Tres ferias en busca de nuevos coleccionistas

admin

En esta semana de superacción, tres ferias de arte coinciden en una misma intención: fomentar el surgimiento de nuevos coleccionistas. Tanto arteba como Affair y Bada ponen al alcance de nuevos compradores una selección de obras a precio especial, y ofrecen facilidades bancarias. Coinciden los organizadores en que hay una nueva generación de visitantes que renueva las esperanzas de galeristas y artistas: las ferias se organizan para ellos.

Cuando Julio Cortázar se atrevió a ser Julio Cortázar

La primera en abrir al público es Affair y que sea con entrada gratuita es una bienvenida. También lo es su espíritu relajado y sin poses, donde no hay etiqueta para vestirse y los códigos son bien familiares. “Lo que más escuché en estas horas que llevamos abiertos es ¿cuánto cuesta?, ¿cuánto vale?”, señala Florencia Battiti, la curadora del conglomerado de galerías autogestionadas que creó este espacio en Galerías Larreta. Con espíritu federal sumó quince galerías de provincias a las quince residentes, que también son muchas veces las sucursales de otras de lejos de Buenos Aires.

Mates, acentos cordobeses, norteños y litoraleños, y un aire de fraternidad, las constantes. También, el incentivo a tener un primer romance con el arte: Mi primer AFFAIR propone un catálogo digital en el que cada galería propone obras de arte que no superan los 600 dólares, expresados en pesos. “El programa está desde la primera edición porque justamente uno de los objetivos de la feria Affair fue y es y sigue siendo acercar a los públicos”, cuenta Verónica Santalla, productora general de la feria.

Las obras se exhiben en un local del ingreso y no son artistas menores. Es posible encontrar piezas destacadas de Daniel García, Mauro Koliva, Marcos López, Felipe Pino y Nicola Costantino, por ejemplo. Cada galería ofrece sus facilidades de pago. “Tenemos nueve cuotas sin interés con Banco Galicia”, cuenta Maggie Espósito, de Tiempo Galería.

Tulipán de Nicola Costantino en el catálogo de Mi Primer Affair: $520.000

En tres años, la feria crece. Por primera vez, hay galerías internacionales, Judas galería, de Valparaíso (Chile) y Galería del Paseo, de Punta del Este (Uruguay) y un sector dedicado al diseño. Se mantiene el espacio para infancias. “En Affair las propuestas son accesibles económicamente, absolutamente federales, los formatos son medios y chicos, y la entrada es gratuita. Lo que la distingue es su accesibilidad y cercanía, un ambiente relajado… no necesitás pasar por la peluquería para venir. La gente pregunta cuánto cuesta sin problemas, porque siente que sí se lo puede llevar”, observa Battiti.

Ramiro Pasch,

“Veo gente de nuevas generaciones, de entre 35 y 50 años, que están viniendo a conocer. Me hacen acordar, hace como 20 o 30 años, a esos nuevos coleccionistas que después se convirtieron en los grandes. Tengo la suerte de poder contarlo”, dice Alejandro Dávila, de SahaD. En la preinauguración se contaban varios puntos rojos, que señalan las piezas que ya tienen dueño. Muchos, de los grandes coleccionistas que integran la comisión de arteba e hicieron una de las primeras visitas (las ferias son amigas). Otros, de nuevos compradores: “Esta obra de Tomás Mattano fue adquirida por una chica de unos veinte años, hija de una gran coleccionista”, contaba el galerista de Tierra, Fernando Lino Ferreyra. La pasión por el arte se hereda.

Renovación generacional

“Es una renovación generacional, obviamente, y lo venimos viendo hace por lo menos tres ediciones: se acerca gente de un nuevo grupo etario con otros hábitos de compra”, coincide Lucrecia Palacios, directora ejecutiva de arteba. Entre 25 y los cuarenta, el comprador busca tener la información de antemano, detallada y con precios a la vista, y tiene costumbre por la compra digital. Por eso, arteba este año democratizó los PDF de las propuestas de las galerías, subiéndolos todos juntos y en orden alfabético a su web, muchas veces con los precios incluidos. “Es una manera de darle transparencia y agilidad”, señala Palacios. Antes circulaban por Wathsapp y llegaban primero a los coleccionistas de siempre. Las preventas ahora fueron aptas para todo público y que gane el mejor. Así, las primeras adquisiciones comenzaron vía digital una semana antes de que se abriera la puerta en Costa Salguero, donde este año hay 67 galerías participantes.

“Nosotros hemos reforzado esa convocatoria hace un año, con la creación del Club arteba, que reúne a gente que está empezando a frecuentar espacios artísticos y está muy entusiasmada con tener más información y con conocer cara a cara a los artistas, poder conversar con ellos, visitar los talleres y galerías”, cuenta.

Otras dos iniciativas apuntan a acercar nuevos públicos. “Zona Prop es un programa que tiene dos curadores asesorando constantemente en la feria, Marcos Kramer y Violeta González Santos. A partir de una serie de preguntas, te arman un recorrido personal, según tu presupuesto y tus gustos. Por otro lado, teniendo en cuenta los nuevos hábitos de adquirir obras con financiación, creamos junto con Santander el programa Primera Obra, que supone que podés comprar una obra de hasta 3000 dólares en los las galerías adheridas y si sos cliente de Santander tenés tres cuotas sin interés”, explica.

En el catálogo Primera Obra Santander, de arteba, Pasto ofrece esta acuarela de Ariel cusnir a 1600 dólares

El catálogo de esta selección también está online y tiene artistas de renombre como Charlie Squirru y Dalila Puzzovio, Miguel Harte, Fernanda Laguna, Amadeo Azar, Gabriel Baggio, Esteban Pastorino y Enio Iommi. “Nuestra intención es acercar los servicios y herramientas financieras de Santander a quienes hacen y recorren la feria, con el objetivo de reactivar el mercado de arte contemporáneo”, apunta Guillermo Tempesta Leeds, presidente de Santander Argentina y de su fundación.

Incentivar nuevos compradores

BADA, feria de arte directo de artista, también llegará este fin de semana, con otro programa para incentivar nuevos compradores. En La Rural, reúne a 300 artistas que reciben al público en sus stands. Los incentivos son las 18 cuotas sin interés para clientes del Banco Hipotecario, además de los precios: cada artista participante tendrá al menos diez obras originales de pequeño formato a 150.000 pesos. “Desde el principio, intentamos romper las barreras que separan a la gente de la posibilidad de convivir con el arte… Esos prejuicios de que es solo para millonarios. Entonces, les pedimos a todos los artistas que tengan obras de cien dólares, y así en estos trece años miles de personas compraron por primera vez”, cuenta Ana Spinetto, directora de la feria.

Milo Locket es uno de los artistas principales de Bada, feria de arte directo de artista, y tiene obras desde los 150.000 pesos, como los 300 participantes

“Quiero celebrar esa conexión: la posibilidad de mirar a los ojos al que crea y al que elige, de hablar con quien se emociona con una obra y decide llevarla a su vida. Para quienes exponen, BADA es mucho más que una feria: es una experiencia compartida”, dice Milo Lockett, gran figura de este encuentro. También, artistas virales como Eunice Balbi y Luc Mogni, dibujos de Alberto Belucci, exdirector del Museo de Arte Decorativo, Julio Fierro, Zeta Yeyati (pintor y músico de la Mississippi) y Mica Mendelevich, entre muchos otros. Eso sí, para verlos, hay que ir en persona.

Para agendar

  • AFFAIR #3. Con entrada libre y gratuita, podrá visitarse esta semana de jueves a domingo, de 14 a 20, en Florida 971/San Martín 954, Central AFFAIR. Catálogo En este enlace se puede consultar Mi primer AFFAIR, obras de menos de 600 dólares
  • Arteba. Centro Costa Salguero, Av. Costanera Rafael Obligado 1221, del 29 al 31 de agosto. Entrada general, $14.000 (2×1 Club LA NACION, únicamente para compra presencial en boletería). Estudiantes y jubilados: 50% de descuento. En este enlace se puede consultar el Catálogo Primera Obra, con piezas de 3000 dólares
  • BADA, Feria de Arte Directo de Artista, del 28 al 31 de agosto, 14 a 21, Pabellón Verde, La Rural. Entrada general, $12.000. Estudiantes y jubilados: 50% de descuento. Menores y discapacitados, gratis. Hay 300 artistas con diez obras por menos de 150.000 pesos cada uno. El catalogo de artistas se puede consultar en este enalce

Deja un comentario

Next Post

Así será la logística de la selección Bolivia rumbo a Barranquilla para el partido ante Colombia por Eliminatorias Sudamericanas

La planificación de la selección boliviana para enfrentar a la Selección Colombia en Barranquilla ha quedado al descubierto tras la filtración de los detalles logísticos y deportivos que marcarán su desplazamiento y preparación para el crucial encuentro de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. El itinerario, revelado tras […]
Así será la logística de la selección Bolivia rumbo a Barranquilla para el partido ante Colombia por Eliminatorias Sudamericanas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!