Turnos de 12 horas, un increíble escondite y una millonaria recaudación: secretos narcos del conurbano

admin

A simple vista parecía un desagüe. Al personal policial que irrumpió en la propiedad le llamó la atención no ver cerca una canilla. Entonces levantaron la tapa y descubrieron la verdad: debajo funcionaba como escondite de una banda narco vinculada al clan Villalba, la organización criminal liderada por Miguel Ángel Villalba, conocido por su apodo de Mameluco. Allí almacenaban cocaína, marihuana y tusi —droga también conocida como cocaína rosa—, estupefacientes que luego distribuían en distintos puntos de venta situados en asentamientos del partido bonaerense de San Martín. Era un negocio que, en promedio, recaudaba $10.000.000 por turno de 12 horas.

Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales y policiales. El jueves pasado, por orden de la jueza federal de San Martín Alicia Vence, detectives de la Dirección General de Operaciones Antidrogas Hidrovía del Paraná de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal (PFA) detuvieron a ocho sospechosos y secuestraron nueve kilos de cocaína, diez de marihuana y 100 dosis de tusi.

En septiembre pasado, Mameluco Villalba, que está preso cumpliendo una pena de 27 años de cárcel, comenzó a ser juzgado por la comercialización de cocaína mezclada con carfentanilo que provocó 24 muertes y 80 internaciones.

Miguel Ángel Villalba, alias Mameluco

El juicio no tratará las muertes de los 24 consumidores como homicidios. El debate busca establecer cómo se organizaba la venta de los lotes adulterados, la ruta del carfentanilo (comercialización, importación y exportación), el rol de cada acusado en la estructura criminal y los vínculos con sectores de la policía bonaerense, a quienes la investigación señala por haber brindado cobertura a la banda narco. La causa fue instruida por la jueza Vence y el secretario penal Hernán Roncaglia, funcionarios judiciales que ahora están a cargo del expediente que derivó en los allanamientos y detenciones de la semana pasada.

En los operativos, realizados en los barrios porteños de Almagro y Villa Crespo y en los partidos bonaerenses de San Martín, Tres de Febrero y La Matanza, el personal policial secuestró $14.683.500, dos chalecos antibalas, un chaleco policial táctico, cinco pistolas, tres revólveres y municiones.

Cómo operaba la banda vinculada a Mameluco Villalba

“Los procedimientos se iniciaron con la interceptación de dos vehículos en el momento en que intercambiaban bolsos en la zona céntrica de San Martín. En el interior de los bolsos había paquetes con billetes. Se trataba de la recaudación de un turno de tres puestos de venta de drogas: $10.000.000”, dijeron las fuentes consultadas.

Según las fuentes consultadas, había dos momentos del día en que los encargados de recaudar el dinero entregaban los billetes a los eslabones superiores de la organización: uno era a las 16, que correspondía a uno de los dos turnos de 12 horas en que se dividía la venta de estupefacientes, y el otro era a las 4, plena madrugada.

El viernes pasado, tras los allanamientos del día anterior, se hizo un procedimiento en una sucursal del Banco Ciudad situada en Balvanera, donde se abrió una caja de seguridad que estaba a nombre de uno de los detenidos y se secuestraron US$490.000.

Los 490.000 dólares secuestrados en un banco de Almagro

“Los US$490.000 se pusieron a resguardo hasta que se determine si son producto del negocio del narcomenudeo”, dijo una fuente judicial.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Un enfrentamiento armado tras una persecución policial en Villa Celina dejó un muerto y tres detenidos

Un operativo de la Policía Federal y Policía de la Ciudad sobre la colectora de General Paz, a la altura de Chilavert y Bustamante, mano al sur, en Villa Celina, culminó con una persecución y posterior enfrentamiento armado, que resultó en la detención de cuatro personas. El hecho ocurrió durante […]
Un enfrentamiento armado tras una persecución policial en Villa Celina dejó un muerto y tres detenidos
error: Content is protected !!