Transportes someterá a información pública los planes contra el ruido de Barajas y El Prat

admin

Madrid, 20 ene (EFE).- El Ministerio de Transportes abrirá un periodo de información pública para los Planes de Acción contra el Ruido (PAR) de los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.

El anuncio, que será publicado próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), dará inicio a un proceso participativo en el que ciudadanos, organizaciones y agentes sociales podrán presentar alegaciones y comentarios, según ha detallado el ministerio en un comunicado.

Estos planes forman parte de una estrategia orientada a minimizar el impacto acústico en las áreas cercanas a estos aeropuertos, en línea con los compromisos del Ministerio para promover un transporte más sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Los PAR, basados en los Mapas Estratégicos de Ruido aprobados en enero de 2023, incluyen medidas en tres áreas principales.

La primera es la reducción del ruido en la fuente. Así, se estudiarán incentivos para sustituir aeronaves más ruidosas por modelos de menor impacto acústico, especialmente en horario nocturno.

La segunda son los procedimientos operativos. De esta forma, las trayectorias de los aviones, las alturas de sobrevuelo y las maniobras de aproximación y despegue se revisarán con el objetivo de reducir el impacto sonoro.

La tercera es la gestión y planificación del suelo: Se reforzará la colaboración con administraciones locales para fomentar un urbanismo compatible con la actividad aeroportuaria, equilibrando el desarrollo económico con la protección acústica de las áreas residenciales.

Aena también mantendrá los Planes de Aislamiento Acústico para garantizar los niveles de calidad sonora en viviendas y edificios sensibles cercanos a estos aeropuertos.

Los planes han sido elaborados con la participación de ENAIRE, Aena y la Dirección General de Aviación Civil, bajo la supervisión de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Además, se establecerán mecanismos de colaboración con grupos técnicos y se reforzará la atención al ciudadano para impulsar la implementación de estas medidas.

El Ministerio subraya que los PAR se alinean con las directrices de la Unión Europea para la reducción del impacto acústico del transporte de cara al horizonte 2030, en cumplimiento de la Directiva 2002/49/CE, que exige planes para grandes infraestructuras y áreas de alta actividad. EFE

Deja un comentario

Next Post

Detenido el conductor que causó el accidente en València en el que murió un matrimonio

València, 20 ene (EFE).- La Guardia Civil ha detenido al conductor del vehículo, un joven de 22 años, que provocó este domingo un accidente en la pedanía valenciana de El Palmar en el que falleció un matrimonio octogenario -formado por el empresario Antonio Bauxali y su mujer-, tras dar positivo […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!