Debido a que Lorena ha ingresado a una zona de fuerte cizalladura y temperatura de la superficie del mar menos favorable, se prevé un gradual debilitamiento en su intensidad.
La Coordinación Nacional de Protección Civil dismunuyó a azul la alerta en Baja California debido a que Lorena pierde fuerza.
Sin embargo, alertó que las bandas nubosas y amplia circulación de la tormenta Lorena siguen generando lluvias fuertes en el noroeste del país.
Se mantendrán las lluvias torrenciales en Baja California Sur, intensas en el sur de Baja California y Sonora, y muy fuertes en Sinaloa y regiones de Durango.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que Lorena se desplace paralelo a las costas de Baja California sur en las próximas horas.
Las intensas lluvias que Lorena ha causado en Baja California provocó el deslizamiento de tierra en una zona de Los Cabos.
La tormenta tropical sigue debilitándose a medida que se acerca a Baja California.
Se mantiene el #Pronóstico de #Lluvias de fuertes a torrenciales en #BajaCaliforniaSur, #BajaCalifornia, #Sonora, #Sinaloa, #Durango y #Chihuahua. Más información en ⬇️https://t.co/klYSxKOoP1 pic.twitter.com/hVwWUsFmYS
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 4, 2025
SSPC reporta que no hay daños mayores ni personas fallecidas o lesionadas por “Lorena”
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó sobre los efectos de la tormenta tropical Lorena en Baja California Sur:
Los Cabos
- Deslizamiento de tierra en la carretera transpeninsular (km 28+500).
- Aumento del nivel de arroyos: San José Viejo, El Limón y Arroyo Seco.
- Caída de 3 árboles y 50 vehículos varados.
- 3 viviendas arrastradas y 5 con ingreso de agua.
- Encharcamientos y cortes de energía eléctrica (ya restablecidos).
- 8 refugios activos con 253 personas albergadas.
La Paz
- Deslizamiento de tierra en carretera a Los Barriles (km 112).
- Rescate de 5 personas atrapadas en vehículos.
- Encharcamientos en vialidades.
- Sin personas lesionadas ni fallecidas.
Comondú
- Reforzamiento de bordos y pasos de agua.
- 17 embarcaciones resguardadas.
- Red vial sin afectaciones.
- 8 refugios activos con 45 personas albergadas.
Medidas y acciones
- 2,835 elementos de los tres niveles de gobierno desplegados.
- Activación de Planes DN-III-E y Marina.
- Cierre de puertos para embarcaciones menores en La Paz y Los Cabos.
- Suspensión de clases y labores en dependencias oficiales.
- Liberación de 4 casetas de cobro en San José del Cabo por parte de la SICT.
- CFE atiende fallas eléctricas.
- Monitoreo permanente del fenómeno por el Puesto de Mando en coordinación con autoridades.
Gobierno de Sonora alerta a la población por lluvias
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó a través de redes sociales que se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes durante este día en el territorio estatal..
El ciclón tropical Lorena mantendrá un desplazamiento paralelo a la costa de Baja California Sur y se debilitará al internarse en tierra.
Sin embargo, sus bandas nubosas generarán lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora del 4 al 7 de septiembre, además de rachas de viento superiores a 60 km/h y oleaje de hasta 3 metros en la costa sur del estado el viernes.
Asimismo, el monzón mexicano, en combinación con la humedad de Lorena y condiciones atmosféricas favorables, provocará tormentas eléctricas, lluvias intensas (25 a 75 mm) y vientos fuertes en varias regiones de Sonora, especialmente por las tardes.
El coordinador estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, exhortó a la población a extremar precauciones ante las condiciones climáticas, evitando viajes en carretera si es posible y, en caso de realizarlos, conducir con precaución, respetar límites de velocidad y estar atentos a la humedad en el asfalto y posibles derrumbes en zonas montañosas.
SMN pronostica lluvias torrenciales en BCS
El Sistema Meteorológico Nacional advirtió a través de sus redes sociales que caerán lluvias torrenciales en la zona central de Baja California Sur, además de lluvias intensas en la costa de Sonora.
Fabián Vázquez Romaña, coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional, señaló que el despalazamiento de “Lorena” será lento.
El punto más cercano que tendrá frente a la costa de Baja California será hsata el día domingo, 7 de septiembre, por la mañana.
A pesar de su debilitamiento, “Lorena” provocará rachas de vientos cercanas a los 85 kilómetros por hora que se concentrarán en el mar.
Continúa suspensión de clases en BCS por tormenta tropical Lorena
El Consejo Estatal de Portección Civil informó esta tarde que se esperan lluvias intensas entre los 250 y 300 milímetros este jueves y viernes.
Además, se continuará la suspensión suspensión de clases en todos los niveles educativos en toda la entidad hasta el lunes 8 de septiembre.
Huracán Lorena se degrada a tormenta tropical
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que la tormenta tropical Lorena ocasionará lluvias torrenciales en Baja California Sur, además de lluvias puntuales intensas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.
Hasta las 6 de de la mañana de este jueves, la CONAGUA catalogó a Lorena como un Huracán 1, localizado a 180 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro B.C.S. y a 430 km al sur de Punta Eugenia B.C.S.
A las 9:00 de la mañana, la CONAGUA compartió que su fuerza disminuyó y se convirtió en tormenta tropical que mantendrá lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, además de rachas fuertes de viento y oleaje elevado en la Península de Baja California y el noroeste del país. De hecho en las próximas horas se internará al centro de los municipios de Baja California Sur, por lo que autoridades piden a la población extremar precauciones.
Huracán Lorena de categoría 1 se ubica a 165 km de Cabo San Lázaro, BCS
El huracán Lorena de categoría 1 avanza cerca de las costas de Baja California Sur con vientos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 165 km/h, provocando alerta por lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en gran parte de la península y el occidente de México.
Según los datos presentados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se ubicó a 165 km al suroeste de Cabo San Lázaro, B.C.S., y a 405 km al oeste-noroeste de Cabo San Lucas al corte de las 03:00 horas de este 4 de septiembre de 2025.
Lorena se desplazaba hacia el este-noreste a 13 km/h, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de 165 km/h. Las autoridades prevén que el huracán se debilite conforme siga avanzando.
Conagua advirtió sobre la posible presencia de lluvias intensas a puntuales torrenciales, vientos muy fuertes, probabilidad de trombas marinas y oleaje elevado en la costa occidental de Baja California Sur.
Lorena sigue esta noche como huracán categoría 1.
El SMN alerta que seguirá generando lluvias torrenciales en Baja California Sur e intensas en Sinaloa y el centro y sureste de Sonora.
El huracán Lorena continúa intensificándose, paralelo a costas de Baja California Sur, reporta el SMN.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos también emitió un avisos sobre el ciclón tropical Lorena, pues sus bandas nubosas tendrán efectos en el estado de Arizona.
Para el jueves 4 de septiembre, se pronostica que elciclón tropical Lorena se localice frente a la costa occidental de Baja California Sur.
En interacción con el monzón mexicano, mantendrán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el noroeste, norte y occidente del país.
Durante la noche de este miércoles y el jueves, el SMN pronostica lluvias de muy fuertes, de 50 a 75 mm, a intensas, de 75 a 150 mm, en el sur de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
El huracán Lorena se mueve a una velocidad de 26 kilómetros por horas. Lo hace paralelamente a la costa occidental de Baja California Sur.
Después de cruzar la península de Baja California, se espera que el sábado Lorena alcance las costas de Sonora.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que Lorena impacte el viernes por la mañana, en la costa occidental de Baja California Sur.
/mexico/2025/09/03/el-smn-preve-que-lorena-toque-tierra-en-baja-california-y-cruce-hasta-sonora-en-estos-dias/