Trump cumple seis meses en el gobierno mientras la sombra del caso Epstein empaña los festejos

admin

NUEVA YORK.- El presidente Donald Trump festeja los primeros seis meses de su segundo mandato con mensajes triunfalistas, mientras las celebraciones se ven empañadas por el resurgimiento del escándalo del magnate pedófilo Jeffrey Epstein, cuyo exabogado pidió el domingo al Departamento de Justicia de Estados Unidos que divulgue registros adicionales de su investigación sobre tráfico sexual, e instó al gobierno a conceder inmunidad a la exnovia de Epstein para que pueda testificar sobre sus crímenes.

“Hemos hecho muchas grandes cosas en poco tiempo”, declaró el presidente Trump a modo de festejo por completar los primeros meses de su gobierno, insinuando que más logros continuarán.

El presidente Trump celebró sus seis meses en el gobierno

Trump, impertérrito, aseguró que su popularidad se disparó: “Mis números en las encuestas dentro del Partido Republicano y el MAGA alcanzaron el 90%, 92%, 93% y hasta el 95% desde que se expuso el fraude de Epstein”, escribió en su red social Truth.

Las celebraciones de Trump coinciden con el primer aniversario de la retirada de Joe Biden de la carrera presidencial (21 de julio de 2024) y su respaldo a Kamala Harris.

Doce meses después, el Partido Demócrata sigue sumido en una “autopsia” interna sobre su derrota, según el diario New York Times, mientras, los liberales preparan las elecciones intermedias y miran hacia 2028, con potenciales candidatos probando terreno en estados clave para evitar otro triunfo de Trump.

No obstante, el caso Epstein representa un obstáculo inesperadamente difícil para un presidente acostumbrado a sobrevivir escándalos, desde la grabación de Access Hollywood hasta procesos judiciales.

Uno de los exabogados de Jeffrey Epstein pidió el domingo al Departamento de Justicia de Estados Unidos que divulgue registros adicionales de su investigación sobre tráfico sexual, e instó al gobierno a conceder inmunidad a la exnovia de Epstein para que pueda testificar sobre sus crímenes.

En una entrevista en Fox News Sunday, Alan Dershowitz dijo que las transcripciones del gran jurado que la fiscal general Pam Bondi pidió el viernes a un juez federal que desvelara no contendrían el tipo de información que buscan los partidarios del presidente Trump, como los nombres de la clientela de Epstein.

La fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi, habla durante una conferencia de prensa con el presidente Donald Trump en la Sala de Prensa Brady de la Casa Blanca el 27 de junio de 2025, en Washington, D. C.

“Creo que el juez debería liberarlo, pero no están en las transcripciones del gran jurado”, dijo Dershowitz en Fox. “He visto algunos de estos materiales. Por ejemplo, hay un informe del FBI de entrevistas con presuntas víctimas en el que al menos una de las víctimas nombra a personas muy importantes”, dijo, añadiendo que esos nombres han sido redactados.

El presidente Trump ha estado bajo una creciente presión de sus partidarios para que divulgue información adicional relacionada con la investigación del gobierno sobre el tráfico sexual de Jeffrey Epstein, quien murió por suicidio en una cárcel de Manhattan en 2019 mientras esperaba su juicio.

Este año, Bondi prometió que el departamento divulgaría materiales adicionales, incluidos “muchos nombres” y “muchos registros de vuelo”.

Ghislaine Maxwell (extremo derecha) junto a Epstein y Donald Trump (izquierda).

El departamento se retractó de esa promesa este mes, después de publicar un memorando conjunto con el FBI que echó agua fría sobre las teorías de conspiración de larga data sobre Epstein al decir que no había “ninguna lista de clientes incriminatorios” ni ninguna evidencia de chantaje.

El memorando también respaldaba una investigación previa del FBI que concluía que Epstein murió por suicidio y no fue asesinado en su celda de la cárcel.

Bondi y el director del FBI Kash Patel se han enfrentado a una creciente reacción de los partidarios de Trump desde que se publicó el memorando, lo que llevó a Trump la semana pasada a ordenar al departamento que pidiera a un tribunal que desvelara las transcripciones del gran jurado del caso Epstein.

La exsocia Ghislaine Maxwell fue condenada en 2021 por cinco cargos federales relacionados con su papel en los abusos sexuales de Epstein a niñas menores de edad. Maxwell está apelando su condena y sentencia de 20 años de prisión ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

La divulgación de los documentos del gran jurado puede quedarse corta con respecto a lo que muchos de los partidarios de Trump han buscado, incluidos los archivos del caso en poder de la administración, y un juez puede rechazar la solicitud del gobierno de hacer públicas las transcripciones.

Dershowitz dijo el domingo a “Fox News Sunday” que la información que Bondi no pidió que se desclasificara sería “mucho más informativa y mucho más relevante”.

Añadió que el gobierno también debería conceder inmunidad a Maxwell para que pudiera testificar ante el Congreso sobre el conocimiento que tiene de los presuntos delitos de Epstein.

“Ella lo sabe todo. Ella es la piedra Rosetta”, dijo de Maxwell. “Si sólo se le concediera inmunidad de uso, podría ser obligada a testificar”.

Trump y el magnate Epstein compartieron una fiesta con animadoras en 1992

Aunque el malestar dentro del movimiento MAGA parece atenuarse, persiste la frustración por la imposibilidad de acceder a los documentos del difunto financista.

La publicación por parte del Wall Street Journal de una carta de Trump a Epstein en 2003 reavivó parcialmente el apoyo a un presidente que se presenta como “víctima de las fake news (noticias falsas)”. Además, la solicitud de liberar las transcripciones del testimonio ante el gran jurado calmó temporalmente las aguas, aunque la calma podría ser frágil.

La Casa Blanca teme que el escándalo opaque sus logros: mano dura en inmigración, la guerra arancelaria, el giro en Ucrania y los recortes fiscales.

Trump atribuye el escándalo a una “campaña de desinformación demócrata” y redobló sus ataques contra los liberales. Acusó a Barack Obama y sus “cómplices” de fraude electoral después de que la exdirectora de inteligencia Tulsi Gabbard encontrara pruebas de que funcionarios de Obama manipularon y escondieron datos sobre la interferencia rusa en 2016 para perjudicarlo.

Agencias Reuters y ANSA

Deja un comentario

Next Post

Iron Man y el Capitán América podrían volver a la pantalla pero con nuevas caras

“Ahora están buscando un nuevo James Bond, David Corenswet, el nuevo Superman, es fantástico. Así son las cosas”, opinó Kevin Feige, el jefe de los estudios Marvel el viernes pasado durante una charla con la prensa norteamericana en las que el exitoso ejecutivo reveló que ya están en marcha los […]
Iron Man y el Capitán América podrían volver a la pantalla pero con nuevas caras

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!