Tres planes para festejar el día de la primavera con los chicos

admin

El domingo comienza la primavera y tradicionalmente es un día de festejo. Qué mejor ocasión que celebrar en familia la llegada de la estación de las flores y el calorcito que nos prepara para el verano.

Toque de campana en el Jardín Japonés

El campanario

El fin de semana el jardín japonés tendrá actividades gratuitas dentro de su espacio. Por un lado, el sábado habrá visitas guiadas para descubrir todos los secretos que guarda el jardín japonés. Los horarios son a las 14.30, 15.30 y 16.30, todos son con cupos limitados y por orden de llegada.

Por otro lado, este domingo de 10 a 18 están todos invitados al toque de campana por la paz mundial. ¿En qué consiste? hay que acercarse en cualquier momento dentro del rango de horario al sector del campanario y se puede tocar la gran campana para promover la paz universal y la reconciliación.

¿Dónde? Av. Berro y Av. Casares. Parque 3 de Febrero, Palermo.

El Colón para chicos

El teatro Colón ofrece una función pensada para los chicos

Si el clima no es tan primaveral o se prefiere festejar a puertas cerradas, el Teatro Colón ofrecerá su espectáculo “Colón para niños: concierto entre almohadones. El carnaval de los animales y otras músicas”.

Es una propuesta pensada para que desde chicos empiecen a disfrutar de la música. El espectáculo es presentado por el Ensamble Instrumental del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, tiene una duración de 50 minutos y está pensado para chicos a partir de los 4 años.

La representación no se realiza dentro del teatro sino en el salón dorado donde todos se pueden sentar en cómodos almohadones, escuchar y ver de cerca los instrumentos.

¿Cuándo y dónde? Funciones a las 11 y 13 horas. Cerrito 618, San Nicolás.

Pícnic de tortas

Una tarde para comer tortas

De la mano de Narda Lepes y con un fin solidario, el pícnic del día de la primavera será con las mejores tortas de Buenos Aires.

La invitación es que cada familia asista a la plaza con su lona, sillas o reposeras y se cruce a la vereda donde Narda Lepes tiene su restaurante, allí habrá 40 entre cocineros, pasteleros, confiterías y restaurantes que llevarán la mejor torta que saben hacer y será una verdadera fiesta de la primavera.

Todo lo recaudado será para el programa de becas estudiantiles de la Fundación Sí que comenzó a recibir pedidos para otorgar becas gastronómicas para que quienes vivan en el interior puedan viajar a Capital Federal un año a realizar sus estudios.

¿Cuándo y dónde? Sucre 664, Núñez, de 15 a 19 horas.

Deja un comentario

Next Post

La historia de Jabba, el sapo que convirtió el calzado de una mujer en su ‘casa de verano’

Una tarde de 2021, Sita Hood recibió la visita muy poco convencional de un sapo en su porche. Presuntamente, el animal se acercó en busca de alimento, aprovechando la abundancia de insectos que revoloteaban en búsqueda de la luz de la vivienda, sin embargo, el anfibio de color verde y […]
La historia de Jabba, el sapo que convirtió el calzado de una mujer en su ‘casa de verano’

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!