Tras las críticas de Magario, confirman los cambios en el padrón de la Provincia: los motivos

admin

El juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla, que tiene competencia electoral, confirmó este miércoles por la mañana que habrá cambios de escuela para los votantes de la provincia de Buenos Aires y dio los motivos por los que se hicieron modificaciones respecto a los comicios anteriores.

Este tema generó polémica en los últimos días, sobre todo después de que la vicegobernadora y candidata del peronismo por la tercera sección, Verónica Magario, advirtiera esta cuestión como una maniobra para “que la gente se confunda”. A la preocupación también se sumó la senadora provincial Teresa García, voz autorizada del kirchnerismo.

Sin embargo, Ramos Padilla buscó llevar tranquilidad sobre estos cambios de escuela para las elecciones provinciales del 7 de septiembre, y enfatizó que se hicieron para que sea más accesible votar y para depurar el padrón.

“Puede ser que genere una clase de incomodidad en algún político que esté acostumbrado a determinados modos de voto en determinada escuela, es cierto, pero también es cierto que hay un sinceramiento del padrón, de los circuitos, del lugar donde están las escuelas, y fue producto de un trabajo mancomunado que hicieron los 135 municipios, la Dirección General de Escuelas, el Renaper y los colegios desde el 11 de diciembre de 2023″, sostuvo el juez, que descartó que esto pueda impactar en el ausentismo, una tendencia que se acentuó en los comicios provinciales que ya se hicieron y que observa con detalle la dirigencia bonaerense.

Los motivos del cambio

Según Ramos Padilla, cuando terminó la presidencial de 2023 ya se comenzó a trabajar para las legislativas de este 2025 y se realizó un relevamiento en 19.000 escuelas bonaerenses para verificar sus condiciones. En el estudio -dijo en Radio 10– encontraron establecimientos privados que habían cerrado, nuevos colegios públicos, otros donde se votaba en el primer piso (lo que complicaba la llegada de adultos mayores), otros que tenían las mesas dispuestas a la intemperie (lo que dificultaba la votación con lluvia o tormenta), otros que se encontraban en refacción, como así también jardines de infantes que no contaban con el mobiliario adecuado, entre otras cuestiones.

Precisó entonces que con la Dirección General de Escuelas se geolocalizó cada uno de los establecimientos que sí estaban en condiciones para después hacer una correcta redistribución de los votantes y que no tengan que tomar dos colectivos para poder llegar a emitir el sufragio. Asimismo, se eliminaron del padrón los fallecidos y quienes tenían incorrecto el domicilio.

“Son varios los motivos que incidieron y se fue reacomodando [el padrón] poco a poco. Está garantizado que cada ciudadano vote en su circuito y que no haya uno que se tenga que tomar dos colectivos para llegar. Puede ser que no vote en la misma escuela, porque está el padrón al día, pero lo cierto es que cada una de las escuelas están dentro del circuito electoral [en que vive la persona]”, confirmó.

“Puede ocurrir que la persona vote en una escuela un poco más lejos, pero lo más probable es que la gran mayoría vote en un lugar más cercano o más accesible, que quede en el centro del circuito, donde haya mayores medios de transporte o ni siquiera tenga que utilizarlo. Pero va a haber casos donde eventualmente quede el local de votación en la otra punta del circuito”, comentó, a la vez que dijo que los colegios tendrán organización alfabética, por lo que cada vecino coincidirá con otros que tengan letras similares en el apellido.

De acuerdo a lo que planteó Ramos Padilla, el nuevo esquema permitirá que las 45.000 mesas bonaerenses abran en el momento que corresponde, a las 8 de la mañana, y que cierren a las 18, como establece el reglamento.

“Afecta a los 135 municipios y positivamente», señaló sobre la nueva disposición.

Respuesta a las críticas

En tanto, se hizo eco de los cuestionamientos que aparecieron, sobre todo de parte del peronismo, pese a que el ministro de Gobierno de la Provincia, Carlos Bianco, participó -según Ramos Padilla- de los encuentros que se hicieron para delinear estas cuestiones junto al viceministro del Interior, Lisandro Catalán, que fue en representación del gobierno de Milei.

“Está el miedo que hay en torno al ausentismo. El gobernador me consultó sobre esto con un oficio, yo le contesté, le acabo de hacer un informe mediante los secretarios, [sobre] si esto podría influir o no en el ausentismo. Ninguna [de la baja participación en las provincias] tuvo que ver con un trabajo de colocar las escuelas con el lugar donde correspondían y buscar las mejores», dijo, para desterrar la idea de que generará confusión en los votantes tener que dirigirse a otro establecimiento, como planteó García, y en una defensa del trabajo de su juzgado.

Incluso, planteó que se logró una buena participación cuando hubo corrimientos de los lugares de votación. Puso como ejemplo la presidencial de 2011, cuando terminó la división por género, con un registro de 81,3%; y la legislativa de 2021, cuando se dispuso un máximo de mesas debido a la pandemia, con 68,61%.

“Si hay algo que no tiene que ver con el ausentismo es que se modifique esto, está comprobado desde las Ciencias Políticas, en toda la literatura. Puede responder a otras razones: que se dicten normas electorales en año electoral, la fatiga por la exposición a muchos procesos, los desdoblamientos”, enumeró.

Planteó además Ramos Padilla que todavía queda un mes para que se haga publicidad de la elección y para que los ciudadanos consulten en qué lugar votar.

Consultá acá dónde votás en la elección de la provincia de Buenos Aires

Deja un comentario

Next Post

¿Se pasa al viernes el feriado del 17 de agosto? Esto es lo que dice la ley

Como el feriado del 17 de agosto cae domingo, este 2025 se definió establecer como puente turístico al viernes 15 de agosto. Sobre la medida del Gobierno acerca del asueto por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, la ley es clara: ¿qué dice? ¿Se pasa […]
¿Se pasa al viernes el feriado del 17 de agosto? Esto es lo que dice la ley

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!