WASHINGTON.- Un viaje relámpago a Israel el fin de semana, un discurso ante el Parlamento que podría ser histórico y hasta un posible encuentro con los rehenes de Hamas que sean liberados. Luego del anuncio de la primera fase del acuerdo de paz para Gaza propuesto por Donald Trump, la Casa Blanca acelera este jueves los planes para sumar potentes imágenes al que, en caso de concretarse como lo pensó el presidente norteamericano, sería el mayor éxito diplomático de su gestión.
Mientras se espera la decisión del gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu sobre el acuerdo, esta tarde, la primera avanzada del gobierno norteamericano para preparar la visita de Trump a Israel tendría dos protagonistas centrales en las negociaciones sobre el plan de paz: Steve Witkoff, el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, y Jared Kushner, yerno del presidente.
Según informaron medios israelíes, está previsto que ambos lleguen esta noche al país luego de participar de las conversaciones de alto el fuego en Sharm el-Sheikh, en Egipto, el miércoles. Incluso se especula con que visitarían la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, donde desde anoche hay celebraciones tras el anuncio de Trump en su red Truth Social.
Un funcionario israelí señaló a The Times of Israel que “las conversaciones están en curso” sobre la planificación de la visita de Trump a Israel, que podría durar solo ocho horas, según distintas versiones. Aunque no hay confirmación oficial, el arribo de Trump al aeropuerto internacional de Ben Gurión, en Tel Aviv, podría concretarse el domingo por la tarde, para volar de regreso a Washington esa misma noche.
Otros especulan que el regreso podría ser el lunes, dependiendo de cuándo se termine de concretar la liberación de los rehenes en manos del grupo terrorista Hamas (entre ellos, tres argentinos vivos y el cuerpo de un cuarto). Un posible encuentro con Trump también dependería del estado de salud de los cautivos, según fuentes citadas por medios israelíes.
En tanto, las familias de los rehenes enviaron una carta de agradecimiento a Trump y lo invitaron a hablar en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv. “Nos sentiríamos profundamente honrados si se reuniera con nosotros durante su próxima visita a Israel”, escribieron. “Esta podría ser una de las mayores muestras de apoyo en la historia de Israel a un amigo y aliado”, añadieron.
En un raid mediático anoche, en el que se mostró exultante, Trump dijo que “probablemente” viajará a Israel en los próximos días para dirigirse al Parlamento (Knesset), invitación que recibió del propio Netanyahu.
Anoche, ambos mantuvieron “una conversación muy emotiva y cálida, felicitándose mutuamente por el logro histórico de firmar el acuerdo para la liberación de todos los rehenes”, señaló la oficina del primer ministro israelí. “Ambos acordaron continuar su estrecha cooperación”, añadió.
Prime Minister Benjamin Netanyahu just spoke with U.S. President Donald Trump.
The two had a very emotional and warm conversation, congratulating each other on the historic achievement of signing the agreement for the release of all the hostages.
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) October 9, 2025
En caso de concretar su discurso, Trump se convertiría en el cuarto presidente estadounidense en dirigirse a la Knesset, después de Jimmy Carter (1979), Bill Clinton (1994) y George W. Bush (2008).
“¡Denle a Trump el Premio Nobel de la Paz! ¡Se lo merece!“, posteó esta mañana en X la oficina del primer ministro de Israel, con una imagen en la que Netanyahu le cuelga al presidente norteamericano la medalla del galardón del Comité Noruego. El ganador será anunciado mañana, aunque desde el Comité que define el premio aclararon que su última reunión fue el lunes pasado.
Give @realDonaldTrump the Nobel Peace Prize – he deserves it! 🏅 pic.twitter.com/Hbuc7kmPt1
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) October 9, 2025
A pesar de que aún no hay definiciones sobre el momento del viaje de Trump, el diario israelí Maariv señaló que la embajada de Estados Unidos solicitó al hotel King David, en Jerusalén, que despeje dos plantas para el presidente y su comitiva a partir del sábado por la noche.
El sitio Ynet señaló que ya se están realizando los preparativos de seguridad para la visita, que se espera implique cierres generalizados de rutas entre el aeropuerto y Jerusalén, así como en la propia capital, en plena festividad de Sucot.
Su agenda hoy
Se espera que Trump vuelva a pronunciarse sobre su anuncio de ayer, que podría ser el primer paso de una reconfiguración de Medio Oriente, este jueves.
El presidente tiene planeada una reunión de gabinete en la Casa Blanca a las 11 (hora local, las 12 en la Argentina) que será abierta para los periodistas que integran el pool presidencial. En ese tipo de encuentros el líder republicano suele abrir el juego para las preguntas de los reporteros.
“Como siempre, la reunión de gabinete será televisada para que todo el mundo la vea. ¡Sintonícenla!“, escribió esta mañana en X la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
🚨TODAY AT THE WHITE HOUSE: President Trump will host a Cabinet Meeting at 11AM. As always, it will be televised for the world to see. Tune in!
— Karoline Leavitt (@PressSec) October 9, 2025
Más tarde, a las 15 (hora local, las 16 en la Argentina), Trump recibirá al presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en otro encuentro que tendrá una parte de interacción con la prensa.