Turismo Carretera: Agustín Canapino rompió la racha de 1139 días sin triunfos

admin

El dedo índice de la mano derecha apuntando una y mil veces el cielo, el festejo con dedicatoria que ensayó Agustín Canapino en el autódromo de Concepción del Uruguay, donde el Turismo Carretera desanduvo la 8ª fecha del calendario. El recuerdo de su padre Alberto, uno de los preparadores del automovilismo argentino más ganadores de la historia, que murió en 2021, siempre presente en las celebraciones del arrecifeño, que en el circuito entrerriano rompió una racha de tres años, un mes y 12 días sin éxitos en la categoría.

El Titán firmó en semanas consecutivas éxitos en Turismo Carretera 2000, TC Pick Up y ahora en el TC, donde se ubica en el cuarto puesto del campeonato. Con el Chevrolet Camaro que alista el Canning Motorsports, efectivizó las modificaciones en el reglamento técnico que el modelo recibió en la carrera anterior en Posadas y la marca volvió a treparse a la cima, después de ocho fechas.

Agustín Canapino dominó cada etapa del fin de semana del Turismo Carretera en Concepción del Uruguay: marcó la pole, ganó la serie más veloz y la carrera final

La decisión del Departamento Técnico de la Asociación Corredores de Turismo Carretera de equilibrar con medidas la competitividad de las marcas repercutió en el resultado: Chevrolet era la única que no tenía festejos en el año. Dodge abrió el fuego con el modelo Challenger en Viedma con Jonatan Castellano; Torino lo hizo en El Calafate, con Facundo Chapur; Ford, con Mustang, hilvanó un triplete con Juan de Benedictis, Mauricio Lambiris y Mariano Werner, y Toyota, con Camry NG, a través de Otto Fritzler…

Los 15 kilos menos –ahora solamente Ford supera los 1300 kilos- y los beneficios aerodinámicos –dos milímetros menos de altura mínima para el piso plano delantero; el gurney, la pestaña que finaliza el alerón tienen dimensiones máximas de 15mm x 15mm, solamente las de Ford son más pequeñas-, los dos ejes que explotó el equipo que resultó de la unión del JP Carrera y Las Toscas Racing, y al que regresó Canapino, después de su aventura por IndyCar en 2023 y parte del calendario 2024.

Agustín Canapino logró su primera victoria con el modelo Camaro de Chevolet en Turismo Carretera; el arrecifeño se ilusiona con pulsear por la corona

Con sus habilidades, Canapino disimuló en las pruebas de clasificación el potencial del Chevrolet Camaro, aunque en la carrera final aspirar a la victoria resultaba más complejo para el arrecifeño. El comienzo de la temporada lo expuso en un nivel destacado: fue el escolta de Castellano en el estreno del año en Viedma y en Neuquén hizo la pole, ganó la serie más rápida, pero el clima –un viento que redujo peligrosamente la visibilidad- impidió correr la carrera final.

El motor lo dejó a pie en Toay y Termas de Río Hondo, aunque el auto volvió a mostrarse competitivo en Córdoba –autódromo Oscar Cabalén- y en Posadas, donde se estrenaron los retoques reglamentarios y arribó segundo, detrás de Fritzler. El triunfo parecía merodear el box de Canapino.

El círculo que no logró sellar en Neuquén, por el mal clima, lo cerró en Concepción del Uruguay: pole position, serie más veloz y la victoria final. Resistió los dos ataques iniciales de Germán Todino (Ford Mustang) para marcar el camino y dominar: administró la diferencia y cuando creyó que era el momento, aceleró para abrir una brecha de más de 1,5 segundos.

Me acordé mucho de mi papá en la última vuelta, así que esta carrera se la dedicó a él. Estoy muy feliz, porque veníamos muy cerquita en todas las carreras, con poles y podios, pero nos faltaba ganar. Vamos a dar pelea, que no nos den por perdidos”, señaló Canapino en la transmisión oficial de TV, entre la memoria de su padre y la arenga a pulsear por el campeonato.

“Es muy difícil ganar con el Camaro y pudimos cortar la racha. Para los de abajo quizás la carrera fue muy lineal, pero arriba del auto fue muy diferente”, apuntó sobre la valoración del éxito.

Desde los retoques del reglamento técnico, Agustín Canapino se clasificó segundo en Posadas y se consagró ganador en Concepción del Uruguay

Las mejoras recibidas las expuso Todino. “Lo corrí a fondo, pero creo que se notaron esas mejoras reglamentarias. Lo felicito, es un pilotazo e hizo una excelente final. Esta fecha es especial para mí, siempre soy protagonista”, comentó el piloto de Rivera, ganador en 2023 con Dodge y el año pasado con Ford Mustang; una caricia para Scuderia JT, la estructura propiedad de Jerónimo Teti que cobija al piloto, de 25 años.

El podio lo completó Julián Santero (Ford Mustang), que es el puntero del campeonato cuando restan dos fechas –Villicum y Buenos Aires- para la finalización de la Etapa Regular, que clasificará a los 12 mejores para la Copa de Oro, el mini torneo de cinco fechas que consagrará al campeón.

El festejo en el podio, el baño de champagne y la ilusión de los hinchas de Chevrolet: “Vení, vení, cantá conmigo, que un amigo vas a encontrar, que de la mano de Canapino, todos la vuelta vamos a dar”. El Titán sonríe: ganó por 16ª vez en el TC, terminó con la serie de 21 carreras sin triunfos y ya cumplió con el requisito reglamentario deportivo de una victoria en el año para pulsear por el título.

Deja un comentario

Next Post

Freno a Trump: la demanda que prospera en Arizona por la construcción del muro fronterizo contra la inmigración

Dos grupos de ambientalistas denuncian a la administración de Donald Trump por la construcción acelerada del muro fronterizo en el San Rafael Valley de Arizona, ya que pasa por alto 34 leyes ambientales y pone en peligro a la fauna nativa. Una denuncia buscar frenar la construcción del muro fronterizo […]
Freno a Trump: la demanda que prospera en Arizona por la construcción del muro fronterizo contra la inmigración

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!