Una nueva tragedia volvió a golpear la Carretera Central la mañana de este viernes 25 de julio, luego de que un bus interprovincial de la empresa Expreso Molina se despistó y cayó por una pendiente en la peligrosa zona de Shigsha, sector ubicado en el distrito de Palca, provincia de Tarma, región Junín. El accidente ha dejado 18 personas fallecidas.
El bus de dos pisos cubría la ruta desde Satipo hacia Huancayo y tenía como destino final la ciudad de Lima. Cerca de 40 pasajeros, entre ellos niños y adultos, viajaban a bordo de la unidad, que quedó completamente destrozada tras la caída al barranco. Las operaciones de rescate y auxilio continúan en el lugar del accidente, con la participación de la Policía Nacional del Perú, el Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), la Compañía de Bomberos y numerosas personas que transitan por esa ruta.
De acuerdo con medios locales, un joven pasajero de 24 años relató que si bien quedó parcialmente atrapado debajo del bus, pudo ser rescatado gracias al esfuerzo conjunto de otros viajantes y vecinos de la zona. Para ello, usaron troncos y palancas improvisadas para levantar la pesada unidad.
Vía peligrosa
El accidente ocurrió en un tramo reconocido por su alto nivel de peligro debido a sus curvas pronunciadas y antecedentes de siniestros viales. El sector Shigsha, en particular, ha sido escenario de varios accidentes fatales en los últimos años. Según las primeras investigaciones, el conductor del bus habría perdido el control de la unidad antes de la volcadura y la posterior caída al barranco.
Hasta el momento, la empresa Expreso Molina no ha emitido ningún pronunciamiento oficial respecto a la cantidad exacta de víctimas o pasajeros al momento del accidente. La lista de las personas heridas aún se encuentra en proceso de verificación por parte de las autoridades.
Rescate y atención a los heridos
El trabajo de rescate se intensificó con el paso de las horas debido a la complicada geografía del lugar y el difícil acceso a la zona de impacto. Testigos y otros transportistas que circulaban por la carretera colaboraron en la evacuación de heridos y en el traslado de los mismos a los hospitales cercanos, principalmente al Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma.
Los heridos, muchos de ellos con lesiones de consideración, son atendidos en centros médicos cercanos a la zona del accidente, donde el personal de salud realiza los esfuerzos necesarios para estabilizar su estado. Se desconoce aún el estado de gravedad de algunos de los pasajeros hospitalizados.
Entre los pasajeros también se encontraba el consejero regional por Chanchamayo, Yoner Ambicho Aquino, quien resultó con lesiones pero logró sobrevivir al accidente. Varias familias en Chanchamayo, Tarma y Huancayo buscan información sobre sus parientes que iban a bordo del vehículo siniestrado.
Causas bajo investigación
La Policía de Carreteras y el Ministerio Público han iniciado la investigación para esclarecer las causas del siniestro. No se descarta una posible falla mecánica, exceso de velocidad o falta de mantenimiento del bus. Las autoridades revisan el registro del vehículo y la prueba de alcoholemia del conductor, así como los antecedentes de accidentes en esta empresa de transporte interprovincial.
Según los primeros reportes, la unidad había partido de la selva central y se dirigía a Lima, pero el vuelco ocurrió antes de llegar a la ciudad de Tarma, kilómetro 67 de la ruta, donde existen numerosos avisos advirtiendo el riesgo de curvas cerradas y deslizamientos.