Toma de protesta de nuevos ministros de la Corte: cuándo, dónde y a qué hora serán las tres ceremonias

admin

Indigenous lawyer and Human Rights defender, Hugo Aguilar, delivers a speech during a rally in support of his candidacy as Justice of Mexico's Supreme Court of Justice (SCJN), ahead of the judicial and magistrate election, in San Agustin Tlacotepec, Oaxaca state, Mexico May 28, 2025. REUTERS/Jorge Luis Plata

Los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes por primera vez fueron electos por la ciudadanía en junio pasado, están próximos a tomar el cargo a través de tres distintas ceremonias.

Los nueve ministros y ministras se reunieron por tercera vez esta semana, junto con sus equipos de trabajo, con el objetivo de avanzar en la elaboración del Plan de Trabajo y realizar los preparativos de las tres ceremonias.

Se prevé que a la toma de posesión y la instalación de la nueva Corte asistan los presientes de las mesas directivas del Senado y la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, respectivamente, así como la presidenta Claudia Sheinbaum.

¿Cuándo, dónde y a qué hora serán las tres ceremonias?

Como se ha anunciado, el día 1 de septiembre se realizarán los tres eventos:

  • La ceremonia tradicional de entrega de bastones de mando, a las 16:00 horas.
  • La toma de protesta ante el Senado de la República, para lo cual han sido convocados a las 19:30 horas.
  • La sesión solemne de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se espera tenga lugar a las 22:00 horas.

Por otro lado, dialogaron aspectos relevantes de las medidas que van a adoptar para hacer frente a la carga de trabajo que recibirán, entre estos la distribución de asuntos entre los nuevos ministros, la integración de sus equipos, el rediseño de la Secretaría General de Acuerdos por la desaparición de las Salas y la normatividad interna para lograr sesiones ágiles, eficientes y sustantivas; todo ello, mediante la emisión de Acuerdos Generales como lo mandata la Constitución Federal.

Se acordó atender con prontitud los asuntos fiscales y penales para resolverlos dentro del plazo establecido por la Constitución e iniciar el diálogo para definir los perfiles y propuestas de personas que podrán integrar el Órgano de Administración Judicial, con miras a tomar la decisión en las primeras sesiones del mes de septiembre, al afirmar que es indispensable que dicho órgano entre en funciones a la brevedad posible.

Deja un comentario

Next Post

Horas de deliberación en LLA: se sumaría Sebastián Pareja, definen candidatas en distritos claves y llegan pedidos de Milei

El último cónclave de la mesa política de la Casa Rosada fue larguísimo. En la previa al cierre de listas nacionales, Karina Milei, Guillermo Francos, Santiago Caputo, Martín y Eduardo “Lule” Menem se encerraron el martes en el despacho del vicejefe de gabinete, Lisandro Catalán, durante más de tres horas […]
Horas de deliberación en LLA: se sumaría Sebastián Pareja, definen candidatas en distritos claves y llegan pedidos de Milei

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!