Tom Homan celebró la detención de jueces en Nuevo México acusados de proteger a un migrante: “Serán procesados”

admin

El pasado jueves 24 de abril, agentes federales irrumpieron en la casa del exjuez Joel Cano y su esposa, Nancy, quienes fueron detenidos por sospechas de vínculos con criminales. En este contexto, Tom Homan, el “zar de la frontera” de Donald Trump, celebró el arresto y cómo esta acción refleja las tensiones políticas y legales que hoy marcan la agenda migratoria.

El “zar de la frontera” aplaude la detención de los jueces en Nuevo México

Tom Homan, el llamado “zar de la frontera” de Estados Unidos, festejó el pasado viernes la detención del exjuez Joel Cano y su esposa, Nancy Cano, acusados de proteger a un presunto miembro de la violenta banda venezolana Tren de Aragua. Ambos enfrentan cargos federales por manipulación de pruebas y ocultar evidencia relacionada con actividades criminales de inmigrantes ilegales.

El exmagistrado del condado de Doña Ana, de 68 años, y su esposa, de 67, supuestamente ayudaron a Cristhian Ortega-López, inmigrante ilegal y presunto miembro del Tren de Aragua, a ocultar su relación con actividades delictivas, incluyen también la posesión ilegal de armas de fuego de alto calibre.

Los jueces deben hacer cumplir la ley, no quebrantarla. Si apoyan a criminales o interfieren en nuestro trabajo, serán procesados”, sentenció Homan en su cuenta oficial de X, reconocido por su política de tolerancia cero hacia la inmigración ilegal durante el mandato de Donald Trump. “Nadie está por encima de la ley”, agregó.

Encubrimiento de evidencias y vínculos criminales

De acuerdo con las investigaciones, los Cano intentaron ocultar imágenes y videos donde Ortega-López posaba armado junto a otros inmigrantes ilegales en un campo de tiro de Las Cruces. Entre las armas incautadas había pistolas, rifles AR-15 y municiones de alto poder. Además, se encontraron símbolos de afiliación al Tren de Aragua en publicaciones de redes sociales.

Tras un operativo en su vivienda, los agentes federales descubrieron que el exjuez habría destruido con un martillo un teléfono que contenía pruebas incriminatorias. Nancy Cano también está acusada de intentar borrar rastros de evidencia digital y facilitar comunicaciones clandestinas mientras Ortega-López estaba detenido.

Las autoridades creen que Ortega-López no vivía solo en la propiedad alquilada por los Cano, sino que convivía con otros dos presuntos miembros del Tren de Aragua, actualmente bajo custodia.

Una postura firme desde Washington

El caso generó fuertes reacciones en Washington, donde Tom Homan advirtió que su equipo no tolerará acciones que obstaculicen el trabajo de las agencias de inmigración. “Puede apoyar la inmigración, pero si oculta o ayuda a delincuentes, será procesado”, recalcó el funcionario en sus redes sociales.

El zar fronterizo de la Casa Blanca Tom Homan habla con reporteros en la Casa Blanca el martes 15 de abril de 2025 en Washington. (AP Foto/Alex Brandon)

La gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, anunció que nombrará un sustituto para ocupar la vacante judicial de Cano hasta 2026. Por su parte, Ortega-López enfrenta cargos adicionales tras confirmar que entró ilegalmente al país en 2023, cerca de Eagle Pass, Texas. Su caso es parte de una investigación federal más amplia contra las actividades del Tren de Aragua en territorio estadounidense.

¿Quién es el “zar de la frontera?

Tom Homan, expolicía de Nueva York y exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), fue nombrado por Donald Trump como responsable de coordinar la política migratoria y de seguridad fronteriza. Conocido por su enfoque de “tolerancia cero” hacia la migración irregular, Homan fue pieza clave en la implementación de la separación de familias migrantes en 2018, medida que buscaba disuadir cruces ilegales en la frontera.

Con más de 30 años de experiencia en temas migratorios, Homan ocupó altos cargos tanto bajo el mandato de Barack Obama, quien incluso lo premió por su labor, como en el transcurso del primer gobierno de Trump. Tras dejar ICE, se mantuvo activo como comentarista en medios conservadores y colaborador en think tanks como la Heritage Foundation, donde impulsó políticas aún más estrictas hacia la inmigración.

Ahora, ligado al llamado Proyecto 2025, Homan planea liderar la mayor operación de deportaciones en la historia de Estados Unidos. Su estrategia priorizará la expulsión de criminales y migrantes con órdenes pendientes, aunque prometió mantener unidas a las familias y evitar redadas masivas en vecindarios. Sin embargo, expertos advierten que el costo y el impacto económico de un plan de tal magnitud podrían ser enormes.

Deja un comentario

Next Post

La batalla entre Golden State Warriors y Houston Rockets tuvo a un protagonista infaltable: Draymond Green

Si alguien creía que estaban agotados, ellos se encargaron de decirles a todos que no hay nada de eso. Y cuando se trata de una batalla, tienen a uno de los mejores en la materia. Golden State Warriors está a un paso de la semifinales de la Conferencia Oeste, gracias […]
La batalla entre Golden State Warriors y Houston Rockets tuvo a un protagonista infaltable: Draymond Green

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!