Turquía trabaja con «todos» para acometer la reconstrucción de Gaza tras el acuerdo entre Israel y Hamás

admin

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este martes que Ankara busca recabar el apoyo de «todos», incluidos Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y los países del Golfo para acometer las labores de reconstrucción de la Franja de Gaza, tras el acuerdo entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para aplicar la primera fase de la propuesta presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para el futuro del enclave palestino.

Erdogan ha resaltado que estos esfuerzos buscan garantizar que «el genocidio en Gaza no sea olvidado» y ha afirmado que «es clave que el acuerdo sea aplicado en su totalidad y que Estados Unidos mantenga su influencia sobre el Gobierno israelí durante el proceso». «La firma alcanzada no es algo ordinario. Con estas firmas, la voluntad de paz ha entrado en los anales de la historia», ha sostenido.

«La reconstrucción de Gaza es de la mayor importancia. Trabajaremos incansablemente para garantizar las necesidades de refugio de la población antes de que llegue el invierno», ha dicho, antes de destacar que «cerca de 350 camiones con ayuda humanitaria han entrado en Gaza durante los últimos días», según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

Así, ha recordado que «el documento firmado por Hamás e Israel estipula un paso diario mínimo de 600 camiones», al tiempo que ha insistido en que «Turquía está del lado de la paz y gestionará este asunto en esa línea». «Estamos muy emocionados con el establecimiento de un orden pacífico en Gaza», ha explicado Erdogan, quien ha reiterado que «la única solución a la causa palestina es el establecimiento de un Estado palestino independiente, soberano y geográficamente integrado».

Erdogan ha apelado además a continuar los contactos con Estados Unidos para «hacer lo que sea necesario durante este proceso». «La diplomacia establecida con Trump es muy importante y, si Dios quiere, seguiremos con la misma sensibilidad», ha apuntado el mandatario, quien ha abogado por «permanecer junto a Gaza de una manera aún más firme».

La puesta en marcha de dicho acuerdo ha llevado aparejado un alto el fuego y la liberación de israelíes secuestrados durante los ataques del 7 de octubre –que dejaron unos 1.200 muertos y 250 secuestrados, según el balance oficial facilitado por las autoridades israelíes– y cientos de palestinos encarcelados en Israel, incluidos menores de edad apresados por las tropas de Israel durante la ofensiva en Gaza.

El Ejército israelí desató una cruenta ofensiva contra Gaza tras los citados ataques del 7-O que ha dejado hasta la fecha cerca de 67.900 muertos y más de 170.000 heridos, tal y como han denunciado las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, si bien se teme que la cifra sea mayor, ya que siguen hallándose cadáveres en las zonas de las que las tropas israelíes se han replegado en los últimos días.

Deja un comentario

Next Post

Se posterga la edición 2025 de la Fiesta Soga Gaucha en Juan N. Fernández por razones económicas

La Asociación Civil Soga Gaucha anunció que la tradicional celebración no se realizará este año. Apuntan a mejoras en el predio y el galpón para retomar la actividad en 2026 con nuevas propuestas. La Asociación Civil Soga Gaucha de Juan Nepomuceno Fernández informó oficialmente que la edición 2025 de su […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!