Tsobanian recalca el papel «clave» de los deportistas a la hora de «transmitir mensajes» sociales en eventos

admin

Gerard Tsobanian, CEO del Mutua Madrid Open, calificó como «clave» el papel que pueden tener los deportista a la hora de «transmitir eficientemente» aquellos mensajes de carácter social que quieran enviar los eventos en los que paticipan y que a ellos les gusta «ver que hay un objetivo tras su labor».

«Observamos con el ‘boom’ de las redes que los deportistas tienen un mayor impacto durante los eventos en los que participan, son sus portavoces. Los deportistas son parte clave y tienen cierta responsabilidad para transmitir el mensaje, son las estrellas sobre el escenario y pueden transmitirlo muy eficientemente», comentó Tsobanian este lunes durante una mesa redonda sobre sostenibilidad e impacto social con motivo de la Gala de los Premios Laureus de Madrid.

El directivo consideró que «tiene que haber una colaboración estrecha entre el evento y el mensaje que se quiere transmitir y que los deportistas sean conscientes de este mensaje». «Queremos que más gente se suba a este tren y se una a estos proyectos para llegar juntos al mismo sitio», aseveró.

En cuanto a esta implicación de los deportistas, habló de la de los tenistas en el Mutua Madrid Open. «Con nuestro sponsor principal (Mutua Madrileña) hacemos una campaña anual contra la violencia de género y pedimos a los y las tenistas que participen antes del evento. Es un ejemplo perfecto de como los deportistas participan de forma concreta en proyectos. A ellos les gusta participar, no se trata sólo de jugar, también es importante tener esa responsabilidad fuera del terreno deportivo, ven que hay un objetivo tras su labor», detalló.

Además, Tsobanian admite que «hay que dar con el socio adecuado» para transmitir los mensajes y que «los patrocinadores son claves para llevar su experiencia sobre el terreno». «Para ser viable hay que dar con buenos socios. No les pedimos solo anunciar su marca sino mostrarse activos y contribuir dentro de su campo de conocimiento, el mensaje se debe alinear con evento», remarcó.

En esta mesa redonda también participaron la extenista Garbiñe Muguruza, la centrocampista internacional sueca Kosovare Asllani, Motlatsi Nkhahle, director del programa ‘Kick4Life’ y Alicia Rubí, de la empresa ‘EY’.

Nkhale recordó que hay «muchas actividades que usan el fútbol para mejorar la vida de los jóvenes» y que no hay que olvidar la «importancia del rendimiento académico». «Para ser jugador de este proyecto hay que ir a la escuela porque si no funciona necesitamos una red para cambiar de rumbo», puntualizó. Rubí resaltó que ayudan a que «las empresas puedan tener impacto social» y que tienen como misión el «crear una sociedad mas cohesionada».

Deja un comentario

Next Post

Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este lunes 21 de abril

La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil. Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este lunes 21 de abril, tanto […]
Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este lunes 21 de abril

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!