SHARM EL-SHEIKH, Egipto.- Los líderes mundiales se reunieron en la cumbre de Egipto para avanzar con la paz en Gaza tras la liberación de los rehenes, pero la importancia del tema no inhibió a Donald Trump para lanzarle un inesperado piropo a Giorgia Meloni.
El presidente norteamericano elogió a la primera ministra italiana, a la que calificó de “una líder increíble y muy respetada”. Pero antes, la felicitó por su apariencia, aunque admitió que era algo políticamente incorrecto.
“Es muy bonita. Si dices eso, es el fin de tu carrera política, pero lo diré de todos modos, porque es verdad”, añadió.
Después de esa frase Trump se dio vuelta para preguntarle a Meloni si le molestaba que dijera eso, y la primera ministra italiana le correspondió con una cálida sonrisa.
Trump calls Italian Prime Minister Meloni «beautiful» and says calling a woman beautiful in the U.S. is the «end of your political career.»
«I’ll take my chances.»😂 pic.twitter.com/nNdpaIhfd9
— Daily Wire (@realDailyWire) October 13, 2025
Meloni le devolvió los elogios a Trump, pero solo por sus gestiones diplomáticas. El acuerdo de Gaza “es un gran éxito para Donald Trump, y le deseamos otros, empezando por Ucrania”, señaló.
“Italia está dispuesta a hacer su parte en Gaza, es una gran oportunidad”, dijo también la primera ministra.
Meloni tiene previsto asistir a una reunión con varios líderes en el marco de la cumbre de paz de Gaza en Sharm el-Sheikh, entre ellos el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el emir qatarí, Tamim bin Hamad Al Thani, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron.
La oficina del presidente egipcio dijo que la cumbre aspira a “poner fin a la guerra” en Gaza e “inaugurar una nueva página de paz y estabilidad regional” en línea con la visión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Las dos partes se vieron presionadas por Estados Unidos, países árabes y Turquía para acordar la primera fase del alto el fuego negociado en Qatar.
Las negociaciones abordarán las cuestiones del desarme de Hamas, la creación de un gobierno posguerra para Gaza y el alcance de la retirada de Israel del territorio. El plan de Trump también estipula que socios regionales e internacionales trabajarán para desarrollar el núcleo de una nueva fuerza de seguridad palestina.
Sharm-el-Sheikh, el complejo turístico del mar Rojo en la punta de la península del Sinaí, ha sido sede de muchas negociaciones de paz en las últimas décadas.
La ciudad fue brevemente ocupada por Israel durante un año en 1956. Después de que Israel se retiró, una fuerza de paz de las Naciones Unidas fue estacionada allí hasta 1967, cuando el presidente de Egipto, Gamal Abdel Nasser, ordenó a los cascos azules que se retiraran, un movimiento que precipitó la Guerra de los Seis Días ese año.
Agencias ANSA y AP