Tras visita de Macron a México extendió invitación a Sheinbaum para visitar Francia en 2026

admin

Claudia Sheinbaum fue invitada por Macron a Francia en 2026. (REUTERS/Henry Romero)

El presidente Emmanuel Macron extendió una invitación a la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum para que visite Francia en 2026, dando un nuevo impulso al estrechamiento de la relación franco-mexicana de cara al 200 aniversario de sus lazos diplomáticos. Esta propuesta se formalizó tras la reunión oficial que sostuvieron el pasado 7 de noviembre de 2025 en Ciudad de México, encuentro que simbolizó la continuidad y renovación del compromiso bilateral entre ambos gobiernos.

Durante la jornada de trabajo, ambos líderes destacaron la profundidad de la alianza estratégica que une a sus países, señalando la importancia de los valores compartidos en materia de democracia, derechos humanos, Estado de Derecho y multilateralismo.

Coincidieron en la necesidad de apostar por soluciones pacíficas ante los conflictos internacionales, haciendo énfasis en que solo así se pueden alcanzar acuerdos de paz que beneficien a todos y sean sostenibles e inclusivos. “Reivindicaron la importancia de mantener un orden mundial basado en el derecho internacional”, de acuerdo con la comunicación oficial de presidencia.

El avance de la igualdad de género y la defensa conjunta de una política exterior feminista ocupan, según reafirmaron ambos mandatarios, un lugar prioritario en la agenda internacional que comparten. Este compromiso con la equidad y la promoción de los derechos de las mujeres persiste como línea central en su visión hacia el futuro de la diplomacia global.

México y Francia intercambiarán dos documentos históricos como parte de los acuerdos bilaterales. | Presidencia

En materia económica, las autoridades subrayaron la complementariedad de las economías de Francia y México. Resaltaron la convergencia de iniciativas como el “Plan México” y el programa nacional francés “Francia 2030”, así como las perspectivas favorables que abrirá el próximo Acuerdo Global Modernizado entre México y la Unión Europea en términos de comercio e inversión. También anticiparon el relanzamiento del Consejo Estratégico Franco-Mexicano como espacio para potenciar la cooperación mutua.

Los intercambios en cultura, educación, ciencia, tecnología y medio ambiente también figuraron en la conversación bilateral. Ambos gobiernos reconocieron que el desarrollo sustentable solo se puede alcanzar fortaleciendo esas áreas de colaboración. Con ese propósito, pactaron que, en 2026 y en el marco de estrictos mecanismos de protección, el Códice Azcatitlán se exhibirá temporalmente en México y el Códice Boturini viajará de manera recíproca a Francia. Esta iniciativa cultural formará parte de las actividades conmemorativas del bicentenario de relaciones diplomáticas.

De igual forma, convinieron dar continuidad al grupo binacional de expertos enfocado en promover nuevas iniciativas vinculadas al patrimonio histórico-cultural de ambos países. El interés compartido, según enfatizaron, reside en profundizar la colaboración sobre la base de valores comunes y una genuina prosperidad compartida.

Al abordar el programa de festejos por los doscientos años de relaciones, los mandatarios manifestaron expectativas positivas respecto a la capacidad de estas actividades para inaugurar una nueva fase en la asociación estratégica franco-mexicana.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Cuadernos de las Coimas: preocupación de la Corte Suprema por la duración del juicio

La duración desmedida que promete tener el juicio por el caso de los cuadernos de las coimas y el hecho de que se realice por Zoom y no de manera presencial preocupa a las máximas autoridades del Poder Judicial, entre ellas a la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de […]
Cuadernos de las Coimas: preocupación de la Corte Suprema por la duración del juicio
error: Content is protected !!