Turismo: hubo más viajeros que el año pasado

admin

Con el impulso del clima templado y una agenda repleta de actividades, 1.440.000 turistas viajaron por la Argentina durante el fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La cifra representa un aumento del 2,1% frente al mismo feriado del año pasado.

Pese al crecimiento en la cantidad de viajeros, la estadía promedio se redujo de 2,4 a 2 noches, lo que implicó una baja del 16,7%. El fenómeno se explica por viajes más cortos, planificados a último momento, en un contexto de menor poder adquisitivo, explican en la entidad.

El lado B del acuerdo: las apuestas en la Argentina de un inversor cercano a Trump quedaron en la mira

El gasto promedio diario fue de $91.190 por persona, un 1,5% menor en términos reales frente a 2024. En total, los turistas desembolsaron $262.627 millones, lo que marca una caída real del 16,2% respecto de el año pasado, producto de la menor duración de las estadías.

CAME destacó la buena distribución del turismo interno, con altos niveles de ocupación en destinos naturales, termales y culturales. Puerto Iguazú, Córdoba, Termas de Río Hondo, Villa Elisa, Tandil, El Chaltén, Mar del Plata, la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza estuvieron entre los más elegidos

Desde la Cámara Argentina de Turismo (CAT) también celebraron el desempeño del sector durante estos días de receso. “Logramos tener un fin de semana largo que mostró ser estratégico para la actividad turística”, afirmó Laura Teruel, presidenta de la entidad. Según datos del Observatorio Argentino de Turismo, la estadía promedio a nivel nacional fue de 2,1 días, con numerosos destinos que superaron el 70% de ocupación.

Teruel destacó que el movimiento se vio impulsado por el trabajo conjunto entre el sector público y privado, que permitió habilitar el feriado, y por el lanzamiento de la plataforma “Elegí Argentina”, orientada a promover el turismo interno.

“El clima agradable, la variedad de fiestas y espectáculos, y los beneficios de la nueva plataforma se tradujeron en un gran fin de semana para el turismo, como antesala de la temporada de verano”, señaló la dirigente.

Y agregó: “Los datos del movimiento turístico muestran que el trabajo articulado da buenos resultados. Creemos que la plataforma Elegí Argentina y los beneficios que se irán sumando serán un puntapié para que los argentinos sigan recorriendo el país”.

Según la CAT, una tendencia que volvió a repetirse fue la de los viajes sin reservas previas y planificados a último momento, un comportamiento que se consolida en un escenario económico desafiante.

Deja un comentario

Next Post

Dollar General vs. Dollar Tree: cuál es la mejor cadena con productos más baratos y variados, según la IA

Entre las diferentes cadenas de descuentos en EE.UU., Dollar Tree y Dollar General son reconocidas por ofrecerles a los consumidores productos a precios bajos. En ese contexto, la inteligencia artificial de Open AI definió que uno se destaca por sobre el otro al lograr combinar las mejores ofertas y un […]
Dollar General vs. Dollar Tree: cuál es la mejor cadena con productos más baratos y variados, según la IA

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!