La semana de Acción de Gracias de 2025 se perfila como uno de los períodos más complicados del año para quienes se dispongan a viajar por Estados Unidos. Las primeras señales anticipan un escenario con varios sistemas de tormentas, episodios de nieve en sectores del norte y lluvias persistentes en el oeste. Aunque el panorama todavía presenta ciertas incertidumbres, el avance de dos e incluso tres perturbaciones aumentará las chances de demoras, rutas peligrosas y cambios repentinos en los planes de millones de viajeros.
Dos grandes tormentas podrían afectar los viajes de Thanksgiving 2025
El análisis preliminar de AccuWeather describió una semana con un patrón más inestable que lo habitual, caracterizado por la presencia de al menos dos tormentas importantes y la posibilidad de una tercera.
Los meteorólogos explicaron que el primero de estos sistemas se formará a partir de la energía que actualmente avanza hacia California desde el sur de las Aleutianas.
La trayectoria de esa perturbación seguirá un curso que la llevará a cruzar Texas entre el lunes y el martes de la semana festiva.
En ese tramo inicial, no se espera un volumen considerable de nieve porque el aire más frío permanecerá retenido en Canadá.
Sin embargo, el desplazamiento del sistema generará lluvias en Texas y el Medio Sur entre martes y miércoles.
La presencia de tormentas y la posibilidad de episodios severos en el sur del Estado de la Estrella Solitaria podrían entorpecer rutas y aeropuertos regionales exactamente durante los primeros movimientos masivos de personas.
Mientras tanto, un segundo sistema, todavía más incierto y potencialmente más fuerte, avanzará desde el Pacífico.
AccuWeather subrayó que esta perturbación aún no aparece representada con claridad en los mapas, pero sigue una trayectoria que comienza alrededor de China antes de llegar a la costa oeste durante el miércoles.
Según la interpretación del modelo europeo, el ingreso de una pieza de energía adicional desde el sur permitiría la formación de una depresión más profunda, capaz de impulsar un temporal de nieve de gran magnitud en las Dakotas y Minnesota entre el viernes y el sábado.
En contraste, el modelo estadounidense propone un desplazamiento más rápido hacia el noreste, con un foco mayor en el descenso de las temperaturas. L
a incertidumbre entre ambas herramientas mantiene abierto el rango de escenarios posibles, aunque ambas coinciden en que la región del upper Midwest tendrá condiciones invernales a mitad de semana.
Cómo afectarán las tormentas de Thanksgiving a vuelos y rutas en EE.UU.
Los pronosticadores de AccuWeather enfatizaron que los sectores marcados en rojo en su gráfico preliminar —que abarcan desde California hasta el noreste— tendrán riesgo de interrupciones.
Específicamente, el miércoles y el jueves podrían llevar nieve desde los Dakotas hasta zonas cercanas a los Grandes Lagos, además de lluvias en corredores clave del país norteamericano.
Las áreas con condiciones más complejas coinciden con tramos en los que tradicionalmente se registra mayor circulación de vehículos y vuelos.
En la práctica, las demoras se verían potenciadas por tres factores: rutas húmedas en el Medio Sur y Texas, posibles nevadas que reduzcan la visibilidad en el norte y un patrón de tormentas que no muestra señales de debilitarse.
El pronóstico por regiones para Thanksgiving según el Farmer’s Almanac
El mapa especial de viajes para Acción de Gracias, elaborado por The Old Farmer’s Almanac ofrece una mirada desglosada por regiones. E
sa publicación anticipa un mosaico de situaciones: mientras el este disfrutará en general de cielos más despejados, el oeste experimentará precipitaciones generalizadas.
También indica que la nieve se concentrará en áreas muy específicas: el norte de Nueva Inglaterra, el Alto Medio Oeste, sectores elevados del Oeste Intermontañoso y partes de Alaska.

- Centro y Medio Oeste: en los Grandes Lagos, la semana se presentará más cálida que lo normal; en el valle del Ohio, la progresión desde el frío inicial hacia un ambiente más templado vendrá acompañada de algunas lloviznas; el Alto Medio Oeste tendrá algunos estallidos de nieve que podrían reducir la visibilidad y demandar mayor precaución en autopistas y caminos rurales.
- Oeste: en Texas y Oklahoma la semana será cálida, con un marcado contraste entre el norte, más estable, y el sur, donde no se descartan algunos chaparrones; el Oeste Intermontañoso enfrentará una combinación de frío y precipitaciones mixtas; el Desierto del Suroeste se mantendrá cálido y seco; el noroeste del Pacífico recibirá lluvias frecuentes, temperaturas más bajas y rutas resbaladizas en corredores clave
- Alaska: presentará un escenario plenamente invernal, con nevadas intermitentes y frío persistente, lo que obligará a extremar cuidados en traslados internos. Hawái, por su parte, mostrará un ambiente más fresco de lo habitual, con precipitaciones breves que podrían interrumpir brevemente los planes al aire libre.
