La tragedia en Villa Devoto que dejó cinco muertos por intoxicación con monóxido de carbono puso sobre la mesa un debate que aparece todos los inviernos: el mantenimiento de los sistemas de calefacción.
Para referirse al caso, el toxicólogo Carlos Damin pasó por los estudios de LN+, donde se mostró taxativo: “A esa familia le pasó algo que no puede pasar en 2025. Tener un muerto por monóxido de carbono es algo 100% prevenible”.
“En lo que va del año ya hubo más de 500 intoxicados por monóxido de carbono reportados, es decir que quizás sean muchos más”, graficó Damin. Según el profesional, “si en invierno dentro de nuestras casas tenemos dolores de cabeza o malestar de la nada, es altamente probable que sea por la forma de calefaccionarnos”.
Consultado por LN+ sobre las estufas de tiro balanceado, Damin manifestó: “son ultra seguras en tanto y en cuanto se las mantenga. La gente suele comprarlas y no les hace mantenimiento durante quince años”. “Estas estufas son de chapa y con el tiempo la chapa se corroe, generando orificios por donde se genera la pérdida de gases malignos”.
Sobre la prevención de este tipo de casos, Damin explicó: “Siempre hay que atender a los síntomas cardinales: náuseas, mareos, vómitos y cefaleas. Si sentimos algo de eso, primero abrimos la ventana y después vemos qué hacemos”.
Por último, aconsejó: “Nadie puede irse a dormir con un sistema de calefacción que sea de llama”.