Madrid, 29 abr (EFE).- La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé un total de 7,54 millones de viajes por carretera durante el puente del 1 de mayo, en el que se espera una importante afluencia de vehículos de salida y entrada, especialmente en la Comunidad de Madrid, donde el viernes 2 también es festivo.
La operación especial de tráfico arrancará este miércoles 30 de abril a las tres de la tarde y se extenderá hasta el próximo domingo 4 de mayo, el día de la operación retorno, un tiempo en el que habrá afecciones en los trayectos hacia las zonas costeras, ha informado la DGT.
La jornada se complicará el jueves 1, con tráfico intenso en sentido salida de las ciudades por la gran afluencia de vehículos, y atascos entre las nueve de la mañana y las dos del mediodía por los pequeños viajes de corto recorrido entre comunidades autónomas.
En ese sentido, se esperan dificultades en carreteras de acceso a las zonas de playa y montaña, así como a destinos de ocio cercanos a las pequeñas y grandes ciudades, con la previsión de un pequeño retorno a última hora en todas las comunidades excepto en la Comunidad de Madrid.
El viernes 2 en las carreteras de Madrid y alrededores se producirán trayectos cortos a zonas de recreo cercanas a los grandes municipios de la región, con la vuelta a última hora de la tarde, entre las siete y las nueve de la noche.
En el resto de España, los vehículos saldrán hacia zonas costeras y de segunda residencia para el comienzo del fin de semana.
El sábado 3 habrá circulación lenta en sentido salida por el comienzo del fin de semana, por lo que podrían producirse algunos problemas de tráfico en los lugares de destino por movimientos locales de corto recorrido, especialmente en los accesos a poblaciones de costa y carreteras del litoral.
El grueso de la operación retorno tendrá lugar el domingo 4, especialmente por la tarde, por lo que podría haber atascos entre las 15:00 y las 23:00 horas en las principales autovías y autopistas de la red viaria nacional.
Los conductores se encontrarán con medidas de ordenación y regulación del tráfico por la tarde y noche en Andalucía, Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid y Murcia, con el fin de favorecer la entrada de vehículos a las ciudades.
Después de la Semana Santa, en la que 26 personas perdieron la vida en la carretera, Tráfico llama a la prudencia y al respeto de las normas viales para circular con seguridad, así como a evitar distracciones y el uso de alcohol y drogas al volante.
La DGT recomienda poner a punto el vehículo, informarse de las previsiones del tiempo en la Agencia Estatal de Meteorología y planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos.
El dispositivo estará integrado por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), funcionarios de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal de mantenimiento de los equipos e instalaciones de medidas en carretera, así como radares fijos y móviles de control de velocidad, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso del móvil y el cinturón de seguridad.
Para favorecer la fluidez en la circulación, Tráfico instalará carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se paralizarán las obras en las carreteras.
También se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que ocupen la calzada y se restringirá la circulación a camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas, que se podrán consultar en la página web oficial de la DGT.
Además, la DGT informará con regularidad del estado de las carreteras a través de los boletines radiofónicos y las redes sociales. EFE
1012043