TPS para venezolanos: plazos, requisitos y cómo revisar tu estatus en el Uscis

admin

Tras la decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para ciudadanos venezolanos, los beneficiarios deben conocer las fechas de vencimiento, los documentos válidos y los pasos para revisar su estado en el sistema del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).

Las fechas oficiales de finalización del TPS para venezolanos en EE.UU.

El TPS es una medida migratoria que concede protección temporal contra la deportación a personas de ciertos países que enfrentan condiciones inestables que impiden su regreso seguro como conflictos armados, desastres naturales o situaciones de emergencia humanitaria.

El DHS canceló la designación de Venezuela para el TPS

El DHS es el encargado de determinar qué naciones califican para esta protección, luego de consultar con otras agencias del gobierno federal. En el caso de Venezuela, el programa se implementó para proteger a ciudadanos que ya se encontraban en territorio estadounidense y no podían regresar por razones humanitarias.

Con el paso del tiempo, la administración Trump evaluó nuevamente las condiciones en el territorio latino y decidió que Venezuela ya no cumple con los criterios establecidos para mantener la designación. Esta medida llevó a la finalización progresiva del programa y a la definición de nuevos plazos para los beneficiarios actuales.

El 3 de octubre de 2025, la Corte Suprema confirmó la decisión del gobierno federal y autorizó la terminación inmediata del TPS asignado a Venezuela con estas fechas establecidas:

  • Designación del TPS de 2023 con efecto inmediato.
  • Designación del TPS de 2021 concluye el 7 de noviembre de 2025.

Pese a la finalización del programa, algunos documentos continuarán con su validez bajo las órdenes judiciales vigentes. Los beneficiarios que recibieron un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), un Formulario I-797 (Notificación de Acción) o un Formulario I-94, emitidos antes del 5 de febrero de 2025, mantendrán su derecho a trabajar legalmente hasta la fecha de vencimiento del 2 de octubre de 2026.

La agencia gubernamental detalló que los venezolanos que procesaron su reinscripción y obtuvieron documentación antes del 5 de febrero de 2025 mantienen la legalidad de sus papeles laborales

Requisitos generales del programa TPS para venezolanos: quiénes no pueden aplicar

Aunque el TPS para Venezuela está en proceso de terminación, el programa mantiene los mismos criterios de elegibilidad establecidos para todos los países designados. Según el sitio web oficial, solo los ciudadanos de Birmania (Myanmar), El Salvador, Etiopía, Haití, Líbano, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Siria, Ucrania y Yemen (o personas sin nacionalidad cuya última residencia habitual fue allí) pueden aplicar. Para eso, deben encontrarse físicamente dentro de EE.UU. al momento de la solicitud.

Además, tienen que presentar su solicitud dentro del período de registro inicial o durante una etapa de reinscripción aprobada por el Uscis. Este beneficio temporal no otorga residencia permanente ni ciudadanía, pero permite a los beneficiarios permanecer legalmente en el país norteamericano y solicitar autorización para trabajar durante la vigencia del programa.

Las personas que fueron condenadas por un delito grave o por dos o más delitos menores cometidos en Estados Unidos, no califican para el TPS. Tampoco son elegibles quienes sean considerados inadmisibles por motivos de seguridad o quienes estén sujetos a las prohibiciones de asilo, como haber participado en persecución o actividades terroristas.

Para mantener el estatus activo, los titulares deben cumplir con los requisitos de presencia física y residencia continua. Si un beneficiario incumple alguna de estas condiciones, puede perder su protección temporal.

Cómo revisar el estatus de una solicitud en el Uscis

El Uscis ofrece una herramienta digital llamada “estatus de caso en línea”, que permite verificar en qué fase se encuentra una solicitud o petición relacionada con el TPS u otros trámites migratorios.

El Uscis tiene una herramienta en línea para verificar las últimas acciones de un trámite

Para utilizarla, es necesario tener a mano el número de recibo, un identificador único de 13 caracteres que se encuentra en las notificaciones oficiales emitidas por la agencia gubernamental. Este dígito está compuesto por tres letras seguidas de diez números (por ejemplo: EAC1234567890).

Al ingresar los caracteres en el sistema, deben omitirse los guiones, aunque pueden incluirse otros símbolos, como los asteriscos, si forman parte del código. Una vez dentro, se mostrará el estado actual del caso, las acciones recientes y los pasos siguientes.

Por otro lado, el Uscis recomienda crear una cuenta personal en el portal my.uscis.gov, lo que permite recibir notificaciones automáticas. Desde ese perfil, los usuarios pueden revisar los avances de sus solicitudes, subir documentos y mantener actualizada su información de contacto.

El sitio web de la agencia también dispone de herramientas complementarias, como la opción para consultar tiempos de procesamiento, enviar una solicitud de información o corrección (e-request) y renovar la dirección postal en línea.

Qué deben hacer los beneficiarios del TPS venezolano

Los titulares del TPS de Venezuela deben revisar cuidadosamente las fechas de expiración en sus documentos y seguir las indicaciones publicadas por el Uscis. Aquellos que todavía tengan permisos de trabajo válidos podrán conservarlos hasta el 2 de octubre de 2026, salvo que el gobierno determine lo contrario mediante una nueva disposición.

Con la finalización de la designación venezolana, el programa continuará vigente solo para los países que aún cumplen con las condiciones humanitarias definidas por el DHS.

Deja un comentario

Next Post

Se estrenó hace 14 años, reunió por primera vez a Jennifer Aniston y Adam Sandler y está próxima a abandonar Netflix

Las plataformas de streaming renuevan a diario su contenido en pos de mantenerse en pie en la intensa batalla para retener suscriptores y atraer a nuevos usuarios. Es así como estrenan películas originales, renuevan series y suman documentales sobre crímenes, deporte o músicos. Sin embargo, esa renovación muchas veces incluye […]
Se estrenó hace 14 años, reunió por primera vez a Jennifer Aniston y Adam Sandler y está próxima a abandonar Netflix

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!