Trump insiste en su «obligación» de demandar a la BBC por alterar sus palabras para evitar que vuelva a suceder

admin

Durante una reciente entrevista con la cadena británica GB News, Donald Trump formuló la hipótesis de que la BBC podría haber editado declaraciones no solo suyas, sino también de otras figuras públicas, preguntándose si este tipo de manipulación habría afectado incluso a autoridades como el primer ministro del Reino Unido o al líder político Nigel Farage. En este contexto, el expresidente estadounidense reafirmó su decisión de iniciar un proceso legal contra la corporación británica, tras acusarla de modificar sus palabras en un reportaje relacionado con los eventos previos al asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. Según informó el medio citado, Trump fundamentó su demanda en la intención de evitar que situaciones similares perjudiquen a otras personas y de exponer otros potenciales casos de alteración informativa.

De acuerdo con lo publicado por GB News, el exmandatario insistió en que siente una “obligación” de llevar a cabo la demanda, incluso cuando no busca involucrarse en conflictos legales de manera deliberada. “Tengo la obligación de hacerlo. No busco meterme en líos legales. Pero creo que tengo la obligación de hacerlo. Esto fue tan atroz. Si no lo haces, no evitas que vuelva a sucederle a otras personas”, declaró Trump durante la conversación. Añadió que su equipo de abogados prepara una reclamación judicial que podría alcanzar los 1.000 millones de dólares (unos 863 millones de euros) en daños y perjuicios contra la BBC.

Trump describió la conducta de los trabajadores de la BBC como “corrupta” y anticipó que la demanda servirá para esclarecer la magnitud de casos similares en los que, a su juicio, la cadena habría distorsionado declaraciones de otras personalidades. El exmandatario expresó su sorpresa y rechazo ante la manera en la que, según sus palabras, el medio editó el contenido de su discurso antes del asalto al Capitolio. Sostuvo que el mensaje original era “bonito y calmado”, pero que las modificaciones introducidas habrían hecho que “sonara radical”. “Lo que hicieron es increíble. Me siento obligado a interponer una demanda importante contra la BBC”, añadió durante la entrevista.

Tal como detalló GB News, Trump consideró que la supuesta manipulación en su caso sería aún más grave que otras situaciones que han resultado en multas millonarias para medios de comunicación. En su análisis, el expresidente sugirió la posibilidad de que la corporación británica haya incurrido en prácticas semejantes anteriormente, sugiriendo una investigación más amplia a través del litigio. “Una de las ventajas de los litigios es que descubriremos cuántas veces lo han hecho con otras personas. ¿Se lo han hecho a su Primer Ministro? ¿Se lo han hecho a Nigel (Farage)?”, manifestó Trump ante el medio británico.

La controversia surge después de que la BBC emitiera contenidos atribuyéndole a Trump “culpabilidad directa” por incitar a la violencia durante las declaraciones previas al ataque al Capitolio en Washington, un evento protagonizado por simpatizantes del expresidente que intentaban impedir la certificación de la victoria electoral de Joe Biden. Según reportó GB News, el dirigente republicano rechaza esta narrativa y sostiene que el discurso que pronunció poco antes del asalto fue modificado sustancialmente en la cobertura del medio británico.

La potencial demanda no es un episodio aislado. El miércoles anterior, el equipo legal de Trump notificó a la BBC la existencia de una reclamación por daños y perjuicios que ronda los 1.000 millones de dólares, con el objetivo adicional de obtener una disculpa pública y una compensación económica. La cadena británica, por su parte, ya había admitido un error. El presidente de la BBC, Samir Shah, pidió disculpas previamente por los fragmentos informativos que dieron lugar a la controversia. Según recogió GB News, Shah reconoció que el reportaje sugería una implicación directa de Trump en el llamado a la acción violenta, un aspecto que, según los abogados del expresidente, exigía una “indemnización apropiada” antes de la fecha límite impuesta este viernes.

El equipo jurídico de Trump, de acuerdo con GB News, mantiene la postura de que la reacción de la corporación británica ha sido insuficiente, pues consideran que el daño causado por el reportaje afecta tanto a la imagen pública del exmandatario como a la transparencia informativa. Además, el litigio tendría como efecto comprobar la posible reincidencia de la BBC en la edición de discursos y declaraciones de otros líderes políticos. Donald Trump añadió durante la entrevista que espera que el juicio esclarezca estos hechos y sirva como advertencia para situaciones semejantes en el futuro: “Veremos qué pasa. No me imagino que les vaya muy bien en ese juicio”, concluyó.

El conflicto sigue adelante tras vencer el plazo establecido por los abogados de Trump para alcanzar un acuerdo extrajudicial con la BBC. El futuro del proceso legal podría implicar la revisión de los procedimientos editoriales de la corporación y abrir la puerta a nuevas revelaciones sobre la manera en que la información se presenta en grandes medios internacionales, según consignó GB News.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La FAA levanta este lunes la orden de reducción de vuelos adoptada por el cierre gubernamental en EEUU

La Administración Federal de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) ha anunciado el levantamiento de la orden de emergencia de reducción de vuelos a partir de este lunes, una medida tomada a causa del cierre de gobierno federal que ha provocado la cancelación de miles de vuelos y […]
La FAA levanta este lunes la orden de reducción de vuelos adoptada por el cierre gubernamental en EEUU
error: Content is protected !!