Trump indultó a Giuliani y a decenas de aliados acusados de intentar anular su derrota electoral de 2020

admin

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó a su exabogado personal y exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, a su exjefe de gabinete Mark Meadows y a otros acusados de apoyar los esfuerzos del republicano para anular el resultado electoral de 2020, según informó un funcionario del Departamento de Justicia.

Ed Martin, el abogado de indultos del gobierno, publicó en las redes sociales una proclamación firmada del indulto “total, completo e incondicional”, que también nombra a los abogados conservadores Sidney Powell y John Eastman. La proclamación, publicada en internet el domingo por la noche, dice explícitamente que el indulto no se aplica a Trump.

Los indultos presidenciales sólo se aplican a delitos federales y ninguno de los aliados de Trump fue acusado en casos federales. Pero la medida subraya los esfuerzos de Trump por seguir reescribiendo la historia de las elecciones de 2020 que perdió ante el demócrata Joe Biden.

También fueron indultados los republicanos que actuaron como electores falsos para Trump en 2020 y fueron acusados en casos estatales de presentar certificados falsos que confirmaban que eran electores legítimos a pesar de la victoria de Biden en esos estados.

Otra figura clave incluida en la lista es Jeffrey Clark, un exfuncionario del Departamento de Justicia que defendió los esfuerzos de Trump por impugnar su derrota electoral.

El presidente norteamericano, Donald Trump, conversa con los periodistas a su llegada a la Casa Blanca, en Washington, el domingo 9 de noviembre de 2025

La medida del magnate llega después de los amplios indultos concedidos a cientos de sus simpatizantes acusados por asaltar el Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero de 2021, incluidos aquellos condenados por atacar a las fuerzas del orden.

La proclamación describió los esfuerzos por procesar a quienes estuvieron involucrados en las tramas electorales de 2020 “como una grave injusticia nacional perpetrada contra el pueblo estadounidense” y dijo que los indultos estaban diseñados para continuar “el proceso de reconciliación nacional”.

La causa de Trump

El propio Trump fue acusado formalmente de delitos graves que lo señalaban de intentar revertir su derrota electoral de 2020, pero el caso presentado por el fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith, fue abandonado en noviembre tras la victoria del republicano sobre la demócrata Kamala Harris, debido a la política del Departamento que prohíbe procesar a presidentes en funciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con los periodistas a su llegada a la Casa Blanca, en Washington, el 9 de noviembre de 2025

Giuliani, Meadows y otros mencionados en la proclamación habían sido acusados por fiscales estatales en relación con las elecciones de 2020, pero los casos se estancaron o avanzan lentamente. En septiembre, un juez desestimó el caso en Michigan contra 15 republicanos acusados de intentar certificar falsamente a Trump como ganador de las elecciones en ese estado clave.

Giuliani, Powell, Eastman y Clark fueron considerados co-conspiradores en el caso federal presentado contra Trump, pero nunca fueron acusados de delitos federales.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, aplaude al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el estadio Northwest, el 9 de noviembre de 2025 en Landover, Maryland

El exalcalde de Nueva York fue uno de los defensores más fervientes de las afirmaciones infundadas de Trump sobre un fraude electoral masivo tras las elecciones de 2020. Desde entonces, ha sido inhabilitado para ejercer la abogacía en Washington y en Nueva York por su defensa de las falsas afirmaciones electorales de Trump, y perdió un juicio por difamación de 148 millones de dólares iniciado por dos exfuncionarias electorales de Georgia cuyas vidas fueron devastadas por las teorías conspirativas que él promovió.

Eastman, exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Chapman, en el sur de California, fue un estrecho asesor de Trump tras las elecciones de 2020 y redactó un memorando en el que detallaba los pasos que el vicepresidente Mike Pence podría seguir para detener el conteo de los votos electorales mientras presidía la sesión conjunta del Congreso el 6 de enero, con el fin de mantener a Trump en el cargo.

Indultos por el asalto al Capitolio

Esta serie de indultos no marca la primera vez que el mandatario norteamericano hace uso de sus potestades como presidente para incidir en favor de quienes apoyaron sus esfuerzos por desestimar su derrota electoral en 2020.

Trump ya había emitido un decreto que liberó a más de 1500 de sus partidarios que tomaron por asalto el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021, cuando se pretendía certificar el triunfo electoral de Biden.

El asalto al Capitolio de Estados Unidos en Washington el 6 de enero del 2021

Ese día, una turba de seguidores del presidente irrumpió en el recinto dejando destrozos a su paso y obligando a los legisladores presentes a esconderse. El enfrentamiento con la policía dejo unos 140 agentes de seguridad heridos y al menos cinco personas muertas.

A principios de este año, apenas unas horas después de su regreso a la Casa Blanca, Trump firmó una medida que permitió salir de prisión a los acusados, incluidos algunos condenados por agredir a policías.

Agencias AP y Reuters

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Sorpresa en la selección argentina: desafectaron a Enzo Fernández, Julián Álvarez y otros dos jugadores para el amistoso con Angola

La selección argentina confirmó que Lionel Scaolini no contará con cuatro jugadores citados en un inicio para el último partido del año frente a Angola en África. Enzo Fernández y tres de los cuatro futbolistas convocados del Atlético Madrid, Julián Álvarez, Giuliano Simeone y Nahuel Molina, fueron desafectados en el […]
Sorpresa en la selección argentina: desafectaron a Enzo Fernández, Julián Álvarez y otros dos jugadores para el amistoso con Angola
error: Content is protected !!