Tras el final de MTV, Ale Lacroix reveló los hitos del canal: del unplagged de Charly García a la primera entrevista de Shakira

admin

Ale Lacroix, exVJ de MTV, recuerda los inicios y el impacto del canal en Latinoamérica (Gentileza: Ale Lacroix)

Después de 44 años de historia, de marcar generaciones y hasta de enseñar a ver la música con otros ojos, MTV apagará definitivamente su señal. El canal anunció que dejará de de transmitir música continua y pondrá punto final a diversas señales. En ese marco de desconcierto, sorpresa y tristeza, Ale Lacroix, exconductor y VJ, repasó, en charla con Teleshow, los inicios en Latinoamérica y el detrás de escena de los mejores unpluggeds.

La situación de la señal se dio a conocer luego de que Paramount Global anunciara el cierre definitivo de los canales musicales MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live a partir del 31 de diciembre de 2025. Según la información oficial, el canal principal MTV no cesará su emisión, pero transitará de manera definitiva hacia formatos de reality shows y programación de entretenimiento como Teen Mom y Geordie Shore, prescindiendo del concepto original de música las 24 horas.

Desde su estreno en 1981 en Estados Unidos, MTV se consolidó como un fenómeno de la cultura pop internacional. Su primer minuto al aire marcó un hito con el video de The Buggles, “Video Killed The Radio Star”, anticipando la revolución que significaría la llegada del videoclip a la pantalla. MTV fue el espacio donde se estrenó el videoclip “Thriller” de Michael Jackson en 1983, un punto de inflexión para la industria musical y la producción audiovisual mundial.

MTV revolucionó la cultura pop desde 1981 con el estreno de 'Video Killed The Radio Star' (Gentileza: Ale Lacroix)

El canal musical también sirvió como plataforma para artistas y movimientos contraculturales a lo largo de los años ochenta y noventa. Durante esa etapa, MTV impulsó géneros como el grunge y contribuyó a la popularización de bandas como Nirvana con videos como “Smells Like Teen Spirit” repetidos en alta rotación. Entre los momentos emblemáticos sobresale la entrevista de David Bowie en la que instó a la cadena a visibilizar artistas afroamericanos.

Así las cosas, el conductor de radio y televisión, DJ y creador de Awake up & dance -la Sober Party que revoluciona la dinámica de las fiestas con una propuesta matutina con 0% alcohol desde las 9 am- repasa sus inicios en el histórico canal.

-¿Cómo recordás tu etapa en MTV?

– Cuando yo debuté en MTV era el Barcelona de Lionel Messi. MTV era todo. No para mí, sino para generaciones a nivel mundial. Fui parte de la historia de MTV. Eso es muy loco. Fueron unos años maravillosos. Viajé en avión privado con los Metallica, entregué premios a todo el mundo, estuve viajando por muchos países.

– Venías del mundo del modelaje, ¿te costó ganarte a los músicos?

– Algunos me la hicieron muy difícil. Había dos tipos de músicos: los que estaban encantados con MTV y los que realmente lo rechazaban. Una vez MTV me mandó a grabar un especial a Montevideo que se iban a juntar Divididos y Las Pelotas. Y venía Andrea Prodan de Italia, el hermano de Luca. Y de repente yo estaba en el hotel, tomo el ascensor y estaba Diego Arnedo con Ricardo Mollo. Y me ve Arnedo y me dice: ”Y vos, ¿qué car… hacés acá?. Yo el show no lo voy a hacer». Algunos músicos estaban muy a favor de MTV y otros no querían saber nada. Treinta años después, tengo buena onda con todos los músicos.

El videoclip 'Thriller' de Michael Jackson marcó un antes y un después en MTV y la industria musical (Gentileza: Ale Lacroix)

– ¿Cómo tomaste esta noticia?

– La verdad, me impactó. Estaba en una reunión, me empezaron a llegar un montón WhatsApp, inclusive de Estados Unidos, de acá, de Chile, de Uruguay. Me quedé helado. Ese día había quedado en encontrarme con Alex Pels, que fue el que me eligió a mí para trabajar en MTV. Y hace un año que no lo veía porque vivía en Miami. Es muy loco, yo me acuerdo que en 1981 empezó la MTV US con un tema de The Buggles, “Video kills the radio star”. El video mata la estrella de la radio, o el estrellato de la radio. Claramente, cuarenta y cuatro años después, la pifiaron.

– En 1996 entraste a MTV…

– Sí, la música latina estaba creciendo mucho, entonces MTV US le da una hora un viernes a las once de la noche, conducido por Daisy Fuentes, que era una cubana americana, que daba el tiempo en un canal latino de New York y de repente empezó a crecer de manera abismal. Entonces, MTV decide invertir en lo que es Latinoamérica. MTV nos enseñó a ver música. Pero sobre todo que tenga una imagen. MTV fue parte de la cultura mundial con los unplugged, con los conciertos en vivo.

El reconocido DJ apuesta por el cambio de hábitos con su fiesta matutina

– ¿Cómo fue el momento que te llegó el casting?

– Yo tenía veinticuatro años, vivía en la casa de mis viejos todavía. Trabajaba en la empresa de turismo familiar. Para hacer unos mangos extras, trabajaba en la agencia de Pancho Doto, y un día mi booker me contó. Yo escucho música desde los nueve años y era fanático de MTV. El casting fue en el Soul Café, en el lugar del Zorrito Quintero. Si veo el casting hoy me da una vergüenza tremenda de las pavadas que dije. Fue muy loco porque cuando yo hice el casting, el vicepresidente de MTV salió a almorzar. Él nunca me vio, vio mi casting recién en Miami. Tres meses después, yo estaba viviendo en Miami. Además, al casting habían ido todos, Ari Paluch, Gastón Pauls, todos los modelos del momento.

El 1 de agosto de 1981, MTV revolucionó la manera de escuchar y ver música. (Captura de video)

– ¿Qué recordás de ese casting? ¿Te hicieron presentar un video?

– Sí, presenté música, a Black Sabbath, “Paranoid”. Yo soy del palo del heavy metal.

-MTV tiene un estilo muy propio, disruptivo, diferente a cualquier canal de televisión. ¿Te dijeron por qué te eligieron?

– Yo algún día le pregunté a Alex Pels, por qué me eligió para MTV. Treinta años más tarde, la gente me recuerda como “Ale de MTV”, es muy loco. Él cambió mi vida. Alex me dijo un día, que estábamos en el muelle de su casa, y le digo: “Che, ¿por qué me elegiste?“. Y me dice: ”Me di cuenta que vos podés combinar vos podés combinar Black Sabbath y Punta del Este de una manera que nadie más lo puede hacer. Eso a mí me hizo ‘wow’. ¿Cómo una persona puede unir esos dos mundos?“. Yo toda la vida fui a Punta del Este de veraneo.

-Durante años marcaste generaciones…

– Es muy loco. Atravesó, tres generaciones. Teníamos cuarenta y cuatro millones de suscriptores. Y aparte había un presupuesto ilimitado, Los unplugged eran toda una sensación a nivel mundial. Paul McCartney hizo un Unplugged, Eric Clapton, Oasis, Nirvana. Y a partir de ese bum, MTV Latinoamérica empieza a hacer los Unplugged y el primero fue el de Los Cadillacs. El, para que entienda todo el mundo, es un concierto muy íntimo para doscientas personas, desenchufado, acústico. Después hubo Unplugged de Spinetta, de Los Ratones Paranoicos, de los Illya Kuryakyn de Valderrama, de Café Tacvba. El que más vendió fue el de Maná de México, que el disco de MTV Unplugged vendió tres millones novecientas mil copias. Igual, internamente, el mejor fue el de Charly (García).

-¿Cómo fue el de Charly?

– El de Charly fue muy a lo Charly. Volvió locos a los músicos y el Zorrito Quintiero me contó que Charly el día antes… Estamos hablando de Charly en los noventa, ¿no?, echó a todos los músicos. Y al otro día, con el ego de Charly, los vuelve a contratar. Ahora, la volvió loca, sobre todo a María Gabriela Epumer, y ella lo salvó en algunos momentos que Charly no se acordaba la letra. Después, en un momento, Charly pidió ir al baño, en el medio del Unplugged, que era grabado. Pasaron los minutos y el pibe no volvía más. Tuvieron que ir a tocarle la puerta hasta que finalmente, media hora después, volvió.

-¿Cómo fue el pos ese día?

– Y después, para ir a festejar el Unplugged, Charly había alquilado una limusina de esas kilométricas para ir por todo Miami. Y los músicos le dijeron: “Ah, ¿sí?“. Y se fueron todos por la puerta de atrás y lo dejaron colgado a Charly en la limusina solo.

– ¿Otro Unplugged de un artista argentino que recuerdes?

– El de Spinetta también fue muy polémico, porque en ese mismo momento que Spinetta estaba haciendo los ensayos, Charly estaba en Miami. Luis había dicho: “Si viene Charly al ensayo o si viene al show, yo lo cancelo”. Hubo una tensión muy fuerte. Le habían puesto un tipo de seguridad a Spinetta para que Charly no se le acercara. Después, el Flaco se negaba a tocar “Muchacha de ojos de papel”. Y finalmente tocó una parte. Pero fue muy gracioso. Estar ahí y ser parte de todo eso me formó como persona y profesional en la música. Me acuerdo la vez que vino Noel Gallagher al estudio y cantó una versión desgarradora de “Help Me” de Los Beatles. Cuando vino Lenny Kravitz. Hubo un día que entró al estudio una chica muy joven con una señora que lógicamente yo no tenía ni idea quién era. Una chica chiquita, morocha. Y de repente era Shakira con la mamá. La primera nota de MTV.

-¿Cómo fue la primera nota de Shakira?

– Shakira tenía el pelo morocho, había venido vestida muy informal. La primera nota de Shakira en MTV la acompañó la mamá. Y después nos fuimos de fiesta.

– En ese momento, ¿tenías noción de lo importante que era en el lugar en el que estabas?

– No entraba en mi cabeza la dimensión que tenía, hasta que de repente salgo de Miami y había gente esperando en los aeropuertos. Era muy loco. En ese momento teníamos los clubes de fans y para Navidad autografiábamos fotos impresas para mandarlas a toda Latinoamérica. Estabas un día y medio firmando fotos. Una vez me di cuenta de la magnitud, cuando me llaman de Venezuela, habían hecho un concierto que empezaba a las 9 de la mañana, y cerraban Los Pericos. Y me llevaron en el helicóptero. Yo tenía veinticinco años. Y me tocó conducir un festival para ciento diez mil personas. Yo ya no entendía nada a esa altura.

Deja un comentario

Next Post

Dos fallecidos tras salirse de la vía su vehículo en el entorno del embalse de Bárcena, en Ponferrada (León)

Dos personas han fallecido tras salirse de la vía su vehículo, chocar e incendiarse en el entorno del embalse de Bárcena, en el término municipal de Ponferrada (León), según ha informado el 1-1-2 Castilla y León a Europa Press. El suceso ha tenido lugar minutos antes de la 1.02 horas […]
Dos fallecidos tras salirse de la vía su vehículo en el entorno del embalse de Bárcena, en Ponferrada (León)

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!