Trayectoria del huracán Erin y clima hoy en Florida: las principales alertas de este miércoles 20 de agosto

admin

El clima de este miércoles 20 de agosto en Estados Unidos estará marcado por condiciones extremas en distintos puntos del país norteamericano. El huracán Erin seguirá su desplazamiento hacia el norte, con efectos directos en la costa atlántica, en estados como Florida, las Carolinas y Virginia. Mientras tanto, en el oeste se registrarán temperaturas que alcanzarán niveles históricos. Además, tormentas dispersas afectarán a gran parte del territorio y el riesgo de inundaciones repentinas se mantendrá en varias regiones.

El huracán Erin avanza hacia el norte: amenazas en la costa este, desde Florida hasta Canadá

El huracán Erin, ubicado en la mañana de este miércoles al noreste de las Bahamas, continuará su movimiento en dirección noroeste a una velocidad cercana a 12 mph (20 km/h). El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó que el sistema mantiene vientos sostenidos de 97 mph (157 km/h) con ráfagas que alcanzarán los 120 mph (194 km/h).

El huracán Erin, ubicado al noreste de las Bahamas, se desplaza a 12 mph (20 km/h) con vientos sostenidos de 97 mph (157 km/h) y ráfagas de hasta 120 mph (194 km/h), cuya amplia circulación impactará la costa atlántica

La trayectoria prevista indica que el centro de la tormenta permanecerá en alta mar, pero su amplia circulación alcanzará sectores de la costa atlántica. Las áreas más expuestas serán los Outer Banks, en Carolina del Norte, donde comenzarán a sentirse condiciones de tormenta tropical desde la tarde de este miércoles hasta el jueves. Allí se anticipa un aumento del nivel del mar, acompañado de olas capaces de provocar erosión en las playas y el corte de caminos costeros.

El aviso de tormenta tropical se extenderá hacia el norte de Virginia, donde se prevé una marejada ciclónica. El NHC advirtió que el oleaje fuerte y las corrientes de resaca serán una amenaza a lo largo de toda la costa este durante los próximos días, desde Florida hasta el límite con Canadá.

Los especialistas recomendaron a los turistas y residentes respetar las banderas de advertencia en las playas y las indicaciones de las autoridades locales.

Tormentas y lluvias intensas en el este y centro de Estados Unidos

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipó que un frente frío en movimiento lento cruzará desde Nueva Inglaterra hacia el sur y el valle del Mississippi. Este sistema generará tormentas eléctricas con precipitaciones abundantes en franjas del noreste, el Atlántico medio, los Apalaches, Tennessee y hasta las planicies del sur.

Un frente frío de movimiento lento generará tormentas eléctricas con lluvias abundantes desde Nueva Inglaterra hasta Tennessee

En algunas zonas, las lluvias concentradas podrán causar inundaciones repentinas, especialmente en áreas urbanas, pendientes montañosas y regiones con suelos saturados. El NWS destacó que en Nueva Inglaterra, el ingreso de humedad adicional aportada por el huracán Erin intensificará las precipitaciones, con posibilidad de acumulaciones significativas.

El jueves, la actividad tormentosa se desplazará hacia los Apalaches centrales, la costa del Golfo y sectores de Texas oriental y meridional. También se prevé inestabilidad en el suroeste, con tormentas que descargarán lluvias breves, pero intensas sobre terrenos escarpados y zonas con cicatrices de incendios, lo que eleva la vulnerabilidad a desbordes súbitos.

En la parte norte de las Grandes Llanuras, se formará un nuevo sistema frontal que activará tormentas en Dakota del Norte y en la región de los Grandes Lagos. El riesgo de tormentas severas será bajo, aunque no se descarta la aparición de alguna célula aislada con potencial de vientos dañinos.

Olas de calor y temperaturas extremas en el oeste

El oeste de Estados Unidos vivirá una situación muy distinta. Una fuerte ola de calor comenzará a intensificarse desde este miércoles y se expandirá en los días siguientes.

Una fuerte ola de calor se intensifica en el oeste, con temperaturas que alcanzarán valores excepcionales de hasta 110°F (43°C) en los desiertos de California, Nevada, Arizona y Nuevo México

El NWS advirtió que las temperaturas alcanzarán valores excepcionales en California, Nevada, Arizona y Nuevo México. En áreas del desierto, los termómetros subirán hasta 110 °F (43 °C), mientras que en el sur del Estado Dorado se prevén máximas de entre 95 °F (35 °C) y 105 °F (40 °C).

El calor también se extenderá hacia las planicies del norte y el noroeste del Pacífico. Aunque estas regiones comenzaron la semana con registros frescos, se anticipa un aumento progresivo de las temperaturas, con máximas que oscilarán entre 90 °F (32 °C) y 100 °F (38 °C).

En paralelo, el índice de calor —que combina temperatura y humedad— alcanzará valores de entre 105 °F (40 °C) y 110 °F (43 °C) en sectores del valle del Mississippi inferior. Estas condiciones, según advirtió el NWS, representan un peligro para la salud de personas sin acceso a ambientes refrigerados ni adecuada hidratación.

Riesgo de tormentas severas en el Golfo y el norte

El Centro de Predicción de Tormentas de Estados Unidos (SPC, por sus siglas en inglés) alertó sobre la posibilidad de tormentas aisladas con vientos fuertes en la costa del Golfo y en el límite norte con Canadá, particularmente en Dakota del Norte.

El Centro de Predicción de Tormentas alertó sobre la posibilidad de tormentas aisladas con ráfagas de viento intensas y potencialmente dañinas en la costa del Golfo, favorecidas por el avance de un frente difuso en la región

En la zona del Golfo, el avance de un frente difuso favorecerá el desarrollo de tormentas dispersas que podrían generar ráfagas intensas. El SPC indicó que, aunque la probabilidad de fenómenos severos será reducida, las condiciones atmosféricas permitirán la formación de células con capacidad de producir ráfagas dañinas.

En Dakota del Norte, el paso de un frente frío y la presencia de una baja presión débil podrán impulsar tormentas de tipo supercelular hacia la tarde y noche del miércoles. Aunque el escenario se mantiene condicionado a la evolución de la atmósfera, las proyecciones muestran un entorno favorable para tormentas con granizo y vientos localmente intensos.

Deja un comentario

Next Post

Los Pumas ven el lado bueno: volver a Vélez, que la cancha esté llena y jugar “con una sonrisa en la cara”

Todavía quedarán siete tests en el 2025 después del sábado, pero ya hay aroma a nostalgia y despedida. El Estadio José Amalfitani será el escenario del último encuentro del año de los Pumas en Argentina por la decisión de la Unión Argentina de Rugby de ceder la localía en el […]
Los Pumas ven el lado bueno: volver a Vélez, que la cancha esté llena y jugar “con una sonrisa en la cara”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!