Un ataque armado en una barbería del sector Pinar del Río, al sur de Barranquilla (Atlántico), dejó al menos tres personas muertas la tarde del viernes 3 de octubre de 2025, en un episodio que refleja la persistencia de la violencia en la ciudad pese a recientes intentos de pacificación.
El hecho, ocurrido hacia las 4:20 p. m., se suma a una serie de homicidios en Barranquilla que han marcado el panorama de seguridad en la capital del Atlántico y su área metropolitana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el reporte oficial, dos hombres que se desplazaban en una motocicleta negra llegaron hasta el establecimiento ubicado en un segundo piso. Uno de ellos ingresó al local y disparó en repetidas ocasiones contra los que se encontraban en el interior.
Dos personas fallecieron en el lugar, mientras que una tercera fue trasladada de urgencia al centro asistencial Paso El Pueblito, donde ingresó sin signos vitales debido a la gravedad de las heridas.
Los tres hombres asesinados fueron identificados como José Robles Rocha (24 años), Jefferson Villegas Ramírez (31 años) y Alejandro Osorio Piñeres (24 años).
Según el informe oficial, las víctimas se encontraban dentro del establecimiento cuando sujetos no identificados ingresaron al lugar a bordo de motocicletas de alto colindraje y abrieron fuego. Las primeras hipótesis de las autoridades consideran un posible ajuste de cuentas, sin descartar otras posibilidades como disputas vinculadas al control de economías ilegales en la zona.
La Policía desplegó un plan candado en el área para encontrar a los responsables del crimen múltiple, pero hasta el momento no se han logrado capturas.
“La Policía Nacional se permite informar el lamentable hecho donde mueren al interior de una barbería del barrio Pinal del Río de la ciudad de Barranquilla dos personas. Una más, herida, fue trasladada al centro asistencial, pero en el trayecto llega sin signos vitales al centro hospitalario”, expresó el brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Y agregó: “En este momento estamos adelantando todas las actividades investigativas que nos permitan dar con el paradero de los sicarios y poder determinar qué estructura criminal está tras de este hecho”.
Por último, el oficial reiteró su llamado a la ciudadanía a que aporte cualquier información valiosa que sirva para esclarecer este triple homicidio.
“Queremos informar a toda la ciudadanía que se encuentra habilitada la línea contra el crimen en la metropolitana de Barranquilla y en el departamento del Atlántico. Cualquier llamada, cualquier mensaje de WhatsApp al número 317 896 5523″, concluyó.
Tregua criminal entre Los Pepes y Los Costeños
El atentado se produjo apenas un día después de que se anunciara, desde el Complejo Penitenciario y Carcelario de Bogotá La Picota, la firma de un acuerdo de tregua criminal entre las estructuras Los Pepes y Los Costeños. Aunque no se ha atribuido el ataque violento a alguna de estas estructuras criminales de gran impacto en la ciudad.
Estas organizaciones, señaladas por su participación en crímenes, extorsiones y tráfico de drogas y armas en la capital atlanticense, acordaron sumarse al llamado de paz urbana promovido por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Los cabecillas Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, y Digno Palomino suscribieron una declaración en la que expresaron su voluntad de respaldar la iniciativa oficial.
El pacto contempla una vigencia inicial hasta el 20 de enero de 2026, aunque el ataque en Pinar del Río ha puesto en entredicho la efectividad de la tregua para contener la violencia en la ciudad.
Cifras oficiales revelarían el complejo panorama en la ciudad y sus alrededores. Entre enero y septiembre de 2025, la ciudad registró 680 homicidios, de los cuales 597 ocurrieron en el área metropolitana. Barrios populares y periféricos, como Pinar del Río, enfrentan de manera constante ataques sicariales, extorsiones y enfrentamientos entre bandas, lo que mantiene a la comunidad bajo una presión permanente.