Trabajadores del Hospital Taraborelli se movilizarán en defensa del Hospital Laura Bonaparte

admin

En respuesta al anuncio de cierre del Hospital Laura Bonaparte, quienes son parte del equipo de trabajadores de salud del Hospital Taraborelli realizarán un paro activo y actividades informativas para concientizar sobre la situación. Enterate del cronograma en esta nota.

Para este martes 8 de octubre, se ha programado un paro activo y un corte de calle en 49, entre 42 y 44, desde las 8 hasta la 1 del mediodía. Durante esta jornada, se realizarán actividades informativas sobre la ley de salud mental y la situación crítica del hospital Bonaparte, incluyendo una asamblea abierta a la comunidad a las 11:30.

Asimismo, el miércoles 9 de octubre se llevará a cabo otra asamblea abierta a la comunidad a las 11:30, seguida de la participación en la actividad organizada por la mesa intersectorial de salud mental en el marco del Día Internacional de la Salud Mental, de 13 a 16 horas.

El jueves 10 de octubre, se desarrollará una participación activa en la feria organizada por el Espacio Domingo, que incluirá otra asamblea abierta a la comunidad a las 11:30 y una movilización a las 12 en la rotonda del puente colgante, donde se llevarán a cabo actividades de difusión.

Los profesionales de la salud del Hospital Taraborelli advierten que «nuestra salud, nuestro trabajo y nuestra educación no se negocian; se priorizan y se defienden». En este sentido, enfatizan que la salud mental es un derecho y que «la salida es colectiva: no al cierre del Hospital Bonaparte».

El Hospital Laura Bonaparte, ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios, es un pilar en la atención de la salud mental en Argentina, ofreciendo una amplia gama de servicios que incluyen atención integral, odontología, laboratorio, hospital de día y consultorios externos. Desde su inauguración, ha sido fundamental en la formación de profesionales de la salud, tanto en el ámbito público como privado. En lo que va del año, el hospital ha atendido a más de 98 mil personas y mantiene un registro de 25 mil pacientes activos, lo que subraya su importancia en la comunidad.

Sin embargo, la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de cerrar los servicios de guardia e internación ha generado una fuerte reacción entre médicos, pacientes y familiares. El hospital no solo representa un lugar de tratamiento, sino también un símbolo de derechos en la atención de la salud mental. Su cierre afectaría no solo a los pacientes actuales, sino a la estructura misma de la atención en salud mental en el país.

Representantes del gremio de la Asociación de Psicólogos del Gobierno Porteño han resaltado la necesidad de una atención interdisciplinaria, como lo establece la ley de Salud Mental, y han pedido que se valore el trabajo que se realiza en el hospital. Una residente de primer año denunció las «mentiras» que se difunden sobre el hospital y defendió el compromiso de los trabajadores, que están disponibles para la comunidad los 365 días del año.

En este contexto, la movilización de los trabajadores del Hospital Taraborelli se enmarca en una lucha más amplia por la defensa de la salud mental como un derecho humano fundamental, enfatizando que «la salida es colectiva: no al cierre del Hospital Bonaparte».

Deja un comentario

Next Post

Así quedó la tabla de la Liga Profesional tras la fecha 17: la pelea arriba, el acceso a las Copas y la lucha por la permanencia

Vélez se mantiene líder. Boca e Independiente se acercaron, mientras que River, Racing y San Lorenzo cedieron terreno. Los dos conjuntos que estarían perdiendo la categoría y el cronograma de la jornada 18 Se completó la fecha 17 de la Liga Profesional de Fútbol y Vélez Sársfield se mantiene en la cima tras […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!