Un inesperado deslizamiento de rocas sorprendió a visitantes en la catarata Velo de la Novia, ubicada en la provincia de Padre Abad, región Ucayali. El accidente dejó un saldo trágico de dos personas fallecidas y 18 heridas, todos turistas que se encontraban en las pozas interiores del lugar al momento del desprendimiento.
El deslizamiento ocurrió al mediodía y afectó directamente a un grupo que disfrutaba del paisaje natural. Entre las víctimas fatales están una menor de ocho años y un adulto mayor de 70 años. La situación movilizó con rapidez a las autoridades locales, quienes activaron los protocolos de emergencia para brindar atención médica y apoyo a los afectados, además de coordinar el traslado de los heridos a centros de salud.
Por precaución y mientras se evalúa la zona afectada, las autoridades decidieron cerrar temporalmente la catarata Velo de la Novia. Este es el primer incidente de esta magnitud registrado en este reconocido destino turístico, que hasta ahora se había mantenido como un lugar seguro para visitantes de toda la región.
18 heridos y dos fallecidos tras deslizamiento en el Velo de la Novia
El Gobierno Regional de Ucayali informó que dispuso la intervención inmediata de la red de salud Aguaytía – San Alejandro para atender a los heridos y apoyar a los familiares. El Ministerio de Salud, a través de la Red Asistencial Aguaytía y el Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), coordinó el traslado de los pacientes a los establecimientos de salud más cercanos para su atención oportuna.
“El sistema de salud ha sido accionado a través de la Red Asistencial Aguaytía (Minsa), así como el seguro público a través del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), para asegurar el traslado oportuno de los heridos a los establecimientos de salud”, precisa el comunicado emitido por el entidad regional.
Miguel Tuanama, jefe de la zona sanitaria del Centro de Salud de Aguaytía, declaró a RPP que entre las víctimas hay 18 heridos y dos fallecidos. Precisó que los fallecidos son una niña de ocho años y un hombre de 70 años, ambos procedentes de Lims. Tuanama lamentó el hecho y señaló que todos los heridos son turistas que llegaron para visitar la catarata, principal atracción de Padre Abad y de la región Ucayali.
“Todos los heridos son turistas que vinieron a visitar la provincia de Padre Abad y por ende a nuestra catarata, que es la atracción de la región y de nuestra provincia de Padre Abad. Pero es la primera vez que nos ocurre todo esto y en la cual nos encontramos muy apenados y muy lamentable para todos los trabajadores de nuestro centro de salud”, afirmó al medio radial.
Actualmente, los médicos estabilizan a un paciente con diagnóstico moderado, quien será trasladado a un hospital de mayor complejidad en Pucallpa para recibir atención especializada.
Mientras se resuelve la emergencia, la catarata Velo de la Novia permanecerá cerrada de forma temporal. La Autoridad Regional Ambiental (ARAU) ejecuta medidas de seguridad, señalización y el cierre preventivo del área para proteger a los visitantes.
Catarata del Velo de la Novia permanece cerrada temporalmente
La catarata Velo de la Novia se ubica en el distrito de Boquerón, provincia de Padre Abad, dentro del circuito natural conocido como El Boquerón de Padre Abad. Forma parte del cañón del río Yuracyacu, afluente del río Aguaytía. Se trata de la cascada más imponente y caudalosa de la región Ucayali, con una caída de agua que mide aproximadamente 50 metros de altura y 30 metros de ancho.
El agua desciende fría y cristalina hacia una piscina natural. Algunas versiones recientes reportan dos saltos de más de 100 metros, siendo el segundo el que evoca el delicado velo de una novia, nombre que da identidad al lugar. La catarata se encuentra rodeada de exuberante vegetación selvática, con helechos, begonias, orquídeas, musgos, palmeras y otras plantas tropicales que embellecen el entorno.
El acceso se realiza por senderos con miradores, puentes colgantes y una infraestructura que permite a los visitantes disfrutar cómodamente. Además, el área cuenta con servicios básicos como baños y zonas de descanso. La catarata es un punto habitual en rutas turísticas que parten desde Pucallpa o Tingo María, e incluye otras visitas destacadas como la cascada “Ducha del Diablo”.
El ecosistema que alberga la catarata recibió la categoría de Ecosistema Frágil por el SERFOR, lo que protege legalmente el área frente a actividades extractivas como la minería. En junio de 2025, el Gobierno Regional de Ucayali estableció el Área de Conservación Regional Velo de la Novia, que protege más de 14.399 hectáreas. Esta zona alberga una biodiversidad rica y vulnerable, con especies amenazadas como el ishpingo, cedro colorado, guacamayo militar, mono aullador y oso hormiguero gigante.