Tras la goleada histórica a Brasil, la selección argentina Sub 20 empata 1-1 con Colombia por el Sudamericano

admin

Los dirigidos por Diego Placente quieren ampliar su buen momento en la segunda fecha del certamen que se disputa en Venezuela

Luego de su aplastante victoria 6-0 ante Brasil en el debut del Sudamericano Sub 20, la selección argentina de Diego Placente se enfrenta a Colombia en la segunda fecha de la fase de grupos.

En un encuentro disputado en el estadio Polideportivo Misael Delgado de Venezuela, la primera ocasión de riesgo fue para Colombia con una corrida de Oscar Perea, quien llegó solo al área tras una pérdida en ataque de Argentina. El delantero colombiano no pudo convertir porque cuando se disponía a disparar al arco, un cruce fenomenal de Tobías Ramírez salvó el arco defendido por Santino Barbi.

A los 32 minutos, fue el mismo Perea el que marcó el primer gol del encuentro. El número 10 de la selección cafetera trasladó la pelota sobre el sector izquierdo y sacó un remate cruzado que no pudo contener Barbi.

Sin embargo, la alegría colombiana no duró mucho debido a que el Diablito Echeverri empató el encuentro, tras una gran jugada de Santino Andino. El jugador del Manchester City y capitán del equipo nacional colocó la pelota sobre el segundo palo defendido por Jordan García con un zurdazo cruzado.

La Selección pudo haber sufrido un segundo tanto de Perea, pero el jugador – y estrella del equipo- no pudo concretar una clara ocasión sobre el sector izquierdo debido a que su remate se estrelló en el palo. La respuesta albiceleste llegó nuevamente de la mano de Echeverri, pero el ex jugador de River no pudo superar la humanidad del arquero colombiano cuando quedó de cara al gol.

Partido en desarrollo…

LA PREVIA:

La selección argentina arrancó de la mejor manera el Sudamericano Sub 20 de la categoría que se disputa en Venezuela tras una goleada histórica por 6-0 ante Brasil. Los dirigidos por Diego Placente afrontarán la segunda fecha del certamen contra Colombia.Jugarán este domingo desde las 20:30 con el arbitraje de José Cabero (Chile) en el Estadio Polideportivo Misael Delgado.

Argentina llegó al país anfitrión con el objetivo de clasificar al Mundial que se disputará en Chile, a partir del 27 de septiembre de este año. Pero para eso, primero deberá terminar entre los primeros tres de su grupo para acceder al hexagonal final. Con un partido jugado se encuentra en la primera colocación, en una zona que comparte con EcuadorBoliviaColombia y Brasil.

La Selección cuenta con jugadores de renombre y con bastante experiencia en Primera División, tal es el caso de Claudio Echeverri -que marcó un doblete y firmó una asistencia en el partido inicial ante la Canarinha-, Maher Carrizo (campeón con Vélez) y Julio Soler, quien fue recientemente vendido por Lanús al Bournemouth de la Premier League.

Para los colombianos será su debut en la competenciaLos dirigidos tácticamente por César Torres quedaron libres en la jornada inicial y llegan con la premisa de repetir la clasificación a la Copa del Mundo, como hace dos años cuando arribaron a cuartos de final de la competición que se desarrolló en Argentina. El último antecedente de la selección cafeteradata del pasado 12 de enero, cuando empató con Perú por 2-2 en un amistoso preparatorio para este torneo disputado en Barranquilla.

La promesa de buen fútbol en el conjunto colombiano estará en los pies de Óscar Perea, el extremo de 19 años tuvo un gran paso por Atlético Nacional, lo que le valió ser transferido al Racing de Estrasburgo. Mientras que la esperanza de seguridad bajo los tres palos caerá sobre Alexéi Rojas Fedoruschenko, el arquero del Arsenal de Inglaterra que cuenta con triple nacionalidad, pero eligió defender los colores de la tierra donde nació su padre.

Además,hay que tener en cuenta que debieron hacer un cambio en su lista de convocados debido a la baja de Joel Canchimbo. El habilidoso futbolista del Junior de Barranquilla sufrió una lesión a último momento y en su lugar ingresó Sergio Andrés Aponzá Cantoñi, del Alianza FC.

Argentina y Colombia se vieron las caras por última vez en esta categoría el 27 de enero de 2023, cuando los colombianos se impusieron por 1 a 0 al seleccionado que, en ese entonces, era dirigido por Javier Mascherano. El único gol del cotejo que se disputó en el Estadio Pascual Guerrero de Cali lo marcó Juan David Fuentes al minuto 46.

La Sub 20 colombiana buscará emular los campeonatos obtenidos en 1987, 2005 y 2013. Esta última consagración, que tuvo lugar en tierras argentinas, contó con una perlita: la figura del equipo fue Juan Fernando Quintero.

El próximo compromiso para los de Placente será el 28 de enero cuando enfrente a Bolivia desde las 18:00, en el estadio Misael Delgado. Luego tendrán descanso, ya que quedarán libres, y volverán a la cancha el sábado 1 de febrero para toparse con Ecuador por la quinta y última fecha de la primera fase, esta vez en el Metropolitano de Lara (Cabudare).

FORMACIONES:

Argentina: Barbi; Obregón, Giménez, Ramírez, Soler; Acuña, Delgado, Mastantuono, Echeverri; Andino e Hidalgo.

Colombia: Jordan García; Sandoval, Simón García, Mosquera, Arizala; Barrera, Ararat, González, Perea; Batioja y Villarreal.

Estadio: Polideportivo Misael Delgado.

Árbitro: José Cabero

Televisación: DirecTV Sports

Deja un comentario

Next Post

La AGN detectó graves deficiencias en los complejos turísticos de Chapadmalal y Embalse: asbesto, unidades vandalizadas y usurpadas

Las irregularidades también incluyen falta de control de plagas y vigilancia. El sistema de reservas para “Turismo Social Argentina” no garantiza total transparencia en la asignación de plazas. Demoras en las obras de mantenimiento Un informe reciente de la Auditoría General de la Nación (AGN) puso bajo la lupa el estado y […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!