Tren Lima-Chosica: Renovación Popular impulsa interpelación y posible censura de ministro César Sandoval

admin

La bancada de Renovación Popular inició este jueves la recolección de firmas para presentar una moción de interpelación contra el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, quien cuestionó la viabilidad del proyecto ferroviario Lima–Chosica.

En declaraciones a Canal N, el congresista Diego Bazán, de la tienda política, informó que la moción ya cuenta con 11 de las 20 rúbricas necesarias para su presentación. Los impulsores del pedido alegan que el titular del MTC ha demostrado una conducta “obstruccionista y carente de capacidad técnica” en el ejercicio de sus funciones.

El documento —que podría derivar en una eventual moción de censura— expone a una serie de hechos que, a juicio de los firmantes, justifican su convocatoria ante el pleno. Uno de los principales cuestionamientos se centra en la adjudicación del proyecto de la carretera Boca del Río–Tacna a la empresa china China Gezhouba Group, debido a presuntas irregularidades en el proceso de licitación.

La moción también destaca deficiencias en la operatividad del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, y responsabiliza al MTC por no haber adoptado las medidas necesarias para garantizar un funcionamiento adecuado.

Además, los legisladores acusan a Sandoval de frenar el proyecto Lima–Chosica, impulsado por el alcalde Rafael López Aliaga, líder de Renovación Popular. Otro punto del documento critica el inicio de un procedimiento administrativo sancionador contra la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) por la ampliación de la Vía Expresa Sur.

La bancada considera esta acción como un “amedrentamiento político”, ya que la comuna solicitó la certificación ambiental correspondiente, “sin recibir respuesta del ministerio”. A pesar de ello —mencionan— el MTC impuso una multa superior a los 160 millones de soles, medida que califican como “irregular e injustificada”.

Por último, se cuestiona “la falta de atención a la crítica situación de tránsito en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte, en el distrito de Chancay, que permanece colapsado desde febrero de este año”.

El pliego interpelatorio estaría compuesto por 21 preguntas. De ellas, 10 abordan temas como el aeropuerto Jorge Chávez, el tren Lima–Chosica, el Corredor Ferroviario Bioceánico, la trayectoria del funcionario en el sector y presuntas irregularidades. Otras 3 se centran en el caso Vial Sama, mientras que las 8 restantes tratan sobre la Vía de Evitamiento de Chancay y la situación de los puentes a nivel nacional.

El congresista Diego Bazán informó que ya cuentan con 11 de las 20 firmas necesarias y acusó al ministro de conducta “obstruccionista y carente de capacidad técnica”

Según Bazán, el proceso sigue su curso con respaldo de otras bancadas y con el compromiso de llegar hasta el final. “Estamos haciendo lo que corresponde. Va a tener apoyo de otras bancadas. No es una respuesta política, es lo que corresponde, iremos hasta el final si así lo requiere. En el transcurso de las horas conseguiremos las firmas que faltan. Vendrá a responder. Si no satisfacen sus respuestas, lo que corresponderá es la censura”, afirmó.

Ruptura con el MTC

En la víspera, López Aliaga anunció que la MML asumirá directamente la gestión del proyecto con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y ya no con el MTC, luego de las declaraciones del ministro, quien afirmó que el burgomaestre busca crear anarquía en la capital.

“Prefiero no responderle, quiero solucionar esto, ¿sabe con quién? (…) Considero que la persona que nos puede ayudar acá es el premier», dijo al ser consultado por periodistas.

“Lo conozco hace tiempo, es una persona decente, es un buen jale de (la presidenta) Dina Boluarte. Le pido a él que intervenga. No puedo estar con una persona que ya adelantó juicio. Él ya dijo riéndose, con cachita: ‘esto (el material ferroviario) llega y se va a guardar cinco o seis años’”, continuó.

Deja un comentario

Next Post

“De residuo a recurso”: estudiantes convierten telgopor en barniz y embellecen su comunidad

En un inspirador proyecto ambiental, alumnos y docentes de la Escuela de Educación Especial N° 501 de Lobería están transformando el telgopor —un residuo difícil de reciclar— en barniz ecológico, bajo la iniciativa “De residuo a recurso”. Este barniz fue utilizado recientemente para pintar los bancos de la Plaza San […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!