Tras despido, Fundación San José denunció penalmente al secretario general Luis Carlos Gutiérrez Martínez, por graduación “exprés” de Juliana Guerrero

admin

Por la polémica sobre su graduación, Juliana Guerrero aún no ha asumido como viceministra de las Juventudes en el Ministerio de la Igualdad - crédito Diego Cuevas

La Fundación de educación superior San José presentó una denuncia penal contra su hasta ahora secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, por los delitos de obtención de documento público falso y daño informático.

La acción legal resultó tras las irregularidades detectadas en la expedición de un título universitario a Juliana Guerrero, la joven que ha estado en el centro de la polémica por este hecho, porque fue designada viceministra de las Juventudes, informó Caracol Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La institución educativa notificó, en línea con lo informado por el medio, que Gutiérrez Martínez fue destituido de su cargo a raíz, no solo de estos acontecimientos, sino por también se prescindir del equipo de trabajo que le reportaba directamente.

La investigación puntualiza que a Juliana Guerrero se le otorgó un diploma universitario sin haber cumplido los requisitos exigidos por la normativa institucional, hecho confirmado por la propia Fundación San José.

La controversia, de hecho, no ha permitido que Guerrero reciba oficialmente el nombramiento de viceministra.

La Fundación expresó, según conoció el medio, que las medidas adoptadas buscan dar garantías de transparencia y asegurar el cumplimiento estricto de las leyes y regulaciones en vigor.

Se conoció que la dirección de la Fundación se comprometió a mantener informada a la opinión pública sobre los avances en este proceso, reiterando su voluntad de cooperar con las autoridades responsables de la investigación penal.

Deja un comentario

Next Post

Nació una nueva era en el diagnóstico y tratamiento del Alzheimer, afirman 40 expertos a nivel mundial

El Alzheimer representa entre el 60 y el 70% de todos los casos de demencia, y se estima que actualmente más de 55 millones de personas viven con algún tipo de esta enfermedad a nivel global, cifra que podría triplicarse hacia 2050. En Argentina, se calcula que unas 500.000 personas […]
Nació una nueva era en el diagnóstico y tratamiento del Alzheimer, afirman 40 expertos a nivel mundial

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!