Trayectoria de la tormenta Erin vista desde el espacio y su fortalecido avance cerca de Florida

admin

La tormenta tropical Erin avanza con dirección oeste sobre el Atlántico central y, según las proyecciones del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), ganará fuerza de manera sostenida en los próximos días hasta transformarse en huracán antes de llegar a aguas cercanas al Caribe. Los pronósticos indican que el sistema podría impactar indirectamente a islas del noreste del Caribe el fin de semana y mantener un rumbo que, a más largo plazo, genere preocupación en Florida y otras zonas de la costa este estadounidense.

Erin desde el espacio: imágenes satelitales que muestran esta tormenta tropical

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) difundió este miércoles imágenes captadas por satélite que permiten observar a Erin en plena formación, mientras se desplaza sobre mar abierto.

Las imágenes satelitales que muestran el desarrollo de Erin

Estos registros muestran cómo las bandas nubosas del sistema se extienden principalmente hacia el noreste y noroeste de su centro. Esto evidencia que, aunque el patrón convectivo no está completamente definido, la tormenta se organiza sobre aguas cada vez más cálidas, lo que favorece su desarrollo.

La NOAA captura imágenes de tormentas tropicales y huracanes, principalmente a través de su flota de satélites meteorológicos, en particular los geoestacionarios de la serie GOES (Geostationary Operational Environmental Satellites).

Todo lo que hay que saber sobre Erin: características, evolución y trayectoria

Durante la madrugada de este miércoles, el centro de la tormenta tropical Erin se encontraba cerca de los 16,5° de latitud norte y 41,9° de longitud oeste, mientras se desplazaba hacia el oeste a una velocidad aproximada de 19 mph (31 km/h).

El sistema mantiene una presión mínima central estimada en 1004 milibares y presenta vientos máximos sostenidos de 45 mph (72 km/h), con ráfagas que alcanzan los 57 mph (92 km/h).

Noaa 2

El NHC anticipa que Erin atravesará en las próximas horas una zona de aguas superficiales más cálidas y condiciones atmosféricas ligeramente más favorables, lo que permitirá un fortalecimiento gradual:

  • Miércoles 13 por la tarde: vientos de 50 mph (83 km/h), posición estimada en 16,4° N – 44,1° O.
  • Jueves 14 por la mañana: vientos de 60 mph (92 km/h), mientras se acerca a 16,5° N – 47,1° O.
  • Jueves 14 por la tarde: vientos de 65 mph (102 km/h), rumbo a 17,0° N – 50,0° O.
  • Viernes 15 por la mañana: huracán categoría 1 con vientos de 75 mph (120 km/h), en 17,8° N – 52,9° O.
  • Viernes 15 por la tarde: vientos de 85 mph (139 km/h), posición 18,6° N – 55,8° O.
  • Sábado 16 por la mañana: huracán categoría 2 con vientos de 98 mph (157 km/h), cerca de 19,5° N – 58,7° O.
  • Domingo 17 por la mañana: huracán categoría 3 con vientos de 115 mph (185 km/h), mientras se aproxima a 21,3° N – 63,5° O.
  • Lunes 18 por la mañana: se mantendrá como huracán mayor con vientos de 115 mph (185 km/h), ubicado alrededor de 23,4° N – 66,8° O.

Impacto potencial de Erin en el Caribe y riesgo para otras regiones

El organismo estadounidense advirtió que Erin podría acercarse lo suficiente a las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana como para generar efectos notables, aunque la magnitud exacta aún no está definida.

Además, el pronóstico a mediano plazo muestra un incremento en la incertidumbre respecto a su influencia sobre zonas de las Antillas Mayores, Bahamas, Bermudas y la costa este de Estados Unidos, incluido Florida.

Se espera que los efectos de Erin impacte sobre las islas del Caribe

El NHC remarcó dos mensajes clave para la población:

  • Los habitantes de las islas del noreste del Caribe deben seguir de cerca las actualizaciones, ya que Erin podría generar lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje peligroso a partir del sábado.
  • En regiones como Bahamas, Bermudas y el litoral atlántico de Estados Unidos, el riesgo es incierto, pero la cercanía al pico estadístico de la temporada de huracanes convierte este episodio en un recordatorio para revisar planes de emergencia.

Deja un comentario

Next Post

Rosario: una mujer denunció que un conductor de una aplicación de viajes quiso secuestrar a su hija

Un presunto caso de secuestro sacudió a la ciudad de Rosario, luego de que una madre denunciara por redes sociales que un chofer de Uber que llevaba a su hija de 22 años se desvió del recorrido previsto y tuvo que acercarse con la Policía para interceptarlo ante la posibilidad […]
Rosario: una mujer denunció que un conductor de una aplicación de viajes quiso secuestrar a su hija

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!