WASHINGTON.- Estados Unidos se dispone a lanzar una nueva fase de operaciones relacionadas con Venezuela en los próximos días, según informaron a la agencia Reuters cuatro funcionarios estadounidenses, a medida que el gobierno de Donald Trump intensifica la presión sobre Caracas.
En las últimas semanas han proliferado los informes sobre acciones inminentes, a medida que la Armada de Estados Unidos ha desplegado fuerzas en el Caribe con la presunta intención de combatir el narcotráfico, a la vez que el gobierno lanzaba amenazas veladas contra el presidente Nicolás Maduro y sobre un posible cambio de régimen.
Dos de los funcionarios estadounidenses dijeron que las operaciones encubiertas probablemente serían la primera parte de la nueva acción contra Maduro.

Este sábado, un alto funcionario del gobierno no descartó nada con respecto a Venezuela. “El presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos de su poder para detener la llegada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la Justicia», declaró.
Dos funcionarios dijeron que las opciones bajo consideración incluían intentar derrocar a Maduro. El presidente bolivariano, en el poder desde 2013, ha dicho que Trump busca derrocarlo y que los ciudadanos y las Fuerzas Armadas venezolanas se resistirán a cualquier intento de ese tipo.
Un importante despliegue militar en el Caribe ha estado en marcha durante meses, además de lo cual Trump autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela.
En este clima de violencia, de sospecha y de inminencia, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos advirtió el viernes a las aerolíneas sobre una “situación potencialmente peligrosa” si sobrevuelan Venezuela. Seis aerolíneas internacionales cancelaron vuelos que salían de Venezuela este sábado tras la advertencia.

Estados Unidos planea el lunes designar al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera por su presunta participación en el narcotráfico a Estados Unidos, según informaron las autoridades.
La Casa Blanca ha acusado sin pruebas a Maduro de liderar ese Cártel de los Soles. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, declaró la semana pasada que la designación de terrorista “ofrece un gran número de nuevas opciones a Estados Unidos”.
Trump ha dicho que esa designación de organización terrorista permitiría a Estados Unidos atacar los activos y la infraestructura de Maduro en Venezuela.
El portaaviones más grande de la Armada de Estados Unidos, el Gerald R. Ford, llegó al Caribe el 16 de noviembre con su grupo de ataque, uniéndose al menos a otros siete buques de guerra, un submarino nuclear y aviones F-35.
Hasta el momento, las fuerzas se han centrado en operaciones contra lanchas y otras embarcaciones menores, a pesar de que la potencia de fuego supera con creces la necesaria. Se llevaron a cabo al menos 21 ataques contra presuntos barcos de drogas en el Caribe y el Pacífico desde septiembre, matando al menos a 83 personas.
Maduro, de fiesta y desafiante
Maduro volvió a desafiar a Estados Unidos la noche del viernes afirmando que a él nadie lo para, mientras celebraba y bailaba ritmos tropicales en la sede del gobierno en el marco del Día del Estudiante.
“A mí no me para nadie”, proclamó el mandatario venezolano, vitoreado por cientos de jóvenes que celebraban su día en un acto frente al Palacio de Miraflores, donde abundaron bailes, música electrónica y también consignas de paz.
🇻🇪 Vea el enérgico mensaje del Presidente Nicolás Maduro a los estudiantes estadounidenses en rechazo a las agresiones de EEUU en la región #NicolásDeYareAMiraflores
“No a la guerra, sí a la paz” pic.twitter.com/XRJGol8kXb— Yenifer Rodriguez (@LisHernan2023) November 22, 2025
Maduro acusó a Washington de sostener “asechanzas” y “amenazas letales” contra su gobierno. “Es viernes, ¿y qué pasa el viernes? Venezuela en paz se declara en rumba total. ¡Rumba, rumba, rumba! ¡Y a mí no me para nadie! ¡Música!“, tronó mientras sonaban ritmos tropicales.
Luego pidió a los jóvenes venezolanos que contacten a movimientos estudiantiles de Estados Unidos para reclamarles que “paren la guerra”. “No a la guerra, Venezuela quiere paz”, bramó ante la multitud.
Como banda sonora, se escuchó un tema electrónico con frases del propio mandatario en inglés. “No war, no crazy war, peace, peace, yes peace”, repetía la pista mientras Maduro bailaba con su pareja y saltaba sobre el escenario.
Ese clima festivo se contrapone con otras informaciones. Maduro ha reforzado sus medidas de seguridad personal, según informó el Financial Times, citando fuentes que afirman que sus apariciones públicas en las últimas semanas se hicieron con un horario reducido y sin aviso.
Agencias Reuters y ANSA
