Todos los beneficios del jugo de arándano para la salud, según una especialista en nutrición clínica de Texas

admin

El jugo de arándano, elaborado a partir de un fruto ampliamente cultivado en Estados Unidos, especialmente en Wisconsin, contiene nutrientes esenciales y compuestos antioxidantes. Durante décadas, fue recomendado como un remedio natural para combatir las infecciones del tracto urinario, entre otras dolencias. Sin embargo, una profesional certificada en nutrición clínica de Dallas, Texas, decidió analizar detalladamente la evidencia científica disponible para determinar qué beneficios tiene para toda la salud.

Qué beneficios tiene el jugo de arándano para la salud

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés), cada 100 gramos (g) de jugo de arándanos, sin azúcar incorporada, se obtiene alrededor de 116 calorías, 30,9 gramos de carbohidratos, 23,5 miligramos de vitamina C y 195 miligramos de potasio, entre otros elementos.

El jugo de arándano contiene propiedades beneficiosas para la salud

Los antioxidantes presentes en esta bebida, como las proantocianidinas, actúan como protectores celulares frente a procesos inflamatorios y oxidativos. Estos compuestos evitan la acción dañina de radicales libres que pueden deteriorar tejidos.

¿Qué limpia el jugo de arándano?

La nutricionista Megan Lyons, con formación clínica y holística, señaló en un artículo de Everyday Health que este tipo de antioxidantes está involucrado en varios procesos de defensa del organismo, entre ellos, funciones digestivas, hepáticas y sanguíneas.

“Los radicales libres pueden dañar las células y provocar inflamación y enfermedades crónicas. Sin embargo, los antioxidantes ayudan a neutralizarlos y a proteger el cuerpo del daño que pueden causar”, aseguró la especialista.

Uno de los usos más comunes del jugo de arándano es como medida preventiva frente a las infecciones urinarias. Estas afecciones suelen estar provocadas por la bacteria Escherichia coli, la cual, en condiciones desfavorables, se adhiere a las paredes del tracto urinario.

Las proantocianidinas presentes en esta bebida parecen dificultar la adhesión de esta bacteria, lo que permite su eliminación a través de la orina. Así lo explican estudios revisados por Lyons, que indican que las tasas de infecciones urinarias podrían reducirse hasta en un 54% en comparación con quienes no la consumen.

Según la especialista, aproximadamente el 50% de las mujeres experimentan una infección del tracto urinario, una vez en la vida

“Aproximadamente el 50% de las mujeres experimentan una infección del tracto urinario al menos una vez en su vida”, dijo la profesional certificada en nutrición clínica.

¿Cómo tomar el jugo de arándano para las infecciones urinarias?

Los estudios científicos destacan dos enfoques no farmacológicos en el manejo de esta dolencia: la ingesta de líquidos y el consumo de jugo de arándanos. Aunque ambos muestran beneficios, el segundo demuestra mejores resultados en términos clínicos, según la revisión sistemática.

Por ejemplo, los resultados mostraron que el consumo regular del jugo ayuda tanto a disminuir las infecciones como a aliviar síntomas relacionados. En mujeres con antecedentes, tomar entre 240 y 300 mililitros de esta bebida de forma diaria durante seis semanas se asoció con menos recurrencias.

Sin embargo, los especialistas aclaran que esta no sustituye el tratamiento médico en caso de infección activa. Es una medida preventiva útil, pero no curativa.

Las investigaciones sugieren que una dosis de 240 a 300 mililitros diarios podría resultar más efectiva

Uno a uno: beneficios del jugo de arándano

  • Reduce la presión arterial y mejora los niveles de colesterol bueno

Además de su relación con el sistema urinario, el jugo de arándano ha sido evaluado por su impacto en el sistema cardiovascular. Ciertos estudios señalan que el consumo regular puede reducir la presión arterial sistólica y mejorar los niveles de colesterol HDL, considerado como bueno.

Además, la bebida contiene polifenoles como antocianinas y flavonoides que, según estudios, actúan sobre el metabolismo de grasas y azúcares, lo que reduce la acumulación lipídica y mejorando la función pancreática.

  • Influencia en la salud digestiva y gastrointestinal

El tracto digestivo también puede beneficiarse de su consumo regular. Estudios recientes muestran que este jugo puede favorecer el crecimiento de ciertas bacterias intestinales consideradas beneficiosas, lo que contribuye a mejorar síntomas como el estreñimiento.

Investigaciones en individuos con sobrepeso detectaron una reducción en los niveles del marcador inflamatorio tras seis semanas de consumo. Asimismo, se identificaron cambios positivos en la composición de la microbiota intestinal. Estos cambios están asociados con una mejora de la función digestiva.

  • Posible efecto sobre la prevención de úlceras

Las proantocianidinas también han sido objeto de estudio en relación con el Helicobacter pylori, bacteria asociada con úlceras gástricas. Una investigación en más de 500 adultos mostró que el consumo diario del jugo redujo la presencia de la bacteria en un 20% en comparación con quienes no lo consumieron.

“Estas bacterias, presentes en alimentos y agua contaminadas, pueden dañar el revestimiento protector del estómago o del intestino delgado, dejando el tejido vulnerable al ácido estomacal”, explicó Lyons. “Con el tiempo, el ácido estomacal corroe el revestimiento y produce una llaga abierta (úlcera). En este contexto, los arándanos pueden prevenir la colonización y perpetuación de la bacteria”, afirmó.

Si bien el jugo de arándano muestra potenciales beneficios en varios sistemas del cuerpo, estos deben evaluarse como parte de un enfoque preventivo y complementario.

Los antioxidantes presentes en esta bebida constituyen su principal beneficio para la salud

¿Cómo se hace el jugo de arándanos?

Brigitte Zeitlin, dietista registrada de Nueva York, advirtió en un artículo de Well and Good que el jugo de arándanos suele ser una fuente significativa de azúcar. Para mantener un consumo saludable, recomendó adquirir jugo etiquetado como 100% natural en lugar de cócteles o bebidas con esta fruta que contienen azúcares añadidos.

“Esta bebida puede tener un sabor superrefrescante, pero también es una forma concentrada de azúcar, a diferencia de comer dos cucharadas de arándanos”, advirtió.

Como alternativa, si se desea realizar esta bebida de forma casera, el artículo sugirió preparar una mezcla con media taza de jugo de arándanos y media taza de agua con gas, a la cual se le puede añadir lima para obtener aún más sabor natural.

Para evitar el azúcar completamente, se propuso utilizar bolsitas de té de arándanos para preparar bebidas calientes o heladas. Otras opciones caseras incluyen la preparación con jengibre y manzana, o incluso la infusión con hojas de té. Estas alternativas permiten mantener el valor nutricional sin exceder la ingesta calórica o glucémica.

Deja un comentario

Next Post

Al menos seis militares del Ejército de Líbano fallecen tras una explosión en un depósito de armas

El Ejército de Líbano ha informado este sábado de la muerte de seis militares en la región de Tiro, en el sur del país, tras una explosión ocurrida en un depósito de armas mientras realizaban una inspección del lugar y que también ha dejado varios heridos. «El presidente (Joseph) Aoun […]
Al menos seis militares del Ejército de Líbano fallecen tras una explosión en un depósito de armas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!