Trabajo en la CBP: anuncia nuevas vacantes y paga incentivos de hasta US$30.000

admin

En un contexto migratorio agitado en Estados Unidos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) anunció vacantes en distintos puestos para trabajar allí. Se trata de una amplia gama de posiciones, con incentivos económicos de hasta 30.000 dólares en algunos casos.

Vacantes abiertas en la CBP: salarios e incentivos de hasta US$30.000

Desde el sitio web oficial de la CBP, la agencia busca activamente “personas dedicadas a unirse a sus filas y contribuir a salvaguardar las fronteras de la nación”. Según el organismo, algunos puestos incluyen incentivos de reclutamiento de hasta US$30.000.

CBP tiene vacantes abiertas en EE.UU. habitualmente

Más allá de tener la posibilidad de ser agente de campo, CBP ofrece estos roles y una variada gama de oportunidades profesionales:

  • Oficina de Comercio: hacer cumplir el comercio legítimo de acuerdo con las leyes de Estados Unidos.
  • Oficina de Responsabilidad Profesional: investigar delitos, mala conducta y garantizar la rendición de cuentas.
  • Funciones administrativas, profesionales y técnicas: apoyar las operaciones de primera línea en áreas como ciberseguridad, investigación de inteligencia y diversas funciones administrativas.

El proceso de reclutamiento incluye este incentivo inicial, aunque también se puede optar por otros, equivalentes al 15% o al 25% del salario, según el lugar de destino. Además, la CBP destacó que los agentes de interdicción aérea y marítima asignados a ubicaciones en el Caribe pueden recibir una bonificación de reclutamiento del 25%.

Cuáles son los beneficios de trabajar en la CBP

Además de los estímulos de contratación, CBP informó que los empleados perciben salarios competitivos, pago local y acceso a horas extras. El paquete completo de beneficios también incluye planes de salud y seguro, generosa acumulación de licencias anuales y por enfermedad.

Los agentes de CBP tienen distintas tareas a realizar

La agencia destacó la existencia de trayectorias profesionales y posibilidades de ascenso dentro de la carrera a la que se postule. De esta manera, el salario se incrementa de forma progresiva a medida que pasan los años. Asimismo, el organismo remite a un plan federal de ahorro para la jubilación como parte del paquete de beneficios, llamado Plan de Ahorro para el Retiro.

Por otro lado, también ofrecen programas de “pasantías y oportunidades para estudiantes y graduados recientes”, con el objetivo de que “adquieran experiencia y realicen la transición a puestos permanentes dentro de la CBP”.

Los requisitos para aplicar a un empleo en la CBP

Para postularse al trabajo, estos son los requisitos indispensables:

  • Ser ciudadano estadounidense.
  • Tener una licencia de conducir válida.
  • Haber residido en los EE.UU. durante al menos tres de los últimos cinco años.
  • Ser elegible para portar un arma de fuego.
  • Ser considerado para el proceso de selección antes de cumplir 40 años.
  • Estar dispuesto a viajar.
  • Pasar el proceso de solicitud.

Dependiendo el lugar de residencia, podría trabajar en cualquier punto de entrada de CBP

Asimismo, la institución aclaró que el solicitante puede ser descalificado si sus antecedentes incluyen:

  • Uso de drogas ilegales y/o venta o distribución de drogas ilegales.
  • Condenas, incluidos delitos menores de violencia doméstica.
  • Alojamiento u ocultación intencional de personas indocumentadas.

Quienes reúnan los requisitos podrán completar la solicitud en línea a través del sitio web de la CBP, que ofrece instrucciones sobre el procedimiento. La documentación debe presentarse en inglés, según las indicaciones de la agencia.

Deja un comentario

Next Post

Qué es el mito de la media naranja y por qué puede ser peligroso, según la psicología

A veces disfrazado de romanticismo y otras de destino inevitable, el mito de la media naranja es uno de los relatos más persistentes sobre el amor. Durante siglos, la idea de que hay una sola persona capaz de completarnos fue perseguida y celebrada. Pero, psicológicamente hablando, podría tratarse de una […]
Qué es el mito de la media naranja y por qué puede ser peligroso, según la psicología

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!