Fueron once días duros para el fútbol argentino desde que la noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Russo impactó fuertemente, más allá de cualquier color. Sin embargo, en los lugares donde más se lo recuerda, las emociones son incontrolables. Faltaba el último, uno de los especiales: el Gigante de Arroyito, antes del triunfo de Rosario Central ante Platense por el tanto de Alejo Véliz, por el Torneo Clausura, dedicó diversos homenajes para el exentrenador del club, con la fuerte imagen de Mónica Croavara, su esposa, llevando la urna con las cenizas al reconocimiento.
Pedido expreso de Russo, parte de las mismas serán lanzadas al campo de juego Canalla y, además de vivir todo el recuerdo, para eso fue su mujer. Que, para comenzar una tarde especial, recibió una plaqueta por parte de los dirigentes de Platense en los pasillos íntimos del estadio. Mónica lució una boina tal como portaba su difunto marido.
En las tribunas se vivieron diversos sentimientos. Entre la angustia y la fiesta que le gustaba a Miguel. Hubo caretas, carteles repartidos para formar la frase “Gracias, Miguelo”, una camiseta gigante con el dorsal “Campeón 23 (recordando la Copa de la Liga)” y una bandera que contuvo cinco ilustraciones del entrenador, acorde a las cinco etapas en Rosario: “Gracias, Miguel”, figuró en la parte superior, mientras que la inferior remató con “La gloria no tiene precio”, una de sus frases que quedaron patentes en Arroyito.
Las cenizas de Miguel Ángel Russo en el Gigante de Arroyito #LPFxTNTSports pic.twitter.com/sU3Y7TcYGM
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 19, 2025
Los futbolistas salieron al campo de juego con una remera blanca que, en su centro, tuvo otra postal dibujada del amado técnico, sonriente y en medio de un clima azul y amarillo. “¡Y ya lo ve, es el equipo de Miguel!”, cantó el público, que también entonó “¡Vení, vení, cantá conmigo, que un amigo vas a encontrar, que de la mano de Miguel Russo toda la vuelta vamos a dar!”. En ese momento, Mónica ingresó al campo de juego con la urna que guarda las cenizas del lanusense para sumarlo al homenaje: acompañó a la camiseta encuadrada que le regalaron a la familia Russo.
Además, un video emotivo se proyectó en la pantalla gigante del estadio. Tuvo imágenes de su pasado en Arroyito, pero también grabaciones de entrevistas que dio como entrenador de la institución: “En los momentos más difíciles de mi vida siempre estuvieron y hay que devolverle cosas que el hincha de Central necesita. No hablamos de dinero, siempre hablamos de la gloria. Porque no tiene precio”. Detrás de ese legado va este duro Central.
Al escucharlo, las lágrimas del mundo Canalla se potenciaron en muchos hinchas, así como también los aplausos de los jugadores: Ángel Di María fue el único que quedó de brazos cruzados, atento a sus palabras y notoriamente consternado. Y aquel saco revoleado tras un clásico ganado a Newell’s fue el momento que cambió lágrimas de tristeza por las de felicidad. Mientras las palmas se rompían ante la finalización del video, a Cristian Kily González, hoy entrenador de Platense pero fanático de Central, volvió a observárselo emocionado como hace unos días en Vicente López.
Los fuegos artificiales y las bengalas de color azul y amarillo dieron el cierre al homenaje. Toda una fiesta, como quisiera Miguel. Enseguida, empezaron a fundarse en abrazos los familiares, jugadores y exdirigidos por él (Paulo Ferrari, Luciano Figueroa, Roberto Abbondanzieri, entre otros) y rivales, como el propio “Kily”.
Luego de minutos emocionantes, comenzaron las acciones de la primera mitad, en las que siempre fue más peligroso el local, sin que le sobraran demasiado las oportunidades. Como viene sucediendo, la jerarquía de Di María marca las diferencias y hace fluir cada vez mejor al fútbol de su equipo, que no conoce la derrota en 12 jornadas (adeuda los 45 minutos finales ante Sarmiento, en Junín, en el que igualan sin goles).
Platense se acercó con un remate raso que exigió a Axel Werner con una respuesta hacia el medio que tocó la mano de Facundo Mallo, muy reclamada por el Calamar. Sin embargo, desde el VAR no fue convocado Pablo Echavarría: el defensor se encontró con un rechazo que, justamente, se alejaba del arco. Algo similar pasó en el otro arco, sin polémicas: Federico Losas rechazó con un manotazo bajo el cabezazo del propio Mallo que, a la vez, pudo haber encontrado el toque goleador de Véliz .
Entre los tradicionales nombres de la formación rosarina, Jaminton Campaz -que volvió a jugar tras la fecha FIFA con el seleccionado colombiano- sería uno de los más complicados de contener para la última línea visitante. De hecho, protagonizó otra de las llegadas al rematar desde la izquierda, cruzado y desviado. Sin sacarse ventajas se fueron al descanso.
Lo mejor del partido
Sin embargo, tardaría poco en romperse la paridad al regreso. Porque a los cinco minutos, un centro del “Bicho” al segundo palo encontró el cabezazo del paraguayo Enzo Giménez, que la direccionó hacia el centro para un segundo testazo, esta vez de Véliz. Estalló el Gigante con su quinto gol desde su regreso: sigue perteneciendo a Tottenham Hotspur.
Desde ahí, el conjunto de Ariel Holan se soltó más y jugó todavía más al compás de Fideo, que comenzó a divertirse con sus enganches, esos que van, vienen y enloquecen a los rivales locales; también, con los pases llenos de calidad.
EL PASE TOP de Ángel Di María y la ovación de los hinchas de Rosario Central 🟡🔵
Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max 👉 #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/KYoO1O5Nvk
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 19, 2025
Platense luchó el partido, pero llegó poco: recién sobre el final asustó a Central con un remate dentro del área, algo forzado pero suficiente para que pasara cerca del ángulo izquierdo de Werner. A la par, Véliz volvió a tener una clara en una corrida mano a mano, pero la definición se le fue muy por arriba, también exigido por un cierre rápido.
La historia no se alteró y Rosario estiró su invicto en el Clausura, con seis ganados y seis empatados. Lidera con un considerable margen la tabla anual que muy pronto puede depositarlo en la próxima Copa Libertadores: le sacó siete puntos de distancia -con nueve por jugarse, más los 45 minutos pendientes- a River, el segundo y último que hoy sacaría el boleto que lo lleva directo a la zona de grupos.