Tren Lima-Chosica: revelan que MML alteró factura para ocultar un pago de casi $400 mil a empresas de EE.UU.

admin

El pago encubierto estaba relacionado con la limpieza y acondicionamiento de trenes donados por Caltrain, gestión impulsada por el exalcalde Rafael López Aliaga

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), encabezada actualmente por Renzo Reggiardo, alteró una factura para ocultar un pago de casi 400.000 dólares dirigido a dos compañías norteamericanas, reveló este jueves el portal informativo La Encerrona.

El reportaje indica que la transacción se llevó a cabo sin la aprobación formal del Concejo Metropolitano. El hecho se relaciona con las gestiones para recibir material ferroviario donado por Caltrain para el proyecto ferroviario Lima-Chosica, promovido por el exalcalde Rafael López Aliaga, aliado político de Reggiardo.

Los documentos disponibles permiten seguir la secuencia desde noviembre de 2024, cuando la administración limeña autorizó a López Aliaga a gestionar la donación y aprobó tres pagos: un millón de dólares para cancelar por adelantado un leasing, 6,5 millones por el valor de los trenes y locomotoras, y 17 millones para trasladar la flota desde Washington a Perú.

Fuentes citadas informaron que Caltrain exigió abonos adicionales previos al envío, los cuales incluían limpieza de grafitis y extracción de combustible y agua de los sistemas. Para gestionar esa situación, dos funcionarios municipales viajaron con urgencia a Estados Unidos: Maali del Pomar, asesora legal, y Raúl Fernández, gerente de Asuntos Legales.

La factura original incluía los nombres de Transit America y Clean Earth y detallaba los servicios, pero el gerente legal municipal solicitó eliminar esas referencias y modificar el concepto del pago

Según el reportaje, el 28 de abril ambos funcionarios sostuvieron una reunión con representantes de Caltrain. En ese encuentro se acordó que la Municipalidad asumiría los costes de limpieza y vaciado de líquidos y que la compañía norteamericana seleccionaría a Transit America y Clean Earth para brindar dichos servicios. Sin embargo, el acuerdo estipuló que Caltrain funcionaría como intermediaria en la transacción, descartando vínculos directos entre la Municipalidad y las proveedoras.

Entre el 9 y 12 de mayo, la firma estadounidense remitió a la administración limeña un presupuesto y una factura por 396.000 dólares, en los que figuraban los servicios prestados por ambas compañías. Posteriormente, el gerente legal municipal solicitó que el documento excluyera cualquier mención a las empresas extranjeras y a la limpieza ferroviaria, reemplazando el concepto original por “cargos de cancelación anticipada de aceptación de donación”.

Caltrain consultó sobre la posibilidad de agregar una nota aclaratoria respecto de los gastos reales, pero el funcionario limeño reiteró su petición de modificar únicamente el concepto de la factura, según se desprende de un documento citado. El 14 de mayo, la compañía estadounidense emitió una nueva factura, omitiendo los nombres de Transit America y Clean Earth, y solo entonces la Municipalidad transfirió los 396.000 dólares bajo el concepto modificado.

Investigaciones previas revelaron que la Municipalidad de Lima desembolsó más de 22 millones de dólares en el marco de la adquisición y traslado de trenes de Caltrain, pese a que se presentó como una donación

La propia empresa estadounidense confirmó a La Encerrona que el total transferido se destinó íntegramente a Transit America y Clean Earth, responsables de la limpieza de los equipos ferroviarios.

Por su parte, la comuña afirmó que el desembolso contó con respaldo en una adenda al acuerdo de donación y en una nueva resolución del Concejo Municipal, aunque ambas formalidades se expidieron después del pago, entre junio y julio de este año.

Gasto

En agosto pasado, el mismo portal difundió documentos que demostraron que la MML desembolsó más de 22 millones de dólares por los trenes de Caltrain, monto que abarca los vagones, el transporte y una inspección técnica, pese a que la operación fue anunciada como una donación.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Ayacucho: Cornisa de iglesia del Centro Histórico se desploma y provoca la muerte de una mujer

El Centro Histórico de Ayacucho fue escenario de una tragedia la tarde de este jueves 30 de octubre. Parte de la cornisa de la iglesia Compañía de Jesús, ubicada en el jirón 28 de Julio, se desplomó y cayó sobre un grupo de personas que hacían fila en los exteriores […]
Ayacucho: Cornisa de iglesia del Centro Histórico se desploma y provoca la muerte de una mujer
error: Content is protected !!