Tomorrow Bio amplía su presencia global y se consolida como la empresa líder en criopreservación en Europa

admin

Tomorrow.bio, una compañía alemana dedicada a la criopreservación humana, se ha consolidado como la empresa líder a nivel europeo y una referencia internacional en el sector desde su fundación en el año 2020. La compañía, que opera en toda Europa y Estados Unidos, se ha posicionado como líder en el desarrollo de soluciones innovadoras para prolongar la vida mediante biostasis.

Su actividad abarca la prestación de servicios especializados en crioprotección de campo de respuesta rápida y almacenamiento criogénico a largo plazo, apoyada por una infraestructura médica y tecnológica en constante expansión y en colaboración con la European Biostasis Foundation (Suiza), para la criopreservación tanto de cuerpo completo como neuro, centrada exclusivamente en el cerebro.

Ahora, la compañía, que ha ampliado su presencia global con su expansión en Estados Unidos, ha anunciado una serie de hitos de clave en un momento en el que ha alcanzado un número récord de nuevas inscripciones, unas cifras impulsadas especialmente por el interés de audiencias jóvenes con mentalidad tecnológica y visión a largo plazo

Fuerte apoyo de inversores: ronda de financiación de 5 millones de dólares

Durante este trimestre, Tomorrow.bio ha completado con éxito una ronda de financiación de 5 millones de dólares destinada a impulsar su expansión internacional, reforzar su área de ingeniería y ampliar su infraestructura. En esta ronda han participado inversores de reconocido prestigio en el sector, entre ellos el empresario español e inversor en tecnología y biotecnología Sergio Escoté.

Esta captación de fondos pone de manifiesto la creciente confianza de los inversores en la criopreservación como un campo innovador, así como en la capacidad de Tomorrow.bio para ampliar la investigación, la cobertura y la tecnología que permitan hacer la biostasis cada vez más accesible. “Es un honor invertir en una organización seria, transparente y valiente, que apuesta por el futuro, por la ciencia y por la libertad de elección. Me uno a ellos para seguir defendiendo lo que en mi propio país me han negado: la posibilidad de decidir sobre mi cuerpo, mi muerte y mi futuro”, afirmó Escoté.

Ambulancias personalizadas y equipos de campo

La compañía alemana se sitúa en la vanguardia de la crioprotección en campo mediante la expansión de su flota de ambulancias diseñadas a medida. Estas unidades, concebidas como quirófanos móviles, permiten realizar intervenciones inmediatas de crioprotección al facilitar el inicio del proceso en el menor tiempo posible tras el fallecimiento.

Equipadas con tecnología avanzada y herramientas desarrolladas específicamente para este propósito, las ambulancias destacan además por la incorporación de maniquíes de entrenamiento de alta precisión. Estos simulan procedimientos reales de biostasis, lo que permite al equipo perfeccionar sus intervenciones y mantener los más altos estándares de excelencia operativa.

Nueva vertical: criopreservación de mascotas

En respuesta a una creciente demanda, Tomorrow.bio ha iniciado en Estados Unidos un servicio de criopreservación para mascotas. Esta nueva línea de negocio pone a disposición de los propietarios la posibilidad de preservar a sus animales de compañía bajo protocolos de biostasis.

El servicio para mascotas mantiene los mismos estándares de calidad, atención médica especializada y almacenamiento criogénico a largo plazo que la compañía aplica en los procedimientos de criopreservación humana.

Precisamente, y como parte de su estrategia internacional, es en el país norteamericano donde la compañía ha intensificado su actividad. Por ejemplo, realizó recientemente una sesión práctica de SST (Standby, Stabilization, and Transport – Espera, Estabilización y Transporte) para equipos locales, en el marco de su iniciativa destinada a fijar un nuevo estándar en las redes globales de respuesta en criopreservación.

Paralelamente, la empresa ha consolidado su visibilidad en la industria mediante la participación de sus representantes como ponentes en destacados congresos internacionales sobre longevidad y biostasis, celebrados en Europa y Estados Unidos, evidenciando el interés cada vez mayor por la criopreservación como alternativa para prolongar la vida más allá de los límites actuales de la medicina.

Deja un comentario

Next Post

“Somos Buenos Aires”: una nueva propuesta electoral en la provincia que busca romper la polarización

Con el objetivo de ofrecer una alternativa al oficialismo libertario y al kirchnerismo, Facundo Manes y Juan Schiaretti presentaron el frente electoral “Somos Buenos Aires”, una alianza que competirá en las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre, y que también proyecta una plataforma nacional hacia 2027. El lanzamiento del […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!