Trump califica de «gran progreso» las conversaciones con China en Suiza que continuarán este domingo

admin

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que la reunión entre el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, que ha tenido lugar en Ginebra (Suiza) y qeu proseguirá este domingo, han marcado «un gran progreso» y ambas partes han conseguido llegar a acuerdos.

«Tuvimos una excelente reunión hoy con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos. Se negoció un reinicio total de forma amistosa, pero constructiva. Queremos ver, por el bien tanto de China como de EEUU, una apertura de China a las empresas estadounidenses. ¡¡¡Gran progreso!!!», ha aseverado el mandatario de Estados Unidos en su cuenta de la red Truth Social.

Se trata del primer encuentro de alto nivel desde que Donald Trump, declarara una guerra arancelaria contra el gigante asiático y todavía no se conocen detalles concretos de los acuerdos alcanzados en estas conversaciones.

La agencia oficial de noticias china, Xinhua, confirmó el comienzo del encuentro en un escueto comunicado y ahora, fuentes de la agencia dpa han confirmado el final de lo que ha acabado convirtiéndose en la primera ronda de un fin de semana de conversaciones.

En declaraciones formuladas antes del viaje, Bessent ya anticipó que no esperaba lograr un acuerdo en Ginebra, sino más bien definir los términos sobre los que conversar.

La disputa comercial fue provocada por el presidente estadounidense el mes pasado cuando anunció aranceles generalizados sobre casi todos los países del mundo, que ahora están sujetos a una suspensión de 90 días mientras se llevan a cabo las negociaciones.

China puede estar buscando la misma exención de 90 días, así como una reducción del arancel del 145 por ciento. En este sentido, Trump sugirió este pasado viernes que podría ser reducida al 80 por ciento, aunque dejó la cuestión en manos de su secretario del Tesoro.

Deja un comentario

Next Post

FMI anticipa descenso del crecimiento económico de la Unión Monetaria del Caribe Oriental

San Juan, 8 may (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó este jueves que los países miembros de la Unión Monetaria del Caribe Oriental (ECCU, en inglés) registrarán un descenso del crecimiento económico, tras anotar un avance del 3,9 % en 2024. «Se prevé que el reciente impulso de crecimiento […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!