Trump endurece su ofensiva contra los migrantes y aumenta el costo de un tipo de visa a 100.000 dólares

admin

WASHINGTON.- En una nueva medida de su dura ofensiva migratoria, el presidente Donald Trump se dispone a firmar una orden ejecutiva este viernes que impondría una tarifa de solicitud de 100.000 dólares para las visas H-1B, un esfuerzo de su administración para frenar lo que denuncia como un uso excesivo de ese programa para trabajadores extranjeros.

Según funcionarios de la Casa Blanca citados por medios norteamericanos, el decreto señala que “el abuso de la vía H-1B ha desplazado a trabajadores estadounidenses”, y restringirá la entrada al país bajo el programa a menos que se realice ese pago. Cada año Estados Unidos otorga unas 85.000 visas de este tipo.

El presidente Donald Trump, en su visita a Reino Unido.

Los críticos del programa argumentan desde hace tiempo que las visas H-1B socavan la fuerza laboral estadounidense y permiten a las empresas reducir los salarios, mientras que sus defensores afirman que permite a Estados Unidos atraer a los mejores talentos de todo el mundo. Incluso, remarcan que muchos de los inmigrantes calificados han fundado compañías que dan miles de empleos en el país.

Según los funcionarios de la Casa Blanca, Trump también planea ordenar a la Secretaría de Trabajo que inicie un proceso de reglamentación para revisar los niveles salariales vigentes del programa H-1B, una medida que busca limitar el uso de visas para reducir los salarios que, de otro modo, se pagarían a los trabajadores norteamericanos.

La medida, señalan los expertos, afectaría gravemente a la industria tecnológica, ya que depende en gran medida de las visas H-1B. La administración Trump argumenta que las revisiones brindarán mayor certeza a las solicitudes legítimas bajo el programa al eliminar los abusos.

En el último tiempo, el programa H-1B se ha convertido en un importante punto de conflicto entre la base conservadora de Trump y la industria tecnológica, que contribuyó con millones de dólares a su campaña presidencial.

Quienes apoyan el programa, incluido Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX y exfuncionario del gobierno de Trump, afirman que incorpora a trabajadores altamente cualificados, esenciales para cubrir la falta de talento y mantener la competitividad de las empresas.

El CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk.

En la primera mitad de 2025, Amazon tuvo más de 10.000 visas H-1B aprobadas, mientras que Microsoft y Meta tuvieron más de 5000 cada una, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.

Las tarifas directamente vinculadas a la solicitud de la visa H-1B actualmente incluyen una de 215 dólares para registrarse en la denominada lotería para ser seleccionados y 780 dólares para un Formulario I-129, que es una petición para un trabajador no inmigrante presentada por un patrocinador empleador. Las visas H-1B se aprueban por un período de tres a seis años.

La Casa Blanca, según reveló la agencia Bloomberg, afirma que los trabajadores estadounidenses están siendo reemplazados por mano de obra extranjera con salarios más bajos, lo que calificó como una amenaza para la seguridad nacional. Esta dinámica está deprimiendo los salarios y desincentivando a los estadounidenses a elegir carreras en las áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, según la Casa Blanca.

El programa de visas H-1B, creado por el Congreso en 1990 y reformado por la administración de Joe Biden para hacerlo más ágil, permite a los empleadores contratar a trabajadores extranjeros “en ocupaciones que requieren conocimientos altamente especializados y una licenciatura o posgrado en la especialidad, o su equivalente”.

Según el último informe oficial publicado, correspondiente a 2023, la edad mediana de las solicitudes a nivel global fue de 33 años, y el 65% de los pedidos llegaron desde el sector tecnológico. La mediana del salario fue de 118.000 dólares anuales.

Deja un comentario

Next Post

Martín Méndez será el nuevo delegado municipal de Juan N. Fernández

La confirmación oficial se conoció esta tarde, luego de una reunión positiva en la Secretaría de Gobierno y la publicación del actual delegado Guillermo Schuenemann en redes sociales. Este viernes por la tarde se confirma oficialmente el cambio de delegado municipal en la localidad de Juan N. Fernández. A partir […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!