Ucrania extradita a Lituania por primera vez un soldado ruso acusado de crímenes de guerra

admin

Berlín, 31 oct (EFE).- Kiev ha entregado por primera vez a otro Estado un soldado ruso acusado de haber cometido crímenes de guerra, incluido contra un ciudadano extranjero, al haber extraditado a Lituania un militar de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, informó este viernes el fiscal general de Ucrania, Ruslán Kravchenko.

Krávchenko viajó a Vilna en una visita de trabajo cuyo principal objetivo era «la primera extradición en la historia de un militar ruso acusado de crímenes de guerra cometidos en el territorio de Ucrania, así como la coordinación de los próximos pasos en esta dirección», según informó en su cuenta de la aplicación Telegram.

La Fiscalía General de Ucrania informó en un comunicado que la extradición se produjo el pasado miércoles y que el ruso entregado a Lituania está acusado de haber cometido en 2022 durante la ocupación rusa de la ciudad de Melitópol, en la región sureña de Zaporiyia, crímenes de guerra, incluido contra un ciudadano lituano.

«Este es el primer caso desde el inicio de la agresión armada de Rusia contra Ucrania en el que Ucrania transfiere a un militar ruso detenido a otro Estado para su enjuiciamiento penal, de conformidad con el principio de jurisdicción universal», subrayó la Fiscalía.

De acuerdo con esta fuente, durante la investigación se recopilaron datos que demuestran que entre marzo y septiembre de 2022 militares rusos, en particular personal del 177º Regimiento Independiente de Infantería de Marina de la Flotilla del Caspio, participaron en la organización de un campo de filtración en una base de entrenamiento situada en el aeródromo militar de Melitópol.

En este campo, civiles y prisioneros de guerra, incluido un ciudadano lituano, «fueron ilegalmente detenidos, torturados y humillados», afirmó la Fiscalía General de Ucrania.

En agosto de 2023, las Fuerzas Armadas de Ucrania detuvieron a un marinero de alto rango de dicho regimiento cerca del pueblo de Robotine, también en la región de Zaporiyia.

Según la Fiscalía, se reunieron pruebas suficientes que permiten sospechar razonablemente que el detenido es uno de los militares rusos que participó en los crímenes en Melitópol.

El sospechoso, junto con otros militares rusos, «no solo custodiaba a los civiles y prisioneros de guerra detenidos ilegalmente, sino que también participaba en sus palizas y torturas: los encerraba en una caja metálica, los estrangulaba hasta dejarlos inconscientes, los colgaba con las manos atadas, los rociaba con agua fría en temperaturas bajo cero y les aplicaba descargas eléctricas».

El Tribunal del Distrito de Vilna ordenó el jueves la detención del sospechoso por un período de tres meses.

En Lituania, el militar está acusado de crímenes de guerra contra civiles y prisioneros de guerra, de tortura, privación ilegal de libertad, así como de violación de los Convenios de Ginebra y de las leyes y costumbres de la guerra.

El sospechoso enfrenta una pena de prisión de entre diez y veinte años o cadena perpetua. EFE

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La Premier League culpa a la UEFA del reducido 'Boxing Day'

Londres, 31 oct (EFE).- La Premier League ha culpado a la UEFA de que este año solo haya un partido en el tradicional ‘Boxing Day’, el 26 de diciembre, y se ha comprometido a que en 2026 se vuelva a la normalidad. La competición inglesa publicó este viernes los horarios […]
error: Content is protected !!