La nueva lista extendida de Latin America’s 50 Best Restaurants para 2025 abrió una conversación amplia sobre el movimiento gastronómico regional y sobre cómo ciertos proyectos consolidan su identidad paso a paso. En distintos mercados, la expectativa creció luego del anuncio, que antecede a la ceremonia prevista para el 2 de diciembre en Antigua, Guatemala. El interés se concentró en los restaurantes que ingresan por primera vez y en aquellos que mantienen su lugar con una propuesta sólida. Entre las ciudades destacadas, Lima volvió a captar atención gracias a tres espacios que figuran en posiciones estratégicas dentro del tramo 51-100.
El clima previo al evento no solo proyecta competencia. También muestra la forma en que cada ciudad intenta sostener un nivel culinario con base en relatos propios, técnicos y culturales. La capital peruana, que atraviesa un ciclo de innovación constante, recibió reconocimiento con Shizen (No.62), Clon (No.66) y Astrid y Gastón (No.81). Esta presencia reafirma su posición dentro del mapa gastronómico regional frente a otras urbes que lograron varias menciones, como São Paulo, Ciudad de México o Buenos Aires.
El anuncio oficial incluyó las palabras de William Drew: “Esta lista extendida es fundamental para el compromiso de 50 Best de celebrar la amplitud de talento notable y las diversas contribuciones que enriquecen el panorama culinario de la región”, indicó.
Los tres restaurantes peruanos y su impacto en la lista

La aparición de Shizen en el puesto No.62 generó interés inmediato. El ingreso directo a la lista mostró que la propuesta alcanzó a los votantes de la Academia con rapidez. Según el comunicado, se trata de “la entrada más alta en la lista extendida del 51-100”, un punto que posiciona al restaurante como uno de los debutantes más comentados del año. Su presencia marca una señal para el circuito limeño: nuevos formatos con identidad clara encuentran espacio en el radar regional.
Clon, en el puesto No.66, también figura como un nuevo ingreso y refuerza la idea de un escenario gastronómico limeño en expansión, lugar que le pertenece al chef Juan Luis Martínez. Su aparición junto a Shizen implica una doble lectura: hay proyectos jóvenes con capacidad para competir a nivel continental y existe una dinámica local que favorece esa visibilidad, de las manos de Renato Kanashiro, Mayra Flores y Coco Tomita. Ambos restaurantes proyectan una imagen de renovación dentro de la ciudad sin desplazar a los clásicos que continúan en el listado principal o en el extendido.
Por otro lado, Astrid y Gastón, ubicado este año en la posición No.81, mantiene su presencia y confirma su rol dentro del circuito. Su permanencia en la lista destaca la constancia de un espacio que suma trayectoria y que aún sostiene relevancia ante una competencia que incorpora cada vez más nombres y conceptos.
Nuevos ingresos y la foto regional

El informe oficial detalló que 13 restaurantes nuevos ingresan este año a la lista del 51 al 100. Entre ellos, además de los mencionados limeños, aparecen propuestas en Ciudad de México, Buenos Aires, Río de Janeiro, Panamá, Caracas, Bogotá, Sosúa y Santiago. La diversidad geográfica muestra que diferentes escenas encuentran un momento favorable para crecer. Ciudades como São Paulo, con seis restaurantes, y Buenos Aires, con cuatro, consolidan presencia dentro del ranking.
En ese panorama, Lima coincide con esa tendencia ascendente gracias a Shizen y Clon, y reafirma su rol con Astrid y Gastón. La clasificación oficial describe que los nombres elegidos “ofrecen una visión integral del rico y variado panorama gastronómico de la región, cuidadosamente evaluado por 300 expertos”. La misma afirmación funciona para entender por qué los restaurantes peruanos encuentran un lugar significativo dentro de un universo que se amplía cada año.
Los restaurantes mencionados recibirán homenaje el 2 de diciembre durante la ceremonia oficial en Antigua, Guatemala. La organización destaca que el evento incluye charlas con especialistas y sesiones culinarias exclusivas con chefs de la región. La lista definitiva del Top 50 se revelará esa misma noche, en una transmisión en vivo anunciada por los organizadores.
Los tres restaurantes peruanos que figuran en el tramo 51-100 llegan a esta etapa con atención internacional. Su aparición dentro del ranking extendido resume el pulso actual de la cocina limeña: técnicas diversas, propuestas nuevas y proyectos consolidados que conviven dentro de una ciudad que continúa en observación por parte de la comunidad gastronómica regional.
Lista completa
| 51 | Pujol | Ciudad de México |
|---|---|---|
| 52 | Origem | Salvador |
| 53 | Conservatorium | San José |
| 54 | Cara de Vaca | Monterrey |
| 55 | Kotori | São Paulo |
| 56 | Metzi | São Paulo |
| 57 | La Calma by Fredes | Santiago |
| 58 | Le Chique | Cancún |
| 59 | Sud 777 | Ciudad de México |
| 60 | Clara | Quito |
| 61 | La Tapa Del Coco | Ciudad de Panamá |
| 62 | Shizen | Lima |
| 63 | Pulpería Santa Elvira | Santiago |
| 64 | Ness | Buenos Aires |
| 65 | Oseille | Rio de Janeiro |
| 66 | Clon | Lima |
| 67 | Maní | São Paulo |
| 68 | Tributo | Quito |
| 69 | Mishiguene | Buenos Aires |
| 70 | Gran Dabbang | Buenos Aires |
| 71 | Em | Ciudad de México |
| 72 | Umi | Ciudad de Panamá |
| 73 | Cepa | São Paulo |
| 74 | D.O.M. | São Paulo |
| 75 | Gustu | La Paz |
| 76 | Oda | Bogotá |
| 77 | Alo’s | Buenos Aires |
| 78 | El Papagayo | Córdoba |
| 79 | Ancestral | La Paz |
| 80 | Manu | Curitiba |
| 81 | Astrid y Gastón | Lima |
| 82 | Fonda Lo Que Hay | Ciudad de Panamá |
| 83 | Parador La Huella | José Ignacio |
| 84 | Nicos | Ciudad de México |
| 85 | Debora | Bogotá |
| 86 | Manzanar | Montevideo |
| 87 | El Xolo | San Salvador |
| 88 | Aguají | Sosúa |
| 89 | La Casa Bistró | Caracas |
| 90 | Lunario | Valle de Guadalupe |
| 91 | Caleta | Ciudad de Panamá |
| 92 | Lo de Tere | Punta del Este |
| 93 | Notiê | São Paulo |
| 94 | Ana | Ciudad de Guatemala |
| 95 | Demencia | Santiago |
| 96 | Selma | Bogotá |
| 97 | Azafrán | Mendoza |
| 98 | Sambombi Bistró Local | Medellín |
| 99 | Restaurante Manga | Salvador |
| 100 | Fukasawa | Santiago |