La Torre Trecca en Jesús María ya cuenta con licencia de construcción formal, y el inicio de las obras está previsto para febrero de 2026. Este edificio, gestionado mediante una Asociación Público-Privada entre EsSalud y el Consorcio Trecca S.A.C., representa una inversión de S/ 490 millones, lo que lo convierte en uno de los proyectos sanitarios más ambiciosos de Perú y América Latina.
La nueva Torre Trecca: modernización y capacidad ampliada
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), con el apoyo técnico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), concretó la obtención de la licencia de edificación en menos de cuatro meses desde la firma del convenio con EsSalud. Tras décadas de inactividad, la Municipalidad de Jesús María entregó el permiso que permitirá convertir la Torre Trecca en un centro médico de referencia. De acuerdo con Luis Del Carpio, director ejecutivo de PROINVERSIÓN, este avance pone fin a medio siglo de estancamiento administrativo y da inicio a la etapa definitiva de ejecución.
El proyecto contempla la rehabilitación integral de un complejo de 58,900 metros cuadrados, con 26 niveles, más de 110 consultorios y alrededor de 300 equipos clínicos de última tecnología, como tomógrafos, mamógrafos y resonadores. Segundo Acho, presidente ejecutivo de EsSalud, participó en el anuncio oficial, donde se destacó la dimensión y el alcance del futuro complejo.

Impacto y beneficios para los asegurados
La expectativa institucional es alta: cuando la Torre Trecca esté operativa, podrá recibir hasta diez mil personas por día. Esto duplicará la capacidad actual de atención primaria del Complejo Central de EsSalud y permitirá reducir las listas de espera en consulta externa y tamizaje oncológico. Los servicios previstos incluyen consulta externa, procedimientos diagnósticos, urgencias, tamizaje temprano de cáncer y atención en más de 18 especialidades médicas, entre ellas cardiología, neurología, ginecología y pediatría.
La remodelación también supone una importante dinamización laboral, ya que se calcula que generará más de 1,800 empleos directos e indirectos durante la construcción y más de 7,000 en la operación regular del centro. Los beneficios alcanzarán a una población estimada de 12 millones de asegurados de las redes Rebagliati, Almenara y Sabogal.

Cronograma y financiamiento de la obra
El Consorcio Trecca S.A.C. asumirá la inversión inicial, mientras que EsSalud retribuirá estos fondos a lo largo de un periodo de diez años una vez entregada la obra. Según las declaraciones de Luis Del Carpio, la firma de la adenda contractual se realizará antes de fin de año, lo cual formalizará la ampliación de inversiones y permitirá la pronta intervención en la infraestructura.
Aunque la fecha de la culminación de la obra no está determinada, las autoridades confirmaron que esta tendrá una duración aproximada de dos años y destacaron que su materialización se logró tras una coordinación efectiva entre PROINVERSIÓN, EsSalud, la Municipalidad de Jesús María y el concesionario privado. “Es una noticia importante para los asegurados de Lima y para el sistema sanitario nacional”, subrayó Del Carpio en la presentación oficial del proyecto.

Una apuesta por la gobernanza moderna
La participación de PROINVERSIÓN en el proceso ha introducido criterios de gobernanza moderna y trazabilidad técnica, alineando la colaboración público-privada con estándares internacionales. Durante el acto de entrega de la licencia se reafirmó el compromiso institucional de acelerar los procesos pendientes y concretar la transformación integral del complejo hospitalario, que permaneció en desuso durante más de cinco décadas.
Una vez concluido el periodo de construcción y equipamiento, la Torre Trecca se sumará a la red de atención hospitalaria de la capital con una infraestructura moderna, equipos médicos de alta precisión y mayor capacidad para absorber la creciente demanda del sistema de seguridad social.
