hotel, el envío de mensajes fraudulentos y la desaparición de objetos importantes. Según Europa Press, los allegados de la víctima han reclamado a la policía indonesia e Interpol que intensifiquen la investigación para esclarecer los hechos y localizar a los responsables.

Deja un comentario

Next Post

Un cambio dramático en el escenario político

Pedirle consejos operativos y financieros al menemismo mientras se pretendía encarnar la mismísima purificación de la política, pudo no haber sido una buena idea. Pero admitamos, al menos, que Carlos Menem tenía abierta día y noche una sala de enfermería para los heridos que dejaba: no quería que pasara la […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!