El músico y productor peruano Tony Succar anunció la reprogramación de su concierto “Tony Succar, Los Sueños Se Cumplen”, que estaba previsto para el 13 de diciembre de 2025 en el Estadio Nacional de Lima. La modificación responde a la coyuntura social que afecta al país, y busca proteger la integridad de asistentes, artistas y personal técnico, según el comunicado oficial difundido por la Familia Succar y DEA Promotora.
La decisión fue anunciada a través de canales oficiales y redes sociales tanto del artista como de la promotora. De acuerdo con lo informado, Tony Succar expresó su preocupación por las circunstancias actuales en Perú, solidarizándose con las familias y miembros de la comunidad musical impactados por los recientes hechos.
“Estamos profundamente conmovidos por los difíciles momentos que atraviesa nuestro país. Los recientes hechos nos han tocado muy de cerca, especialmente al ver que colegas y amigos del mundo de la música, así como muchas familias peruanas, se ven afectadas. Nos duele ver que algo tan noble como la música, que siempre ha sido un espacio de unión, alegría y esperanza, se vea opacado por la preocupación y la tristeza”, se puede leer en el comunicado, en un contexto marcado por diversas manifestaciones y situaciones de inestabilidad social.
El evento, que prometía reunir a miles de seguidores en el principal recinto deportivo de la capital peruana, será reprogramado para el año 2026. La organización confirmó mediante el comunicado que el espectáculo no ha sido cancelado, sino pospuesto. Según la postura de Tony Succar y su equipo, se priorizará ofrecer un espectáculo con las condiciones adecuadas, cumpliendo las expectativas del público y manteniendo el sello de calidad que distingue sus presentaciones.
“La incertidumbre creada por la situación social que vive el país y pensando ante todo en la seguridad y el bienestar de nuestro público, de los artistas y de todo nuestro equipo, nos ha llevado a tomar la difícil decisión (…). Esta no es una cancelación, sino una pausa necesaria”, indicó.
¿Qué pasará con las entradas?
Todas las entradas adquiridas para la fecha original seguirán siendo válidas para el nuevo concierto. Además, los compradores que no puedan asistir una vez se defina la nueva fecha tendrán la opción de gestionar el reembolso total del valor de sus entradas, a partir del 15 de octubre, a través del mismo canal por el que fueron adquiridas. La reprogramación se manejará en coordinación con DEA Promotora, que garantizará la seguridad y transparencia en el proceso de reembolso.
El comunicado firmado por la Familia Succar y la organización enfatizó el agradecimiento al público por el apoyo y la comprensión. Tony Succar recalcó su compromiso por realizar un evento que refleje la energía y esperanza de sus conciertos, así como el orgullo cultural que representa para la comunidad peruana. “Pero para hacerlo necesitamos esperar un poco, hasta que podamos reencontrarnos con el corazón tranquilo y el país en un mejor momento”, se lee.
Con esta medida, se busca resguardar la experiencia del público y todo el equipo vinculado al show, en espera de un mejor escenario nacional. “Muy pronto anunciaremos la nueva fecha. Todas las entradas seguirán siendo válidas y quienes no puedan acompañarnos podrán solicitar la devolución de su dinero a través del mismo medio de compra a partir del 15 de octubre. Gracias, de todo corazón, por su cariño, comprensión y por estar siempre con nosotros”, concluyó el comunicado de la familia.
El espectáculo “Tony Succar, Los Sueños Se Cumplen” se perfila como uno de los eventos musicales de mayor expectativa para 2026, dado el impacto del músico en la escena internacional y su trayectoria en la promoción de la música latina. Durante los próximos meses, la producción anunciará la nueva fecha y detalles adicionales, manteniendo la comunicación permanente con los seguidores.
Preocupado por sus compañeros
A través de un video, Tony Succar también dio a conocer la reprogramación de su concierto, no sin antes, lamentar que sus compañeros de Armonía 10 estén cantando con chalecos antibalas como medida de seguridad ante la ola de extorsiones y asesinatos.
“Ha sido una decisión muy difícil. Estuvimos hablando todos estos días tratando de ver qué hacer, pero viendo todo lo que está pasando en mi país, estamos muy conmovidos y preocupados. Saber que hay gente que vive con el miedo de simplemente salir a trabajar tranquilos es una locura. Acabo de ver un video de mis amigos de Armonía 10 cantando con chalecos de antibala. O sea, eso ya es grave, grave”, fueron sus primeras palabras.
“Yo estoy viendo todas estas cosas, estoy rezando mucho por mi Perú. Dentro de lo que pueda, voy a poner mi granito de arena. Todos tenemos que alzar la voz, unirnos y poner el hombro para que las cosas cambien por un mejor país para todos. Yo tengo mucha fe, de verdad tengo mucha esperanza que las cosas van a mejorar pronto”, sentenció Succar, indicando que muy pronto lanzará la nueva fecha de su concierto. “Gracias por su cariño, su comprensión y por siempre estar ahí. Los quiero mucho”, sentenció.