TRASPASO DE CÁPITAS DE PAMI: PREOCUPACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE Y CONVOCATORIA A ACTORES CLAVE

admin

En el Honorable Concejo Deliberante de Necochea se realizó una reunión conjunta entre la Comisión de Salud, presidida por la concejal Ruth Kalle (Nue. Nec), y la Comisión de Política Económica y Finanzas Públicas, encabezada por el concejal Jorge Martínez (Nue. Nec).

El encuentro contó con la presencia de la secretaria de Salud Pública, Andrea Perestiuk, y de la directora del Hospital Municipal Emilio Ferreyra, Vilma Parodi, quienes informaron sobre el traspaso de 10.000 cápitas de PAMI desde el hospital público hacia la Clínica Cruz Azul, previsto para el 1° de agosto.

La medida, tomada por PAMI Central y notificada mediante carta documento, generó alarma entre los concejales. Ruth Kalle expresó: “Nos sorprende y nos preocupa profundamente. Queremos conocer los fundamentos de esta decisión, entender el proceso y escuchar a todos los actores involucrados”.

Ante esta situación, se resolvió convocar al Departamento Ejecutivo local y citar para el lunes al Dr. Ariel Hernández Rubio, titular de la Clínica Cruz Azul, con el objetivo de evaluar si el establecimiento privado cuenta con la capacidad instalada necesaria para absorber las nuevas cápitas. También se recibirán a los gremios SICOP (profesionales de la salud) y a representantes de los trabajadores municipales, quienes manifestaron su inquietud por el impacto económico que esta medida podría tener sobre los salarios y recursos del hospital.

Además, se enviará una nota formal a las autoridades de PAMI solicitando explicaciones y fundamentos técnicos. El intendente Arturo Rojas ya inició gestiones administrativas y legales para revertir la decisión, y expresó públicamente su rechazo a lo que considera una medida unilateral que desfinancia al principal efector público del distrito.

Desde el Concejo se remarcó que “trabajar en conjunto con el sector privado siempre ha sido parte de la visión de esta gestión, pero es necesario evaluar con seriedad qué aporta cada actor del sistema de salud, y garantizar que las decisiones se tomen con criterios sanitarios y no económicos”.

Las reuniones continuarán la próxima semana, con el objetivo de construir una respuesta institucional que proteja la atención de los adultos mayores y preserve el funcionamiento del sistema público de salud

Deja un comentario

Next Post

3 datos sobre Sol negro, la miniserie francesa más vista de Netflix

  ​ Netflix tiene una miniserie francesa en el top 10 de lo más visto. Se trata de Sol negro (Soleil noir), una producción de seis episodios ideal para los fans del thriller y los dramas criminales. De qué se trata Sol negro La serie francesa sigue a Alba, una […]
3 datos sobre Sol negro, la miniserie francesa más vista de Netflix

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!