Tour de Francia: Jonas Vingegaard da por ganador a Tadej Pogacar, que va por su cuarta corona

admin

En una etapa marcada por el frío, la lluvia y una modificación de último momento en el recorrido, el neerlandés Thymen Arensman logró una victoria memorable en La Plagne, en la 19ª jornada del Tour de Francia. Por apenas dos segundos, superó al esloveno Tadej Pogacar, que consolidó su liderazgo y quedó a un paso de consagrarse por cuarta vez en la tradicional competencia. Si bien concluirá este domingo, la definición práctica de la gran carrera será este sábado, cuando se consagrará virtualmente el campeón.

Pogacar, del equipo UAE, quedó segundo junto al danés Jonas Vingegaard, abandona los Alpes con el cuarto cetro muy encaminado, y sólo una debacle o un infortunio histórico evitarían que el esloveno llegara a París vestido de amarillo.

La belleza alpine del antepenúltimo segmento del Tour, que fue recortada en un 30 kilómetros respecto a su recorrido original de 129,9 a raíz de un brote de dermatosis nodular detectado en un grupo de vacas.

La 19ª etapa, con final en La Plagne, debió ser recortada en unos 30 kilómetros –incluido el ascenso al Col des Saisies– para prevenir un brote de dermatosis detectado en un rebaño de vacas. A dos días de la llegada a los Campos Elíseos, Pogacar aventaja por 4 minutos y 24 segundos a Vingegaard en la clasificación general.

La de este viernes fue la segunda victoria parcial para Arensman en esta realización del Tour, luego de que el neerlandés ganar otro final en alto, en Superbagnères, en el 14º tramo, desarrollado en los Pirineos. “Estoy totalmente destrozado”, comentó el ganador del día. Fugado desde unos 14 kilómetros antes de la meta, el vencedor contó: “Ganar una etapa del Tour de Francia estando escapado es increíble. Tengo la impresión de estar soñando; no sé lo que acabo de hacer”. Al referirse a sus escoltas, el ciclista de Países Bajos fue directo: “Se trata de Tadej e Jonas. Todo el mundo sabe que son los mejores del mundo, casi unos extraterrestres, y yo soy solo un ser humano. Pero acabo de ganarles; es una locura”.

Arensman, del conjunto Ineos Grenadiers, aprovechó el juego de espera entre los favoritos para consolidar su ataque en la subida final. El competidor de 25 años nunca contó con más de medio minuto de ventaja, pero eso le bastó para no ser alcanzado por el dúo Pogacar y Vingegaard.

Consultado sobre si la victoria habría sido posible con una versión suya más ofensiva, Pogacar respondió: “No lo sé. Yo contaba los kilómetros hasta el final. Arensman iba fuerte; bravo por él. Yo imprimía un ritmo defensivo en el que estaba cómodo y que me permitía responder a un eventual ataque”. Además, admitió que la camiseta amarilla está pesándole y que se le hace difícil “estar concentrado y motivado cada día”.

El esloveno Tadej Pogacar, del equipo UAE, resultó 2º en el tramo del viernes y está muy próximo a su cuarta conquista del Tour.

Bajo una intensa lluvia, en una etapa menos emocionante que lo esperado, los dos grandes dominadores del Tour en los últimos cinco años se vigilaron mutuamente durante el ascenso a la estación de esquí alpina, hasta que Vingegaard lanzó un sprint final que tuvo más de simbólico que de efectivo.

Un trío de cabeza compuesto por los franceses Lenny Martínez y Valentin Paret Peintre y el esloveno Primoz Roglic alcanzó el Col du Pré con una pequeña diferencia respecto al grupo perseguidor, tras una exigente ascensión de 12,2 kilómetros al 7,7%. En el ascenso al Cormet de Roselend, Paret Peintre y Roglic soltaron a Martínez, pero este último logró reintegrarse. Roglic se lanzó luego en solitario durante el descenso hacia Bourg-Saint-Maurice, pero su intento fue neutralizado antes del ascenso definitivo a La Plagne.

La ascensión de 93,1 kilómetros entre Albertville y La Plagne, en los Alpes franceses; el neerlandés Thymen Arensman, ganador del día, llegara escapado a la meta.

Pogacar se mostró más conservador que de costumbre, o quizá con menos fuerzas que en la primera mitad de la carrera. Se limitó a defender su ventaja, mientras Vingegaard se resignó al segundo lugar en la general. “El combate ha terminado. Tadej estuvo muy fuerte, merece la victoria”, reconoció el dinamarqués, campeón en 2022 y 2023.

En cuanto a la lucha por el tercer escalón del podio en París, el alemán Florian Lipowitz dio un paso decisivo al cruzar la meta justo detrás de Pogacar y Vingegaard, con más de 40 segundos de ventaja sobre el británico Oscar Onley. El corredor de Red Bull-Bora acumula más de un minuto de diferencia sobre su rival del equipo Picnic y parte como favorito también para consagrarse como el mejor joven del Tour.

Compacto de la etapa 19 del Tour de Francia

Entre los sudamericanos, el ecuatoriano Jhonatan Narváez finalizó 19º, apenas por delante de los colombianos Harold Tejada y Sergio Higuita. A tres minutos llegó otro colombiano, Einer Rubio.

AFP y Reuters

Deja un comentario

Next Post

Las vacaciones de Alisha Lehmann, la futbolista suiza que revolucionó la Eurocopa y que es furor en las redes

Luego de que Suiza quedara eliminada, de local, en los cuartos de final de la Eurocopa femenina tras perder por 2-0 contra España, su referente y jugadora estrella Alisha Lehmann decidió tomarse unas merecidas vacaciones. La delantera de 26 años, que juega para Juventus, compartió en su cuenta de Instagram, […]
Las vacaciones de Alisha Lehmann, la futbolista suiza que revolucionó la Eurocopa y que es furor en las redes

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!