La Secretaría de Transporte anunció un ahorro de más de $60.000 millones en el último año y adelantó que habrá más recortes. Buscan «sanear la empresa» y así atraer capitales interesados en operar el servicio.

La Secretaría de Transporte anunció este miércoles un ahorro para el Estado Nacional de más de $60.000 millones en el último año a partir de una restructuración en Trenes Argentinos. La iniciativa del Gobierno tiene como fin «sanear la empresa y lograr el interés por parte de capitales privados para operar el servicio».
Desde el área que conduce Luis Perrini informaron que «este ahorro fue posible gracias a un plan integral de eficiencia y ordenamiento administrativo que concluyó con la reducción significativa de personal y puestos jerárquicos, la revisión general de contratos, el reordenamiento financiero de la empresa y la eliminación de gastos innecesarios del sistema».
En total, se eliminaron 277 cargos jerárquicos, se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 empleados, se redujeron en un 73% las horas extras y se eliminaron gastos excesivos en intercomunicaciones, seguridad privada y mantenimiento diario.
El Gobierno anunció que «se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa» para que en los próximos meses «la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados».
Motosierra: cuáles son los gastos que eliminó el Gobierno en Trenes Argentinos
